Según el 'Financial Times'
La cumbre Trump-Putin en Budapest se canceló tras recibir EEUU las exigencias de Rusia sobre Ucrania
Los detalles Según el 'Financial Times', la decisión se tomó tras una tensa llamada entre los jefes de la diplomacia de Estados Unidos y Rusia, Marco Rubio y Serguéi Lavrov.

Resumen IA supervisado
Estados Unidos canceló la reunión prevista entre el presidente Donald Trump y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, tras recibir un memorando ruso con exigencias sobre Ucrania. Según el 'Financial Times', citado por Reuters, la decisión se tomó después de una tensa llamada entre los jefes de la diplomacia de ambos países. Inicialmente, Trump y Putin parecían acercarse a un acuerdo de paz, pero las expectativas se enfriaron, y la Casa Blanca confirmó que la cumbre no se realizaría "en un futuro inmediato". Trump afirmó que no quería "una reunión inútil". La conversación previa había convencido a Trump de no suministrar misiles Tomahawk a Ucrania. Sin embargo, las diferencias sobre un alto el fuego llevaron a la cancelación de la cumbre y a la aprobación de sanciones contra Rusia.
* Resumen supervisado por periodistas.
Estados Unidos canceló la reunión que iban a mantener el presidente Donald Trump y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest después de recibir el memorando ruso con sus exigencias con respecto a Ucrania. Así lo revela el 'Financial Times', en una información, citada por Reuters, que detalla que la decisión se tomó tras una tensa llamada entre los jefes de la diplomacia de cada país.
Hace dos semanas, Trump y Putin parecieron acercar un acuerdo de paz al anunciar la celebración de una cumbre en la capital húngara tras una llamada telefónica que se prolongó más de dos horas. Aunque en un principio parecía que ese encuentro iba a tener lugar en las siguientes dos semanas, esas expectativas se fueron enfriando: unos días después, la Casa Blanca confirmaba que la cumbre no tendría lugar "en un futuro inmediato". El propio Trump aseveró que no quería "una reunión inútil" ni "perder el tiempo".
En la conversación en la que acordaron reunirse en Budapest, el presidente ruso logró convencer al norteamericano de que no debía suministrar a Ucrania misiles Tomahawk para golpear territorio ruso. Según recoge la agencia Efe, los acontecimientos se precipitaron cuando el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, habló con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, para preparar la reunión.
Entonces y quedó claro que no tenía sentido celebrar una cumbre en Budapest, ya que Putin no estaba dispuesto ni a declarar un alto el fuego ni a detenerse en la actual línea del frente. Además, solicitaron más territorio de Ucrania. Rusia repitió que una tregua iría en contra de lo acordado a mediados de agosto en Alaska, pero Trump ya había tomado una decisión: cancelar la cumbre y aprobar las primeras sanciones contra Rusia de su segundo mandato.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.