Madrid
Actualizado:
Publicado:
Minuto a minuto
Marina Baena, una joven de 17 años que se encuentra confinada en Mallorca, ha lamentado en laSexta Noche que su grupo está "pagando los platos rotos" de los estudiantes que fueron de viaje de fin de curso en el primer turno, y se ha quejado de que sus compañeros y ella están "confinados pese a no haber ningún positivo aparente".
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, se encuentra en el plató de laSexta Noche, donde ha afirmado que "si todos somos capaces de ser disciplinados y prudentes, estamos en condiciones de aliviar algo las medidas", y ha defendido que en España "no se están rechazando vacunas".
El exministro británico de Economía e Interior Sajid Javid asumirá la cartera de Sanidad tras la dimisión de Matt Hancock por romper las normas contra la pandemia, anunció este sábado Downing Street. Javid, de 51 años, llega al cargo en medio de un incremento de casos de coronavirus en el Reino Unido y de la expansión de la variante delta, más transmisible y ya prevalente en el país.
La Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia y Cataluña han notificado en las últimas horas nuevos casos de coronvirus asociados a brotes vinculados a viajes de fin de curso a Mallorca, con lo que el recuento total de casos entre estudiantes supera ya los 700 en ocho regiones, según información proporcionada por los distintos gobiernos autonómicos.
El Govern balear ha detectado 268 jóvenes en Mallorca que podrían haber tenido relación directa o indirecta con los positivos en coronavirus registrados en los últimos días en diferentes Comunidades por el macrobrote. Según ha informado el Ejecutivo balear, tras realizar un rastreo masivo del brote relacionado con viajes de estudios de jóvenes peninsulares a Mallorca, se han detectado 268 jóvenes en la isla que podrían haber tenido contacto con algunos de los contagiados.
Varias personas han sido detenidas en el centro de Moscú durante un acto convocado por el Partido Comunista de Rusia contra la vacunación obligatoria, que ya ha sido ordenada por el Ayuntamiento de la capital y los gobiernos de varias regiones rusas. Según la prensa local, al menos nueve personas han sido detenidas en un evento que ha contado con cientos de asistentes y una numerosa presencia policial.
Matt Hancock, ministro de Sanidad de Reino Unido, ha anunciado su dimisión tras salir a luz imágenes que revelan que mantuvo una aventura con una de sus ayudantes en su oficina, incumpliendo las normas de distanciamiento social para evitar contagios de coronavirus.
Las autoridades sanitarias británicas han notificado 18.270 nuevos contagios en las últimas 24 horas, una cifra sin precedentes desde finales de febrero. Además, han registrado 23 decesos, mientras que el sábado pasado se notificaron 10.321 casos y 14 muertos, lo que indica un repunte de casos de COVID-19 en el país, pese al avance de la vacunación contra el coronavirus.
Italia ha notificado 838 nuevos contagios por coronavirus y 40 muertes en las últimas 24 horas, según ha confirmado el Ministerio de Sanidad, y se mantiene pendiente de la posible propagación de variantes, como la delta. Con los datos de las últimas horas, el total de contagio se eleva a 4.257.289 y el de fallecidos a 127.458.
Los contagios han subido por tercer día consecutivo en la Comunidad de Madrid, con 675 nuevos casos de coronavirus registrados por la Consejería de Sanidad, que ha notificado además cinco fallecidos en hospitales, mientras que la presión hospitalaria continúa en descenso tanto en planta como en las UCI, con 300 y 163 ingresos respectivamente.
El aumento del ritmo de contagios se mantiene en Portugal, que ha registrado por quinto día consecutivo más del 1.000 nuevos casos de coronavirus y dos decesos. Con los últimos datos, el total de positivos desde el inicio de la pandemia asciende a 873.051, y el de muertos a 17.083.
Los contagios de coronavirus en Galicia relacionados con los viajes de fin de curso a Mallorca ascienden ya a 70, según ha informado este sábado la Consellería de Sanidade, que activó protocolos de pruebas, cuarentena y rastreo a alumnos de al menos 11 centros educativos de Galicia en diferentes áreas, los cuales han confirmado viajes a Baleares de sus estudiantes.
Los macrobrotes de coronavirus producidos a raíz de viajes de final de curso afectan ya a 145 alumnos catalanes, de los que 44 fueron a Mallorca, 57 se trasladaron a Menorca, 27 viajaron a Tenerife y otros 17 que se desplazaron al interior de Cataluña. En lo referente a los 44 contagiados tras el viaje a Mallorca, hay 593 contactos estrechos en cuarentena.
