Israel contra Netanyahu

Crece la presión interna contra el genocidio de Netanyahu en Gaza: "Nos escondemos detrás de una mentira"

¿Por qué es importante? Las voces disidentes dentro de Israel e incluso dentro de los estamentos de seguridad del país se alzan cada vez con más fuerza. Un grupo de 19 ex altos cargos militares y de la inteligencia israelí han exigido a Netanyahu que traiga a los rehenes de vuelta a casa.

Crece la presión interna contra el genocidio de Netanyahu en Gaza: "Nos escondemos detrás de una mentira"
Escucha esta noticia
0:00/0:00

"Nos escondemos detrás de una mentira que nosotros mismos hemos forjado". Es una de las frases más lapidarias que deja el comunicado que han dirigido 19 ex altos cargos militares y de la inteligencia de Israel contra el primer ministro, Benjamín Netanyahu, al que piden que cierre un acuerdo para liberar a los rehenes.

Al mismo tiempo, cientos de ex oficiales israelíes han firmado una carta dirigida al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de que presione al gobierno de Netanyahu para que detenga el genocidio que está cometiendo en Gaza. "Tu credibilidad ante la mayoría de los israelíes eleva tu habilidad para influir en el primer ministro Netanyahu y su Gobierno en la dirección correcta", añaden.

"El Ejército logró hace tiempo los dos objetivos que se podían alcanzar por la fuerza: desmantelar las formaciones militares y de gobierno de Hamás. El tercero y más importante sólo puede lograrse con un acuerdo: traer a todos los rehenes a casa", han añadido en su escrito los oficiales israelíes.

El escritor David Grossman habla abiertamente de "genocidio"

Son algunas de las voces disonantes con Netanyahu que se han elevado en las últimas horas y que se suman a las de escritores o actores como David Grossman, que en una entrevista en 'La Repubblica' afirmó que lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza es "un genocidio". "Durante años me negué a usar el término genocidio, pero ahora no puedo evitarlo", ha añadido en dicha entrevista.

El conocido actor Mandy Patinkin, célebre por su papel como Íñigo Montoya en 'La princesa prometida', también ha estallado ante lo que Netanyahu está haciendo en Gaza. "Es inaceptable e impensable. Les pido a ustedes, a todos los judíos del mundo, ¿cómo han podido hacerles eso a ustedes y a sus antepasados y luego se lo hacen a otras personas", se pregunta el actor.

Estas palabras se suman a las manifestaciones que se suceden en Tel Aviv, donde un pequeño grupo de manifestantes ha mostrado las fotos de niños gazatíes asesinados por Israel en Gaza, una protesta en mitad de la playa de Tel Aviv para remover conciencias. La población civil se rebela cortando una de las principales carreteras de la capital israelí pidiendo la liberación de los rehenes y recuerdan a Netanyahu que tiene las manos llenas de sangre.

La respuesta de Netanyahu

Mientras tanto, Hamás ha obligado a un joven israelí a cavar su propia tumba dentro de un túnel de la Franja de Gaza. Sin ser capaz de sostenerse de pie, la milicia lleva a cabo una tortura que ha generado un rechazo internacional, así como otro vídeo difundido en el que muestran a otro rehén al borde de la muerte.

Precisamente tras la difusión de esos vídeos, Netanyahu ha asegurado que mientras su país "deja entrar comida en la Franja de Gaza" es Hamás quien, deliberadamente, mata de hambre a sus rehenes. Llegando, incluso, a igualarlo con el Holocausto: "Los están matando de hambre como los nazis mataron de hambre a los judíos".

La respuesta de Netanyahu han sido convocar esta semana a su gabinete de seguridad para cumplir todos sus objetivos de la guerra en Gaza: derrotar a Hamás, liberar a los rehenes y garantizar que Gaza nunca más vuelva a amenazar a Israel.