Madrid
Actualizado:
Publicado:
EN DIRECTO
Actualizado a las
Primera muerte de un paciente con coronavirus en España. El paciente, ingresado en el hospital Arnau de Villanova, falleció el pasado 13 de febrero por una neumonía de origen desconocido. Ahora, tras investigación retrospectiva, la necropsia ha confirmado la presencia del virus en el paciente. No obstante, no pueden confirmar que la causa de la muerte sea el coronavirus.
Los últimos positivos anunciados por la tarde en Valencia y en Madrid, donde ya hay 56 contagiados, elevan la cifra de casos españoles a más de 160. Te los detallamos en el siguiente enlace.
Tres nuevas víctimas mortales por el coronavirus fueron reportadas este martes por el Departamento de Salud Pública del condado de King, en el estado de Washington, lo que eleva a nueve la cifra total de fallecidos en EEUU, todos ellos en este estado del extremo occidental del país.
"En general, los análisis que se han ido haciendo públicos consideran un impacto bastante limitado, lo que pasa es que tenemos que tomar todos estos datos con gran prudencia porque todavía son muchas las incertidumbres con respecto al alcance y la duración de la enfermedad", ha indicado Calviño.
Desde la Conselleria de Sanitat de la Comunidad Valenciana dejan claro que aún no se puede determinar que la causa del fallecimiento del paciente que ha dado positivo tras la necropsia sea el coronavirus.
El paciente, de 80 años y residente en Sarcelles, comuna de Francia a las afueras de París, se presentó ayer en un hospital de Dakar y de este se le transfirió al servicio de enfermedades infecciosas del Hospital de Fann, donde también se encuentra el otro paciente con coronavirus.
El ministro de Sanidad de Argelia ha confirmado tres nuevos casos de coronavirus, elevando el total de casos a ocho en el país africano.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha informado de que el último paciente conocido en la comunidad, de 73 años e ingresado en aislamiento, continúa grave en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga.
El paciente, que había viajado a Nepal, murió el 13 de febrero. La causa de la muerte era una neumonía de origen desconocido. Ahora, la necropsia ha confirmado la presencia del COVID-19, según ha confirmado la Conselleria de Sanidad.
La consejera de Sanidad ha confirmado dos nuevos casos de coronavirus en la Comunidad Valenciana, sumando un total de 19.
Ifema ha señalado, en relación a las nuevas recomendaciones sobre el coronavirus, que su actividad ferial y congresual sigue adelante y que se irán celebrando todas sus citas programadas.
La organización del Internet Freedom Festival, que se celebra en Las Naves de València, ha decidido cancelar su edición de 2020 debido al "creciente impacto del COVID-19". "No podíamos, de buena fe, reunir miembros de la comunidad de todo el mundo y poner en riesgo su salud y la de sus familias y personas cercanas", reza un comunicado lanzado por los organizadores.
Las autoridades sanitarias de Argentina han confirmado que un hombre que viajó recientemente a Italia es el primer caso de coronavirus en el país.
Las descargas de juegos para móviles se han disparado, aumentando en un 62% en China por los aislamientos a raíz del brote de coronavirus.
Markn Adams, portavoz del Comité Olímpico Internacional (COI), ha afirmado que este organismo cree que "no hay motivos para que los Juegos de Tokio 2020 no comiencen, como está previsto, el 24 de julio", a pasar de la epidemia de coronavirus.
El papa Francisco se está curando de un resfriado y no presenta síntomas de otras patologías, según ha confirmado el Vaticano, después de que trascendiera que había dado negativo en la prueba del coronavirus. "El resfriado diagnosticado al Santo Padre en los últimos días está siguiendo su curso sin síntomas de otras patologías", ha explicado el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.
Presionados por el impacto de la epidemia de coronavirus en la demanda y los precios del petróleo, la OPEP y sus aliados (OPEP+) estudian en Viena un nuevo recorte de su ya limitada oferta conjunta de crudo.
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, ha ordenado al jefe de la Policía Nacional, Idham Aziz, que ponga en marcha "duras medidas" contra aquellos que "hagan acopio" de mascarillas después de que se hayan registrado en el país dos casos del nuevo coronavirus.
El epidemiólogo Juan Martínez Hernández considera "necesarias" las medidas recomendadas por Sanidad en los eventos deportivos y explica por qué España podría ser considerada "país de riesgo".
El Colegio Oficial de Enfermería de Navarra ha decidido aplazar todas las actividades formativas y eventos programados para este mes de marzo con el fin de garantizar la disponibilidad de los profesionales en la asistencia sanitaria ante el coronavirus.
Algunos padres han asegurado sentirse "tranquilos", y han afirmado que sus hijos seguirán acudiendo a clase. "Les han estado explicando cómo lavarse las manos y que antes de entrar a clase se tienen que lavar las manos al venir de la calle", ha explicado una madre.
El festival 'Locos x la música', previsto para el próximo 14 de marzo en Vitoria, se ha aplazado a una nueva fecha "debido a la creciente preocupación por el coronavirus". Según han informado los organizadores, están trabajando para buscar una nueva fecha "de común acuerdo" con los artistas anunciados entre los que se encuentran Seguridad Social, Nacha Pop, Danza Invisible y Amistades Peligrosas.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial han anunciado que adoptarán un "formato virtual" para sus reuniones de primavera en abril, en vez de citarse en Washington, como medida de prevención ante la epidemia de COVID-19.
La consellera de Empresa y Conocimiento, Àngels Chacón, ha reconocido que desde el Govern ya tienen constancia de que hay plantas que han tenido que parar su producción durante unos días debido a la crisis del coronavirus, "a la espera de cómo evoluciona la situación".
