La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha ordenado este viernes a Israel que detenga inmediatamente su ofensiva sobre la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde la situación humanitaria es ahora mismo "desastrosa".

En su dictamen, emitido este viernes, el presidente de la corte, Nauaf Salam, ha declarado que Israel no ha conseguido convencer al tribunal de las medidas que dice haber adoptado para mejorar la seguridad de los civiles de la Franja de Gaza y, en particular, los cientos de miles desplazados en las últimas dos semanas por el comienzo de su última operación en la ciudad.

Así, "Israel debe suspender inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda infligir a la población palestina condiciones de vida que puedan provocar su destrucción física, ya sea total o parcial".

Además, la Corte insta a Israel a que tome "medidas efectivas" para garantizar "el acceso sin obstáculos a la Franja de Gaza" a "cualquier comisión de investigación, misión de investigación u organismo de investigación encargado por los órganos competentes de la ONU para investigar acusaciones de genocidio".

En el plazo de un mes, Israel tendrá que presentar un informe con todas las medidas puestas en marcha para cumplir con las órdenes anunciadas por el tribunal.

Hamás aplaude la decisión del CIJ y pide ir "más allá"

Hamás ha aplaudido el fallo del CIJ, señalando que acoge con "satisfacción" esta decisión. Sin embargo, el Movimiento de Resistencia Islámica ha lamentado que el tribunal de la ONU no haya adoptado esta medida para todo el enclave.

"Esperábamos que la Corte Internacional de Justicia emitiera una decisión para detener la agresión y el genocidio contra nuestro pueblo en toda la Franja de Gaza. Lo que está sucediendo en Yabalia y otras gobernaciones de la Franja no es menos criminal y peligroso que lo que está sucediendo en Rafah", han señalado en un comunicado.

De esta forma, en dicha nota, la organización islamista ha pedido a la comunidad internacional y a la ONU que vayan más allá y "presionen" para prohibir la ofensiva israelí al completo en "todo en enclave palestino asediado".

Además, han añadido que la comunidad internacional y todas las instituciones pertinentes de la ONU, en particular el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, "están obligadas a no permitir que esta entidad fascista continúe ignorando todas las leyes y convenciones internacionales y escape de la responsabilidad y del castigo".

Por su parte, las autoridades de Sudáfrica, país que ha presentado la petición ante la CIJ para exigir a Israel nuevas medidas adicionales en la Franja de Gaza, ha alabado la medida por considerar que se trata de una resolución "más firme" y "precisa".