Estados Unidos ha dado a conocer cómo fue el derribo de su dron por parte de dos cazas rusos en el Mar Negro compartiendo un vídeo del momento exacto en el que sucedió. "Se confirma que hubo intención, no sabemos si de derribarlo pero sí de molestar e interferir", ha reconocido Jesús Manuel Pérez.
En cuanto a la recuperación de dicho dron, el experto ha reconocido que Estados Unidos no está preocupado en que lo encuentren antes los rusos. "No sería una gran pérdida para ellos", ha explicado.
Jesús Manuel Pérez ha reconocido que durante este año de guerra en Ucrania muchos países de la OTAN han estado moviendo aviones y drones para captar inteligencia que termina en manos de los ucranianos. "Ya extrañaba que la OTAN apoyara a Ucrania de esta forma tan descarada con impunidad".
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: el Kremlin avisa de que sus tropas podrían avanzar hacia Kyiv
-
Corea del Norte afirma haber desarrollado un dron submarino nuclear capaz de generar tsunamis radiactivos
-
Tova Friedman, de superviviente del Holocausto a influencer en TikTok
-
Carlos III de Inglaterra aplaza su visita a Francia por las protestas contra la reforma de las pensiones
-
Rusia advierte de que no descarta llegar hasta Kyiv: ¿amenaza real o "bravuconada"?
Sin embargo, desde medios estadounidenses destacan que los motivos podrían ser otros. Al parecer, según señalan, el pasado día 11 hubo un bombardero estratégico estadounidense que pasó por el mar Báltico, muy cerca de la frontera de Rusia. El experto ha explicado que dichos medios apuntan a que fuentes de inteligencia de Estados Unidos estarían señalando este hecho como algo que "generó mucho malestar en Rusia" y que ha generado "una reacción".