Van al menos 60 fallecidos

EEUU mata a otros tres "narcoterroristas" en un nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe

¿Qué ha pasado? El secretario de Defensa ha afirmado, en un escueto comunicado, que esos "narcoterroristas" introducían "droga en EEUU para envenenar a los estadounidenses en su propia tierra".

Trump, junto a HegsethTrump, junto a HegsethGetty Images
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Estados Unidos ha matado a otras tres personas en un nuevo ataque en aguas del Caribe. Así lo ha confirmado Pete Hegseth, secretario de Defensa de EEUU, quien ha comunicado el fallecimiento de tres "narcoterroristas" en una nueva agresión contra una embarcación supuestamente dedicada al narcotráfico. En total, ya son al menos 60 las víctimas mortales desde septiembre por unas ofensivas que la ONU ha criticado por ir contra los Derechos Humanos.

"Por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra ha llevado a cabo un ataque cinético letal contra otro buque de narcotráfico operado por una Organización Terrorista Designada en el Caribe", ha indicado Hegseth en un escueto comunicado.

En el mismo, asegura que el buque en cuestión estaba fichado por los servicios de inteligencia de la Casa Blanca "por su participación en el contrabando de estupefacientes".

De acuerdo con el representante de Defensa, las tres víctimas mortales eran los únicos ocupantes de la embarcación que, asegura, "transitaba por una ruta conocida de narcotráfico".

"Estos narcoterroristas están introduciendo drogas en nuestro país para envenenar a los estadounidenses en su propia tierra y no lo lograrán. El Departamento los tratará del mismo modo que a Al Qaeda. Los rastrearemos, los localizaremos, los buscaremos y los eliminaremos", ha sentenciado Hegseth.

El ataque intensifica la escalada militar y la retórica que ha desencadenado un enfrentamiento abierto entre Trump con Petro y Maduro, sus homólogos en Colombia y en Venezuela. Todo, en el contexto de una mayor operación militar de EEUU contra las presuntas narcolanchas en el Caribe y que algunas ONG como Amnistía internacional consideran "ilegal".

Desde la ONU han denunciado que no hay "justificación ninguna" a nivel legal para estos bombardeos y han alertado de que "los individuos de esos barcos no representaban una amenaza inminente". Han llamado a investigar de forma "rápida, independiente y transparente" todos los ataques para incluso poder procesar y condenar a quienes hayan violado la ley.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.