El Ibex-35 ha rebotado un 0,80%, espoleado en el tramo final de negociación por el inesperado recorte de tipos en EEUU por parte de la Reserva Federal (FED) en 50 puntos básicos y el empuje de algunos valores bancarios tras conocerse la sentencia sobre el IRPH hipotecario.
El Gobierno de EEUU se ha mostrado dispuesto a trabajar conjuntamente con el Congreso para aprobar un paquete extraordinario de emergencia para contener el impacto del coronavirus. "Estamos preparados para trabajar de cerca con el Congreso en un paquete de financiación de emergencia y en cualquier otra medida relacionada", ha explicado el secretario del Departamento del Tesoro, Steven Mnuchin.
Navarra, que no ha registrado nuevos casos positivos de coronavirus, no recomienda restricciones generales para eventos colectivos salvo en el caso de determinadas reuniones de sanitarios, con el objeto de "proteger a estos profesionales que son claves en la gestión de la alerta".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido que sea la Consejería de Sanidad, con el Ministerio, "la única" que se pronuncie ante los medios para hablar sobre el coronavirus y asegura que "no se ha planteado en ningún momento" pasar a la 'fase 2'.
El presidente del Gobierno canario, Angel Víctor Torres, ha querido poner en valor las capacidades que el archipiélago tiene para responder ante una alerta sanitaria global como el coronavirus. "Canarias tiene todas las capacidades para responder ante una alerta sanitaria global y mundial como es el coronavirus y lo está demostrando", ha destacado.
El Gobierno italiano está considerando establecer una nueva 'zona roja' de cuarentena en la región cercana a la ciudad de Bérgamo, dado el alto número de casos en esta área.
El Ayuntamiento de Pinto ha conformado una Mesa Permanente de Seguimiento Sanitario (MPSS) ante los nuevos positivos conocidos en la Comunidad de Madrid. Según ha explicado, este espacio tiene como objetivo el "estableciendo de cuantas medidas sean oportunas para minimizar y actuar ante el riesgo de contagio y propagación del patógeno".
Andión Goñi, vocal de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería y directora de Enfermería del Hospital 12 de Octubre de Madrid, ha resaltado que los enfermeros españoles "están preparados para contener el coronavirus y saben lo que tienen que hacer en cada momento, tanto en lo que se refiere al cuidado de los pacientes como a la información para que no cunda el pánico".
La Conselleria de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ha anunciado que dos de los afectados de carácter leve por el coronavirus en Cataluña no han tenido que desplazarse a ningún centro médico y recibirán atención sanitaria desde su casa.
La confirmación de un segundo caso de coronavirus en el Estado de Nueva York ha elevado la cifra total de contagios en EEUU hasta los 100, con seis víctimas mortales por ahora.
El brote de coronavirus en Italia ya ha dejado 79 víctimas mortales y más de 2.500 casos confirmados, según ha informado Protección Civil.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado en el Senado que "a pesar de las incertidumbres" el sector turístico español cerró "el año 2019 con datos excelentes y empezamos 2020 con optimismo", pese al coronavirus y a que los turistas internacionales recibidos en enero se redujeron un 1,4%.
La plataforma 'online' Aliexpress, del gigante chino Alibaba, ha anunciado que pueden darse retrasos en los envíos y entregas de paquetes a raíz de la epidemia de coronavirus.
La Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) ha agradecido las disculpas del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, expresadas en la rueda de prensa diaria para informar sobre la evolución del coronavirus en España. "Comprendemos la presión mediática a la que está sometido y valoramos sinceramente su gesto", ha agradecido la Federación en un comunicado.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha mostrado "preocupación" por la "grave y creciente" escasez de suministros de equipos de protección personal sanitario, como guantes, mascarillas, respiradores, gafas, protectores faciales, batas y delantales.
La microbióloga y médica de urgencias del Hospital Fátima Mar Casals ha explicado la eficacia y seguridad del tratamiento experimental antiviral del VIH en el coronavirus. "Estos antivirales tienen inhibidores que ayudan a producir un virus inmaduro para disminuir la infección de este virus", ha asegurado, al tiempo que ha advertido que "a día de hoy, en concreto, el paciente tratado está evolucionando bastante bien".
Los cinco españoles sanos repatriados la semana pasada desde Wuhan y que ingresaron el pasado 27 de febrero en el Hospital Gómez Ulla de Madrid abandonarán el centro hospitalario entre este martes y el miércoles, al haber terminado el periodo de cuarentena para detectar o no el contagio del nuevo coronavirus. Estos se encuentran "muy bien", según ha informado el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
El Mundial de Superbikes ha anunciado que la segunda prueba del campeonato, que debía disputarse del 13 al 15 de marzo en Catar, ha sido pospuesta "hasta nuevo aviso" debido a las restricciones de entrada y salida en el país asiático como precaución por el brote de coronavirus.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha recomendado la suspensión de jornadas, seminarios y congresos que requieran la asistencia de sanitarios porque se necesita "que estén en perfectas condiciones los próximos días y semanas".
La Agrupación de Cofradías de Jaén ha hecho un llamamiento "a la calma y a la normalidad" en los actos de besamanos y besapiés que tienen lugar en la capital jiennense ante el coronavirus. Francisco Latorre, su presidente, ha indicado que no se ha realizado ninguna recomendación en particular y desde la Diocésis de Jaén tampoco se va a tomar ninguna medida especial, a menos que la Conferencia Episcopal envíe alguna indicación. "Cada hermandad y cada parroquia es libre de hacer lo que crea conveniente", ha manifestado.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha recomendado que los eventos deportivos con equipos provenientes de zonas de riesgo sean a puerta cerrada. Una medida que afecta a cuatro competiciones: los partidos de fútbol entre el Venecia y el Atalanta, y entre el Getafe y el Inter de Milán; y los partidos de baloncesto entre el Valencia y el Olimpia Milano, y entre el Gerona y el Venecia femeninos.
