La ruya 85

Decenas de desaparecidos y cuerpos encontrados en cisternas de motel: así es la llamada 'carretera de la muerte' de México

El contexto Actualmente, en el país azteca hay más de 133.000 desaparecidos. Amnistía Internacional destaca que el 90% de casos son de después de 2006.

La 'carretera de la muerte', en México
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Podría ser una vía normal. Una como otra cualquiera. Pero no. No lo es. Es la ruta 85. Es la que México llaman 'la carretera de la muerte'. Es un lugar en el que los últimos meses se han disparado los casos de desaparecidos ante la completa inacción de las autoridades del Estado.

Porque en solo un año han desaparecido allí hasta 70 personas. Una de los casos más mediáticos es el de la joven Debanni, cuyo cuerpo apareció días después en la cisterna de un motel.

Ahora mismo, en México hay más de 133.000 desaparecidos. Según informa Amnistía Internacional, la mayoría de ellos, el 90%, son desapariciones que se han producido después de 2006.

El caldo de cultivo de todo esto es siempre el mismo. Militares corruptos, narcos que están en guerra... y, de fondo, un país azteca que sigue en el inmovilismo.

Que no hace nada a pesar de los duros testimonios de quienes sufren esta situación. "Cada vez que veo una bolsa con restos humanos pienso que es mi hermano. Nunca voy a saber qué le hicieron", cuenta Bibiana Fernández, que busca a su familiar desde hace siete años.

Las secuelas, físicas y psicológicas, son terribles: "Es horrible. Cuando veo un vehículo con las luces encendidas pienso que vinieron a por mí, con pensamientos de quitarme la vida".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.