La Consejería de Sanidad de Canarias ha vacunado a 705.843 personas con la pauta completa contra el coronavirus, lo que supone un 37,72% de la población diana. Además, 1.072.545 personas han recibido al menos una dosis, el 57,32%. Los grupos 1 y 2 (residentes y trabajadores de centros sociosanitarios y a los profesionales sanitarios de primera línea) han completado la vacunación.
La ministra de Salud en funciones de Sudáfrica, Mmamoloko Kubayi-Ngubane, ha anunciado que el país, el más afectado por la pandemia en todo el continente africano, se encuentra en medio de la tercera ola de coronavirus tras registrar 18.762 nuevos contagios en las últimas horas. Además, la ministra ha advertido de que los efectos de este tercer repunte podrían ser mucho más graves que el pico de la ola precedente, ocurrida a principios de 2021.
La Conselleria de Sanidad ha informado de dos nuevos brotes de contagios entre estudiantes, uno con 13 casos de coronavirus tras un viaje de fin de curso de alumnos del colegio Mas Camarena de Paterna (Valencia) al parque de atracciones de Salou, y otro con 24 afectados del colegio Maristas de Valencia que estuvieron en Lloret de Mar (Girona). Así, son ya tres los brotes surgidos en viajes de fin de curso en la Comunitat, el mayor con 67 positivos tras regresar de un viaje de fin de estudios a Mallorca.
Según el último informe del Gobierno andaluz, Andalucía ha registrado 1.327 nuevos casos positivos de coronavirus (uno menos que ayer) y tres fallecidos en las últimas horas por el COVID-19. De esta forma, el total de contagios se eleva a 614.573 y el de fallecidos a 10.177.
La sanidad madrileña ha informado de que se han registrado 363 casos positivos de coronavirus y hay otros 3.000 jóvenes en cuarentena, lo que le convierte a esta Comunidad en la más afectada por el brote entre estudiantes de varias CCAA que viajaron a Mallorca. Además, según ha informado el Gobierno regional madrileño, todos los contagiados tienen síntomas leves y las pruebas hechas hasta ahora apuntan a que tienen la variante británica.
La cifra de positivos en COVID-19 tras el viaje de fin de curso a Mallorca ha ascendido hasta superar los 600 los casos registrados. Además, hay miles de personas en cuarentena. En lo referente a las CCAA, ya son ocho las afectadas por el brote: Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha, Galicia, Cataluña, País Vasco y Aragón.
Euskadi ha notificado 208 positivos por COVID-19 en las últimas 24 horas, según datos aportados por el Gobierno regional. En concreto, ayer se realizaron 6.481 pruebas diagnósticas, de las cuales el 3,2% resultaron positivas.
Además, se produjeron 31 ingresos en planta. En UCI hay 34 personas ingresadas.
Las bacterias, hongos y virus que habitan en el cuerpo humano influyen en la respuesta a una vacuna, por lo que el estudio de este ecosistema y su modificación podría mejorar la inmunización, según un estudio del IrsiCaixa que se presenta en el principal congreso internacional sobre microbioma. Los trillones de microorganismos que colonizan el cuerpo conforman el microbioma y su composición puede verse modificada a lo largo del transcurso de la vida, como consecuencia de diferentes factores ambientales, que van desde la alimentación hasta si el nacimiento fue por parto vaginal o cesárea.
El ministro de Salud de Rusia, Mijail Murashko, ha anunciado este sábado el inicio de la distribución de los primeros suministros entre la población de la vacuna monodosis rusa Sputnik Light.
"Ayer concluyó la fase de control y las primeras series de la vacuna Sputnik Light se han puesto en circulación civil", ha anunciado el ministro, quien espera que unos 2,5 millones de dosis estarán disponibles para finales de junio.
La Sputnik Light es una versión monodosis de la vacuna Sputnik V, que requiere la administración de dos dosis con un intervalo de 21 días para la inmunización completa. Puedes leer más aquí.
El barco alemán 'Mein Schiff 2', operado por la naviera TUI y con 868 turistas a bordo, se ha convertido hoy en el primer crucero que atraca en los muelles del puerto de Alicante en más de 15 meses debido a las restricciones por la crisis sanitaria del COVID-19. El crucero ha llegado en torno a las 7.30 horas procedente de Palma de Mallorca con la mayoría de pasajeros de nacionalidad alemana y ha cumplido estrictos protocolos sanitarios impuestos para la prevención del coronavirus.