El reparto de mascarillas para prevenir el coronavirus con el logo de la alianza Juntos de la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, como parte de su campaña electoral, ha desatado críticas en el país.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, ha defendido que el coronavirus "no es una gran tragedia" y ha instado a los ciudadanos a seguir las directrices fijadas por las autoridades para frenar la propagación del virus en el país, donde ya se contabilizan 77 muertos.
El arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, ha llamado a la calma ante las posibles medidas a tomar en torno al coronavirus y ha apuntando a la existencia de una "cierta flexibilidad" en gestos como dar la paz en las eucaristías o en el uso del agua bendita que suele haber en las pilas a la entrada de los templos.
El Servicio de Salud del Principado de Asturias Salud ha detectado un nuevo caso positivo por coronavirus en la región. Hasta ahora el único paciente ingresado en el Hospital Universitario Central de Asturias es un hombre de 70 años, vecino de Gijón, que se encuentra estable dentro de la gravedad.
La Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) ha reafirmado en su reunión celebrada este martes en Lausana (Suiza) su "total compromiso" para asegurar el "éxito" de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, que se disputarán del 24 de julio al 9 de agosto, a pesar de la amenaza del coronavirus.
El sindicato ha asegurado que confía en un "buen" inicio de la temporada turística pese al "miedo mundial" al coronavirus. Según ha informado la secretaria de Acción Sindical y Comunicación de UGT, Ana Landero, Baleares tiene uno de los "mejores" sistemas sanitarios del país "en cuanto atención", por lo que "está preparada para hacer frente a cualquier contingencia".
La ceremonia de encendido de la Antorcha Olímpica en Grecia para los JJOO de Tokio 2020, prevista para el 12 de marzo, estará marcada por las medidas preventivas contra el coronavirus. Según ha anunciado el Comité Olímpico Helénico, el aforo será menor y los banquetes y eventos se han suspendido.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado de que las siete personas que han dado positivo en COVID-19 en Canarias (seis en Tenerife y una en La Gomera) se encuentran en buen estado de salud, todas siguen el protocolo establecido y están hospitalizadas y aisladas.
El Ministerio de Salud de Ecuador ha confirmado un séptimo caso de coronavirus, todos ellos vinculados a una mujer de 71 años que llegó al país sudamericano el 14 de febrero procedente de España, donde reside en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, ha manifestado que "es pronto todavía" para hacer balance del impacto el coronavirus en el Puerto de Valencia aunque calcula que la afección sería aproximadamente un 0,7% de sus tráficos totales en el primer trimestre del año.
La aerolínea escandinava SAS ha cancelado vuelos al norte de Italia entre el 4 y el 16 de marzo ante el brote de coronavirus en la región. "SAS ha decidido suspender todos los vuelos a Milan, Bolonia, Turín y Venecia", ha declarado la compañía.
La Agencia de Salud Pública sueca ha anunciado que el país cuenta con un total de 24 casos confirmados de coronavirus, muchos relacionados con el brote de Italia.
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae Inn, ha declarado la "guerra" al coronavirus después de que los casos confirmados hayan superado los 5.000 y se hayan registrado ya 31 víctimas mortales por el brote. En este sentido, el mandatario ha defendido durante una reunión con sus ministros y altos cargos en materia de salud pública que el país ha entrado en una "guerra contra la enfermedad infecciosa".
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado que su Gobierno ha requisado todas las existencias de mascarillas del país para reservarlas para el personal sanitario y los contagiados del coronavirus que las precisen, al tiempo que las autoridades han confirmado un cuarto muerto por el COVID-19.
La institución foral ha establecido como foco de actuación prioritario los centros de personas mayores en Bizkaia, por ser un colectivo de especial vulnerabilidad en caso de contagio y porque los centros, por su dinámica, pueden ser un núcleo de fácil propagación del virus.
La Reserva Federal de Estados Unidos ha decidido recortar los tipos de interés de referencia en medio punto, para dejarlos en la horquilla entre el 1% y el 1,25%, con el fin de impulsar la actividad económica y combatir los efectos perjudiciales de la expansión del coronavirus en la economía mundial.
Según ha podido saber Jugones, la UEFA estaría estudiando reducir el número de sedes, que en principio serían doce, a nueve o 10. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, no ha descartado que se puedan suspender los partidos amistosos previos a la Eurocopa en este mes marzo. "Obviamente, en este momento no descartamos nada", ha afirmado.
Ante la posibilidad de que los próximos Juegos de Tokio se aplacen o se suspendan debido a la propagación mundial del virus COVID-19, los libros de historia recuerdan que solo las dos guerras mundiales pudieron con las ilusiones olímpicas. Ni sangrientas revueltas políticas como la que antecedió a los Juegos de México en el 1968, ni atentados en el mismo corazón de los Juegos como el de Múnich en el 1972, ni el boicot de las grandes potencias a Moscú en el 1980 y Los Ángeles en 1984, ni la incompetencia organizativa que puso en peligro Atenas 2004... ni la amenaza del mosquito Zika hace cuatro años en Río 2016: nada alteró el normal discurrir de los Juegos por el calendario.
Monumentos casi vacíos, un transporte público insólitamente espacioso y algunos comercios y restaurantes cerrados: la epidemia por coronavirus en Italia empieza a sentirse en Roma. La capital se había mantenido hasta ahora relativamente ajena a la alarma social generada en el norte de Italia.
El Comité Olímpico Internacional ha asegurado en un comunicado que los Juegos Olímpicos de Tokio comenzarán en su fecha prevista, el 24 de julio, a pesar de la amenaza del coronavirus.
