Las acusa de ser "narcoterroristas"
EEUU hunde una supuesta narcolancha cerca de Venezuela y mata a cuatro personas que iban a bordo
Los detalles El secretario de Guerra de Estados Unidos ha acusado a los fallecidos de ser "narcoterroristas", al tiempo que ha destacado que "ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido" en el ataque.

Resumen IA supervisado
Estados Unidos hundió una lancha en aguas internacionales cerca de Venezuela, matando a cuatro personas acusadas de ser "narcoterroristas". El secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó que el ataque ocurrió mientras el buque transportaba narcóticos hacia Estados Unidos. Este es el quinto ataque desde septiembre contra supuestas narcolanchas en el Caribe. El Gobierno de Nicolás Maduro critica el despliegue militar estadounidense, considerándolo una amenaza. Maduro afirmó que estas acciones buscan imponer "gobiernos títeres" y apoderarse de los recursos naturales de Venezuela. Donald Trump declaró un "conflicto armado" contra los carteles del narcotráfico, justificando los operativos en el Caribe.
* Resumen supervisado por periodistas.
Estados Unidos hundió este viernes otra lancha en aguas internacionales cerca de Venezuela, matando a cuatro personas a bordo, a las que acusa de ser "narcoterroristas". "Cuatro narcoterroristas a bordo del buque murieron en el ataque y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido", informó el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, en la red social X, donde publicó también un vídeo del ataque.
En este sentido, el secretario apuntó que "el ataque se llevó a cabo en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela mientras el buque transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar" a los estadounidenses. "¡Estos ataques continuarán hasta que cesen los ataques contra el pueblo estadounidense!", añadió.
Este ataque se suma a los al menos otros cuatro que Estados Unidos ha llevado a cabo desde septiembre contra supuestas narcolanchas en el Caribe, tres de ellas cerca de Venezuela y otra cerca de República Dominicana.
El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico ha sido criticado por el Gobierno de Nicolás Maduro, que lo considera una amenaza de un posible ataque contra Venezuela.
Maduro asegura que Trump quiere el petróleo de Venezuela
Precisamente, el presidente de Venezuela expresó este viernes que está seguro de que la "agresión armada" de Estados Unidos es para imponer "gobiernos títeres" y robar los recursos naturales de Venezuela, en un contexto de tensión por el despliegue militar que ordenó el mandatario Donald Trump en el mar Caribe.
"El pueblo de Estados Unidos está muy consciente de que lo que se pretende contra Venezuela es una agresión armada para imponer un cambio de régimen, para imponer gobiernos títeres y para robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales", aseguró Maduro en una conferencia internacional transmitida por 'VTV'.
Sin embargo, Maduro afirmó que Venezuela "jamás se humillará ante ningún imperio, tenga el poder que tenga, llámese como se llame", y prometió "en su justa medida una lección moral, ética y política a ese imperio en los años que están por venir".
Además, el líder chavista defendió que su país tiene "derecho a la paz, a la soberanía, a su existencia y no habrá imperio de este mundo que se lo arrebate". "Si es necesario pasar de las formas de lucha no armada a las formas de lucha armada, este pueblo lo hará por la paz", reiteró Maduro en compañía de 137 delegados de 59 países, reunidos en esta conferencia contra el "colonialismo, neocolonialismo y despojos territoriales".
Por su parte, en una notificación enviada al Congreso y dada a conocer el jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que su país está en un "conflicto armado" contra los carteles del narcotráfico, lo que le otorga una justificación legal para los operativos en el Caribe.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.