Entre otras medidas, la naviera ha reducido la capacidad originaria del buque, de 2.891 pasajeros, en un 60 % para guardar la distancia social durante las travesías y solo permitirá las visitas de los cruceristas a la ciudad organizadas en grupos burbuja para reducir los contactos estrechos con la población local.
Navarra registró ayer viernes 35 nuevos casos positivos de COVID-19, lo que supone un descenso respecto a los 51 contagios detectados la jornada anterior.
En el día de ayer se realizaron un total de 1.326 pruebas, entre PCR y test de antígenos, lo que arroja una tasa de positividad del 2,6%, según los datos provisionales del Gobierno de Navarra.
A lo largo de la semana se han detectado en la Comunidad foral 38 casos el lunes (2,6%), 59 el martes (3,6%), 40 el miércoles (2,8%), 51 el jueves (4%) y los 35 casos de este viernes. Desde el punto de vista de la vacunación, ayer se administraron 6.428 dosis. De esta manera, en Navarra ya se han inoculado un total de 572.271 vacunas y 233.667 han completado su pauta de vacunación.
La discoteca Social Club Mallorca, en Palma, celebra este sábado una prueba piloto para valorar las condiciones de reapertura del ocio nocturno ante la pandemia de la COVID-19. El evento contará con un aforo máximo de 300 personas que deben ser mayores de 25 años.
Todos los clientes que participen en la prueba deben presentar un certificado oficial de COVID de la UE que indique que han sido vacunados con ambas dosis o con la primera dosis 15 días antes del evento. Los clientes no vacunados deben presentar una PCR negativa como máximo 72 horas antes del evento o una prueba de antígeno negativa.
La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha pedido al Gobierno canario que Lanzarote y La Graciosa pasen al nivel 1 de alerta COVID "al ir consolidándose la tendencia positiva de ambas islas en cuanto a los datos de incidencia de la pandemia durante las últimas semanas".
Para la máxima responsable municipal, la decisión adoptada por el Consejo de Gobierno Canario no parece responder a criterios sanitarios objetivos, “máxime cuando hay otros territorios insulares que llevan varias semana en fase 1 con cifras muy similares y, hasta en ocasiones, incluso mayores a las de Lanzarote”.
La Comisión Nacional de Sanidad de China ha anunciado este sábado la detección de 25 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2, todos ellos diagnosticados a viajeros procedentes de fuera de las fronteras de la China continental.
Estos se localizaron en la municipalidad de Shanghái (este, 3) y en las provincias de Sichuan (centro, 6), Yunnan (sur, 5), Fujian (sureste, 4), Cantón (sureste, 4), Hunan (centro, 2) y Zhejiang (este, 1). Los datos publicados hoy mantienen la tendencia de los días anteriores (24 anunciados el viernes, 16 el jueves, 24 el miércoles), cuando también todos los casos fueron "importados".
Las autoridades australianas han anunciado el confinamiento de la región de Sídney, zona metropolitana incluida, hasta el próximo 9 de julio por la aparición de un brote de coronavirus asociado a la variante Delta, identificada por primera vez en India y caracterizada por su elevado índice de contagios.
Las órdenes estrictas de quedarse en casa se aplicarán a todos los residentes de la región de Gran Sídney, incluidas las Montañas Azules, la Costa Central y Wollongong a partir de las 18.00 del sábado (las 10.00 en España).
Nadie recuerda con demasiada concreción el primer día que se puso una mascarilla en España, salvo casos contados. Ahora, ha llegado el día en que nos la quitamos: pero, ojo, siempre con distancia de seguridad. ¿Sabremos vivir sin ella? Marta Espartero ha hablado con expertos al respecto.
Sin embargo, la relajación del uso no implica la obligatoriedad de prescindir de ella. De hecho, aún existen numerosos casos en los que portar la mascarilla será indispensable, e incluso motivo de multa en caso contrario.
Por eso, las autoridades sanitarias insisten: todos los residentes en España tendrán que llevar una mascarilla a mano para poder ponérsela en caso de que sea necesario.
Buenos días. Desde hoy volvemos a vernos las caras: las mascarillas ya no son obligatorias en el exterior, en el caso de que se puedan respetar las distancias de seguridad. 13 meses después, ya se han producido los primeros paseos sin ella cubriéndonos la cara.