Ampliamos la información: el docente de primaria que ha dado positivo en coronavirus en un colegio de Madrid se encuentra en estado grave y lleva de baja desde el pasado 25 de febrero.
Las comunidades autónomas menos afectadas, teniendo en cuenta el número de pacientes infectados, son Islas Baleares, que cuentan con 3 casos; Navarra, con 2 pacientes; y Asturias, con un paciente contagiado. En el resto de comunidades, es decir, en Galicia, Aragón y Murcia, no se ha confirmado ningún caso.
Por su parte, las autoridades sanitarias de Cantabria han confirmado 10 casos de coronavirus en su región, mientras que en Islas Canarias y en Castilla y León se han contabilizado 8. Por detrás se encuentran Castilla-La Mancha, que ya suma 7 positivos, y Extremadura y la Rioja, con 6 positivos.
En nuestro país ha confirmado 158 casos en todas las comunidades autónomas, a excepción de Galicia, Aragón y la Región de Murcia. De momento, las regiones más afectadas son la Comunidad de Madrid, con 46 infectados; Cataluña, con 17 casos contabilizados, y la Comunidad Valenciana, también con 17 pacientes. Muy de cerca les siguen Andalucía y País Vasco, ambos con 13 positivos en el COVID-19
Un centenar de trabajadores sanitarios del País Vasco se mantienen aislados de manera preventiva por haber tenido contacto con pacientes positivos en coronavirus. En esta comunidad hay cinco sanitarios contagiados.
Este martes se ha confirmado el primer caso de coronavirus en un colegio. Algunas informaciones apuntan a que se trata de un docente de 60 años que estaría ingresado en la Unidad de Cuidados Intesivos (UCI) de un hospital con una neumonía, aunque la Consejería de Educación solo ha confirmado que ha dado positivo en la infección. El profesor da clase en cursos de primaria del barrio madrileño de Montecarmelo y llevaba de baja desde el 25 de febrero.
Preguntado por la continuidad de los partidos de fútbol, ha señalado que el Consejo Superior de Deportes, el Gobierno, las comunidades autónomas y las federaciones se reunirán esta tarde y tomarán una decisión, aunque "no tiene sentido que si en Italia" no pueden asistir a concentraciones masivas, se concentren en nuestro país. Y es que, hay varios equipos españoles que disputarán encuentros con partidos italianos.
En este sentido, Simón también ha explicado que "las medidas se toman de forma consensuada" entre el Gobierno y las comunidades autónomas y hay varias opciones de respuesta que "se pueden barajar", aunque ha insistido en que "las medidas deben adaptarse" y no se pueden aplicar "si no tiene sentido".
Fernando Simón ha asegurado que "el escenario no ha cambiado de ayer a hoy", es decir, que España se mantiene en la primera fase, en la de contención. Si bien, ha indicado que "si aparecen nuevos casos sin un origen identificado, podemos estar más cerca de un cambio de escenario".
Fernando Simón también ha explicado que de los 152 casos que hay en toda España, siete de ellos se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y "evolucionan de manera estable dentro de la gravedad".
Fernando Simón ha indicado también que el teléfono 112 "es para emergencias y todo lo que tenga que ver con los tratamientos, pero no para dudas", para ello, ha insistido, "hay teléfonos específicos en las comunidades que responden a cuestiones relacionadas".
Al respecto a las medidas aplicadas por las comunidades autónomas, ha señalado que serán las autoridades regionales las que determinen los protocolos, aunque ha confirmado que "la Comunidad de Madrid ha incrementado la sensibilidad del sistema al incluir todas las neumonías víricas que llegan a los hospitales".
El máximo responsable de Emergencias insiste en que hay casos que preocupan más porque "no hay un vínculo claro" y están distribuidos en tres comunidades autónomas. Además, ha indicado que hay 13 positivos entre el personal sanitario y, al menos 2, han se infectaron fuera del centro hospitalario.
El director de Alertas y Emergencias Sanitarias está ofreciendo una rueda de prensa desde el Ministerio de Sanidad para informar de la última hora de la evolución del coronavirus a nivel global y en nuestro país.
Por el momento, Murcia, Galicia y Aragón son las únicas comunidades autónomas que no han detectado casos de coronavirus entre su población.
Las autoridades sanitarias catalanas acaban de confirmar otro caso de coronavirus en la región. Se trata de 13 años, residente en el municipio barcelonés de Viladecans que ha estado en contacto con un paciente contagiado anteriormente.
Con estos dos nuevos casos, ya son 17 los confirmados en toda la comunidad autónoma. Todos ellos presentan sintomatología leve y ninguno reviste gravedad. Hasta el momento, según datos ofrecidos por Ana Barceló, se han realizado 351 pruebas.
Ana Barceló, consellera de Sanidad de la Generalitat valenciana, ha confirmado la existencia de dos nuevos casos, aumentando a 17 los positivos en coronavirus en la región. Según ha explicado, se trata de dos mujeres que no han estado recientemente en el norte de Italia, pero que sí han mantenido contacto con otras personas contagiadas. Ambas se encuentran en aislamiento domiciliario.
La Consejería de Salud y Familias de Andalucía ha elevado los casos confirmados de coronavirus a 13. El último paciente es un hombre de 73 años que ha ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga.
El Gobierno de País Vasco ha lanzado una convocatoria para buscar médicos para las tres provincias debido al aumento de casos de coronavirus que ha vivido la región y, en concreto, todo el país. Los interesados podrán presentar la solicitud hasta el 9 de marzo y el contrato será de 6 meses por un salario de 45.031 euros brutos anuales.
