DESOLADORAS CIFRAS DE LA ONU

La crisis humanitaria en Siria, Yemen y Sudán del Sur alcanza niveles críticos

El hambre se ceba con los países en guerra; según la ONU, 815 millones de personas pasan hambre en el mundo y la mayoría viven en países afectados por conflictos amados. En Yemen, el 60% de la población se encuentra en una situación de hambre extrema.

Varios niños en una zona bombardeada de Yemen (Archivo)Varios niños en una zona bombardeada de Yemen (Archivo)Agencia EFE

La inseguridad alimentaria sigue siendo una tónica de los países castigados por los conflictos armados, según un informe de Naciones Unidas que sitúa a Yemen, Sudán del Sur y Siria como las naciones más afectadas en la actualidad por situaciones de hambre extrema.

Según los datos divulgados por la ONU en octubre de 2017, 815 millones de personas pasan hambre en el mundo, frente a los 777 millones registrados un año antes. La mayoría de estas personas, 489 millones, viven en países afectados por un conflicto.

Trabajadores humanitarios de las ONG, objetivo de los terroristas en las zonas de conflicto
Afganistán, Siria, Sudán del Sur... los trabajadores humanitarios de las ONG se convierten en el objetivo de los terroristas laSexta.com

La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) han repasado la situación de 16 países en un informe remitido al Consejo de Seguridad y en el que concluyen que las guerras siguen siendo un factor clave para el repunte de los niveles de inseguridad alimentaria en todo el mundo.

De los países analizados, en Yemen, Sudán del Sur, Siria, Líbano, República Centroafricana, Ucrania, Afganistán y Somalia presentan las peores cifras, ya que en ellos al menos una cuarta parte de la población vive en niveles considerados de crisis o emergencia.

SIRIA
Los bombardeos en el este de la ciudad siria de Ghouta, intensificadoslaSexta.com

En el caso de Yemen, el porcentaje de personas afectadas por una situación de hambre aguda llega al 60%, lo que supone un total de 17 millones de personas. Para Sudán del Sur, el dato es del 45%, mientras que tanto en Siria como Líbano la proporción ronda el 33%, en este último caso por la acogida de un gran número de refugiados sirios.

La FAO y el PMA han recordado en su informe que, en escenarios de este tipo, la ayuda humanitaria es vital para la supervivencia de miles de personas.

Víctimas al borde de la hambruna tras 1.000 días de guerra en Yemen
Víctimas del cólera y al borde de la hambruna tras 1.000 días de guerra en YemenlaSexta.com