Apunta a Daunte Wright, un joven negro de 20 años, con lo que, cree, es una pistola eléctrica. "Taser, taser, taser. ¡Oh, mierda! Le acabo de disparar", expresa poco después la agente.
La propia policía Kim Potter lo dice: le ha disparado con su pistola reglamentaria, no con una eléctrica. Ahora, ha sido declarada culpable de homicidio involuntario.
Kim Potter traga saliva y baja la cabeza. La madre de Daunte, dice, no pudo evitar el llanto.
Emoción desatada en la calle. A Daunte lo mataron el 11 de abril, en pleno juicio contra el policía que asfixió a George Floyd, y en la misma ciudad. Su muerte desató las protestas.
Daunte, al que pararon por una infracción menor de tráfico, no iba armado ni suponía una amenaza para los agentes.
Se considera que la agente fue negligente y temeraria. Dijo confundir su arma de fuego con la pistola eléctrica, mucho más aparatosa y pesada. Un veredicto dice el fiscal, que sirve para rendir cuentas. "Redención de cuentas no es justicia. Justicia es reparación", afirma Keith Ellison, fiscal general de Minesota.
Más Noticias
La Unión Europea logra acordar la primera ley del mundo para regular la inteligencia artificial
Guerra Israel-Hamás en directo | Biden pide al Congreso de EEUU autorización para vender 45.000 proyectiles a Israel
La Fiscalía de Guatemala considera inválidas las elecciones que ganó Arévalo y la OEA denuncia un intento de golpe de Estado
EEUU ignora el llamamiento urgente de Guterres y veta en la ONU el alto el fuego en Gaza
El "abandono progresivo" de los combustibles fósiles encalla las negociaciones por un acuerdo en la COP28
Al no tener antecedentes, la agente se enfrenta a entre 6 y 8 años y medio de cárcel.