Con el último aumento de los casos en Madrid, Castilla-La Mancha, País Vasco y Andalucía, nuestro país suma ya 150 positivos en coronavirus. La capital se sitúa a la cabeza con 46 casos y el vicepresidente, Ignacio Aguado, ha anunciado que no descartan elevar el escenario a la segunda fase con restricciones a la movilidad y cancelación de eventos.
La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado cuatro nuevos casos positivos por coronavirus en la región, elevando a siete los infectados en la comunidad. Se trata de dos casos nuevos en la provincia de Guadalajara y de dos casos más en Toledo. Los dos nuevos casos de Guadalajara tienen relación con el primer paciente confirmado en Castilla-La Mancha y que permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Guadalajara, según ha informado la Junta en un comunicado.
La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 46 casos de coronavirus en la región (pasando de 28 a 46). Cinco de ellos se mantienen graves en la UCI. Los epidemiólogos de la Dirección General de Salud Pública, siguiendo con los protocolos establecidos, continúan llevando a cabo el estudio epidemiológico de contactos de todos los casos, entre el personal del hospital y en el entorno familiar y social de cada paciente para activar las medidas de control y prevención.
Alba Vergés Bosch, consellera de Salud de la Generalitat de Cataluña, se ha reunido con trabajadores del Hospital Clínic de Barcelona para analizar la evolución del brote de coronavirus en la comunidad autónoma, así como la situación de los pacientes.
Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Empleo, e Israel Arroyo, secretario de Estado de Seguridad Social, han asegurado que es prematuro hacer cualquier tipo de especulación sobre el impacto del coronavirus en el empleo, señalando que todavía no se ha notado el efecto ni en el paro ni en la afiliación. Además, han indicado que están trabajando en la elaboración de protocolos sobre las medidas que las empresas pueden llevar a cabo en caso de verse afectadas por la enfermedad
Ana Barceló, consellera de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana, ofrecerá una rueda de prensa a las 12:30 para ofrecer los últimos datos sobre la evolución del coronavirus en la región.
Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, ha anunciado que no descartan pasar a la fase de mitigación, que supondría restricciones a la movilidad y cancelación de actos públicos, debido al auge de casos de coronavirus en la región.
Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, ha explicado en 'Espejo Público' que los casos en la región siguen aumentando. Si bien, hasta ayer se cifraban en 29 los positivos, este martes "pasaremos de los 40 contagiados". "La expansión está siendo rápida, pero hay que mantener la calma porque tenemos uno de los mejores sistemas de salud de Europa", ha señalado.
Seiko Hashimoto, ministra encargada de organizar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ha dejado en el aire la posibilidad de posponer esta celebración deportiva por la evolución del coronavirus. "Japón tiene un contrato con el Comité Olímpico Internacional, a través del cuál se puede llevar a cabo el evento deportivo durante todo el año 2020, por lo que no sería raro posponerlo", ha destacado.
En este sentido, Ryanair ha destacado una "caída significativa de las reservas" en este período, así como un alto grado de ausencias de pasajeros en los vuelos. No obstante, "no espera" que las cancelaciones tengan un "impacto material" en el año fiscal, que finaliza en marzo, pero "es demasiado pronto para determinar el impacto del coronavirus" en los ingresos del año 2021.
La aerolínea irlandesa ha cancelado el 25% de los vuelos con origen y destino a Italia por el auge de los casos de coronavirus en el país. Una medida que durará, al menos, desde el 17 de marzo hasta el 8 de abril. Según ha informado en su página web, todos los clientes han sido informados y tienen la posibilidad de solicitar un reembolso o cambiar la fecha o ruta del viaje.
Las autoridades sanitarias alemanas han detectado 31 positivos más de coronavirus, elevando a 188 los casos confirmados. Si bien, el país no ha contabilizado ninguna víctima mortal por el COVID-19.
Nuestro país ha contabilizado más de 120 casos de coronavirus pero, de momento, las autoridades sanitarias mantendrán el escenario de contención. Fernando Simón explicó ayer que pasar de fase supone aplicar medidas importantes, como la suspensión de las clases o la cancelación de eventos públicos.
El Ministerio de Sanidad de Marruecos ha confirmado el primer caso en su territorio de coronavirus. Se trata de un ciudadano marroquí que llegó recientemente de Italia, según la agencia de noticias MAP. "En el marco del dispositivo de supervisión y vigilancia epidemiológica y en la ejecución de su política de comunicación, el Ministerio de Sanidad anuncia que un primer caso del nuevo coronavirus se ha registrado y ha sido confirmado por el laboratorio del Instituto Pasteur", ha señalado el Gobierno.
Además, Chivite ha señalado que los análisis realizados al personal sanitario que ha atendido a la mujer han dado negativos. "Quiero aprovechar para hacer un llamamiento a la calma. No podemos tener miedo. Tenemos un sistema sanitario español muy potente, que puede afrontar perfectamente lo que nos pueda deparar", ha añadido.
La mujer infectada por coronavirus en Navarra se mantiene ingresada en la UCI del Complejo Hospitalario de Navarra en situación grave, al sufrir además neumonía y gripe. Así lo ha indicado María Chivite, presidenta del Gobierno Foral, en un desayuno de Europa Press en el que también ha explicado que esta mujer se contagió durante un viaje a Amberes, en Bélgica. Recordamos que este lunes su pareja también dio positivo en la infección, aunque este sí se encuentra en estado leve.
En cuanto al partido Valencia C.F. - Atalanta, que se disputa el próximo 10 de marzo, ha señalado que "la decisión se tomará con los ministerios y autoridades deportivas en el momento oportuno". De momento, insiste en el "mensaje de tranquilidad de que tenemos buena sanidad y se está actuando" frente al brote del virus.
El president de la Generalitat Valenciana, ha explicado que los casos de coronavirus en la región se mantienen en 15, aunque ha anunciado que hoy habrá una rueda de prensa para ofrecer los últimos datos. En cuanto a la cancelación de las Fallas, en una entrevista en 'Espejo Público' ha indicado que en nuestro país "se trabaja de manera adecuada" y en coordinación y "no hay una situación que implique cambiar el escenario".
Las autoridades sanitarias chinas han destacado que la provincia de Hubei continuará con las medidas que se implantaron cuando se originó el brote. Yang Yunyan, vicegobernador provincial, ha señalado que "los nuevos casos no están bajo control y todavía hay incertidumbres respecto a la contención".
Google Cloud Next, el evento sobre las novedades de la nube de Google, se celebrará de manera digital, no presencialmente como estaba previsto, entre el 6 y el 8 de abril para evitar posibles contagios de coronavirus durante la convención.
Por el momento, se han confirmado 90.937 casos de coronavirus y 3.117 víctimas mortales en todo el mundo por el COVID-19. El país más afectado sigue siendo China, muy seguido de Irán, Italia y Corea del Sur.
El último positivo confirmado en Mallorca por las autoridades sanitarias de Baleares ha elevado a 3 los casos en las islas y a 124, en España. De momento, nuestro país mantiene el escenario de contención, aunque no descarta aplicar otras medidas en zonas más concretas.
Según el Gobierno de Baleares, la mujer se puso en contacto con el Servicio de Atención Médico Urgente Urgente (SAMU) al presentar febrícula y se activó el protocolo. Los análisis que le han hecho serán enviados al Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, que confirmarán o descartarán definitivamente la infección.
El Servei de Salut (IbSalut) ha confirmado un tercer caso positivo de coronavirus en Mallorca. Se trata de una mujer que viajó recientemente a Turín, en Italia, y que permanecerá aislada en el Hospital Universitario Son Llàtzer hasta que dé negativo en varios análisis consecutivos.
Según el diario 'Il Messaggero', el papa Francisco dio negativo en coronavirus tras ser sometido a unos análisis para descartar que el resfriado que sufre pueda estar relacionado con el COVID-19. En este sentido, el pontífice anunció el pasado domingo durante el rezo del Ángelus que no participaría en las celebraciones de Cuaresma con miembros de la Curia Romana por su estado de salud. También canceló sus audiencias privadas con participantes en un congreso en el Vaticano.
La empresa escandinava también llevará a cabo recortes en administración y en gastos de personal, congelará las contrataciones y pospondrá "proyectos no críticos".
La aerolínea Scandinavian Airlines Systems (SAS) ha anunciado la suspensión temporal de sus vuelos con Hong Kong y la reducción los dos próximos meses de parte de sus rutas en Europa y en Escandinavia como consecuencia de la evolución de los casos de coronavirus a nivel mundial. La reducción de la capacidad en sus rutas de corto recorrido se incluye en una serie de medidas implementadas para responder a la caída de la demanda y de las iniciativas impulsadas para mitigar su propagación.
El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias volverá a dar una rueda de prensa en el Ministerio de Sanidad para informar de la evolución del coronavirus en nuestro país. España ya ha superado los 120 casos y no se descarta aplicar medidas más restrictivas en algunas zonas.
En cuanto a la sintomatología que ha presentado, ha explicado que ha tenido "neumonía en los dos pulmones", pero ha destacado que todo "ha ido rapidísimo" y que "no todo el mundo que tiene coronavirus coge una neumonía". Asimismo, ha recordado que tenemos "un sistema sanitario increíble" con "la calidad profesional, conocimientos y preparación de médicos, enfermeros y auxiliares".
Miguel Ángel tiene 62 años y ha estado ingresado en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla tras dar positivo en los análisis por coronavirus. Gracias a un tratamiento experimental, ha podido curarse y ha recibido el alta hospitalaria tras dar negativo en segundas pruebas. Este paciente ha contado en 'Hora 25' cómo ha sido su experiencia. "Pensé 'me ha tocado'. Me quedé helado. En ningún momento pensé que yo iba a estar afectado por esto", ha señalado.
El periodo de incubación, ha señalado, es de media de cinco días, pero hay pacientes que lo han desarrollado hasta en 14 días. Este médico ha recordado, además, que este virus puede afectar a cualquier persona, aunque "puede tener un curso más grave" en las personas mayores de 60 años o en las que tienen otras enfermedades como diabetes.
También nos podemos contagiar, ha apuntado, de manera indirecta "tocando con nuestras manos superficies que hayan estado recientemente infectadas a través de las microgotas". Además, el doctor Arribas ha recordado que "una de las medidas eficaces es lavarnos las manos" por si hemos tocado algo contaminado. También es importante mantenernos a cierta distancia de gente con sintomatología compatible con el coronavirus.
José Ramón Arribas, médico en el Hospital La Paz-Carlos III, ha explicado en un vídeo difundido por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid cómo se produce el contagio del virus y las medidas de prevención. Respecto a la primera cuestión, ha apuntado que la infección se propaga a través de "microgotas que producimos al toser o al estornudar y que se pueden transmitir a distancias cortas, nunca más allá de dos metros".
Corea del Sur ha confirmado ya 4.812 contagios a 4.812 y 28 víctimas mortales por el COVID-19. Este auge de casos tiene su origen, principalmente, en la ciudad de Daegu, epicentro del foco, donde se han registrado la mayoría de nuevos positivos en coronavirus.
Australia podrá obligar a personas de riesgo a hacerse las pruebas del coronavirus e imponerles restricciones de movimiento o detenerlas mediante la aplicación de la Ley de Bioseguridad, según han explicado fuentes oficiales. "Es muy probable que esas leyes se usen a gran escala y es muy probable que los australianos se encuentren con prácticas e instrucciones y circunstancias que no han vivido antes", ha señalado el fiscal general, Christian Porter. En su opinión, el uso de la ley podrá ser "importante" dentro de unos dos meses.
San Francisco, la ciudad donde Twitter tiene su sede y donde se encuentran la mayoría de sus empleados, todavía no ha diagnosticado a ningún paciente de coronavirus, aunque la alcaldesa, London Breed, declaró el estado de emergencia la semana pasada como medida de prevención.
La multinacional estadounidense ha recomendado a todos sus empleados en el mundo para que trabajen desde casa hasta nuevo aviso por temor al coronavirus. La jefa de recursos humanos de la red social, Jennifer Christie, ha indicado que "como medida de extrema precaución" se pide a todos los empleados que trabajen desde casa "si les resulta posible" para evitar la propagación del virus.
Desde entonces, en España se han confirmado 129 casos en distintas regiones. Y, aunque la mayoría de ellos son importados y no revisten gravedad, el Ministerio de Sanidad ha puesto el foco en la Comunidad de Madrid, Andalucía, País Vasco y Castilla-La Mancha. Los detallamos en este enlace.
La importante cadena farmacéutica CVS reconoció hoy a Efe "la escasez temporal" en muchas de sus tiendas de mascarillas sanitarias y líquido desinfectante para manos debido a la gran demanda provocada por la expansión del coronavirus. "Estamos experimentando una mayor demanda de los consumidores por cierto tipo de productos", aseguró en un mensaje escrito una portavoz.
El ministerio de Sanidad de Marruecos anunció hoy que ha registrado un primer caso de coronavirus en el país tras haberse realizado las oportunas verificaciones en el Instituto Pasteur, la referencia nacional en cuestiones epidemiológicas. El afectado es un ciudadano marroquí residente en Italia (país donde vive una numerosa comunidad procedente del país magrebí), cuyo estado no suscita preocupación.
Los casos de contagio por el nuevo coronavirus continuaron este lunes su expansión por todo el mundo, con más de 90.000 afectados y casi 3.200 muertos en 71 países, mientras Europa, América Latina y el sudeste asiático extremaron sus precauciones para frenar la enfermedad.
El Departamento vasco de Salud ha confirmado esta tarde un nuevo casopositivo de coronavirus, concretamente en Álava, y se trata también de personal sanitario, que ya se encontraba en aislamiento dado que había sido identificado como contacto de uno de los profesionales sanitarios contagiados.
El Cabildo de Gran Canaria, empresarios hoteleros y extrahoteleros, sindicatos y agentes turísticos se han reunido este lunes para acordar una estrategia común ante la crisis del coronavirus, que contará con campañas que potencien la imagen de la isla como destino seguro.
La Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) ha reprochado al Ministerio de Sanidad por el "gravísimo error" del portavoz del Comité de Seguimiento del Coronavirus, Fernando Simón, que ha dejado en "situación de indefensión y señalamiento como amenaza para la salud pública" a las congregaciones de esta fe en Torrejón de Ardoz.
El Gobierno de Algeria ha confirmado dos nuevos casos de coronavirus, elevando el total de positivos a cinco. Se trata de un padre y una hija que residían en Francia.
Francia ha anunciado la muerte de una tercera persona contagiada con el COVID-19 y 61 nuevos casos respecto al día anterior. Con ellos, el país alcanza un total de 191 positivos confirmados, según ha informado el director general de Sanidad, Jerôme Salomon.
Las autoridades sanitarias estadounidenses han informado de que tres nuevos pacientes han muerto en el Estado de Washington debido al coronavirus, elevando la cifra total a cinco en esta región del noroeste y en el país.
El Ministerio de Sanidad ha informado de que ya se sabe el "posible origen" de la infección de coronavirus en Andalucía tras la investigación por parte de las autoridades sanitarias andaluzas.
El Departamento vasco de Salud ha confirmado que otra persona que pertenece al personal sanitario de Álava ha dado positivo en coronavirus, con lo que son ya 10 los casos confirmados en Euskadi, pero por el momento se mantiene el mismo nivel de alerta y no se adoptarán medidas excepcionales.
El Departamento vasco de Salud ha confirmado un nuevo caso positivo de coronavirus, concretamente en Alava. Se trata de un sanitario que ya se encontraba en aislamiento dado que había sido identificado como contacto de uno de los profesionales sanitarios contagiados. Así, hasta la fecha se han confirmado ocho casos en Álava y dos en Gipuzkoa.
El Gobierno de Oman ha decidido prohibir la entrada de visitantes provenientes de países con casos confirmados de coronavirus como medida preventiva.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha anunciado que el Estado tiene la capacidad, a partir de ahora, de realizar sus propias pruebas para detener la propagación del COVID-19, coincidiendo con la detección, ayer domingo, del primer caso en el distrito neoyorquino de Manhattan.
El sector turístico de Gran Canaria no ha sufrido cancelaciones importantes debido al temor al coronavirus, pero sí nota un "frenazo" en las reservas de Semana Santa, según los datos que maneja el Patronato Insular de Turismo.
El Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, ha puesto en marcha un plan de comunicación destinado a mitigar las consecuencias que en la imagen de la isla haya podido tener el episodio de coronavirus entre sus principales mercados emisores.
El Departamento de Salud de Cataluña ha confirmado dos nuevos casos de coronavirus en la comunidad autónoma. Se trata de una mujer de 20 años y un hombre de 38, ambos residentes de Barcelona. En los dos casos, el contagio se ha producido por el contacto con otros casos previamente confirmados.
El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, ha anunciado que quedan suspendidas las visitas de personas ajenas a la institución y también las misiones de observación electoral durante las próximas tres semanas, una medida de precaución para evitar la propagación del coronavirus que, sin embargo, no afectará a su actividad parlamentaria.
La Federación de Enseñanza de CCOO ha instado a la Consejería de Educación de Castilla y León a que provea de productos higiénicos los centros educativos, especialmente en este momento en el que "crece la alarma por el coronavirus".
Sanidad ha confirmado un nuevo caso de coronavirus en Tenerife (Canarias). Se trata de otro de los turistas italianos que permanecen alojados en el hotel.
Alemania ha anunciado 28 nuevos casos confirmados de coronavirus, lo que deja un total de 157 contagios en el país.
Los fallecidos con el coronavirus en Italia han aumentado hasta los 52, todos ancianos con otras graves patologías, y los casos de contagiados ascendieron hasta 2.036, contando los fallecidos y 149 personas que se han curado, según ha informado Protección Civil.
El plusmarquista en 110 metros vallas y medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016 Orlando Ortega y la corredora con deficiencia visual y actual subcampeona del mundo en 100 y 200 metros T12 Adiaratou Iglesias han destacado que confían en que la crisis por el coronavirus no obligue a cancelar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio.
La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del Festival de Eurovisión, ha señalado que, por ahora, continúa los planes para organizar la edición de este año en Rotterdam (Países Bajos), y ha destacado que "es pronto" para saber si se verá afectada por la epidemia de COVID-19.
Los organizadores de la XVII Conferencia Mundial del Cobre que se iba a realizar en Chile a finales de mes han informado de la cancelación del evento debido a la "incertidumbre" que ha generado el coronavirus, que ya ha llegado a Latinoamérica con casos en México, Brasil y Ecuador.
Las matriculaciones de automóviles en Italia se contrajeron un 8,8% durante el pasado mes de febrero, hasta 162.793 unidades, en plena crisis del coronavirus, según datos del Archivo Nacional de Vehículos de Italia.
La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair ha informado de que ha cancelado vuelos por "la caída significativa" de la demanda causada por el brote del coronavirus en Europa. Una medida que afectará sobre todo a las que tienen origen y destino en aeropuertos de Italia, el país europeo más afectado por la epidemia.
El sindicato LAB ha exigido al Servicio Vasco de Salud que informe a la ciudadanía sobre el coronavirus y garantice la salud de los trabajadoras sanitarios ante la epidemia.
La aerolínea British Airways (BA) ha anunciado la cancelación de cientos de vuelos a Estados Unidos y varios destinos europeos debido a una caída de la demanda ante la propagación de la enfermedad del coronavirus.
El director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, ha destacado que no es el momento de buscar culpables de la epidemia de coronavirus, sino de combatirla, y que cuando sea vencida llegará el momento de hacer las correcciones necesarias.
Donald Trump ha acusado al Partido Demócrata de "sembrar el miedo" entre la población después de que dos personas murieran tras contraer el coronavirus. "Fui criticado por los demócratas cuando cerré el país a los chinos mucho antes de que nadie lo recomendara. Eso salvó muchas vidas. Los demócratas estaban trabajando en el fraude del 'impeachment'. ¡No tenían ni idea! Ahora están sembrando el miedo", ha expresado.
Representantes de UGT y el Comité de Prevención en la empresa de ambulancias Ambuibérica, que gestiona el transporte sanitario no urgente de Bizkaia, han denunciado la falta de información y medidas de desinfección en el servicio de ambulancias de Bizkaia ante la crisis del coronavirus.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial han subrayado que están "preparados" para usar todos los instrumentos a su disposición con el objetivo de atajar el "desafío económico" que entraña la expansión del coronavirus, según han indicado las instituciones en un comunicado conjunto.
Meliá Hotels International ha lanzado una campaña de 72 horas, entre el 2 y el 4 de marzo, durante la que los clientes podrán hacer sus reservas con derecho a libre cancelación para evitar incidencias por la evolución del coronavirus.
Se trata de un varón de 52 años, que se encuentra ingresado en el Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro, aunque es natural de la localidad riojana de Haro. El paciente se encuentra estable y presenta un cuadro neumónico.
Los ministros de Finanzas del G7 mantendrán una teleconferencia en la que también participarán los responsables de los bancos centrales de estos países para discutir su respuesta a la amenaza que representa el coronavirus para la economía mundial.
El Comité Ejecutivo Ampliado de la Unión de Médicos Especialistas Europeos (UEMS) ha tomado la decisión de aplazar la Conferencia de Sevilla, prevista para los próximos días 6 y 7 de marzo, para proteger a los participantes, ante la evolución del coronavirus.
El ministro de Sanidad de Senegal ha anunciado el primer caso confirmado de coronavirus en el país. Se trata de un hombre que ha tenido contacto con tres personas: su esposa y sus dos hijos.
República Checa ha cancelado las conexiones aéreas con Corea e Italia, y ha decretado que las pruebas para el mundial de biatlón en su territorio se celebren sin público para evitar el contagio del coronavirus
El Gobierno de Irán ha señalado que "duda" de las verdaderas intenciones de la oferta de ayuda de Estados Unidos para hacer frente al nuevo coronavirus y ha recalcado que "no cuenta" con que se vaya a hacer realidad. El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, apunto el viernes que Washington "ha hecho ofertas" a Irán para "ayudar" ante los casos.
Arabia Saudí ha confirmado su primer caso de coronavirus. Según ha indicado el ministro de Sanidad, se trata de una persona que habría llegado desde Irán.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha reconocido que el nuevo coronavirus "no es la gripe", si bien ha asegurado que con medidas correctas la epidemia se puede detener.
El Gobierno de Trump ha instado a las compañías farmacéuticas a darse más prisa en la elaboración de una vacuna para el coronavirus.
Las autoridades de Pakistán han cerrado el paso de Chaman, situado en la frontera con Afganistán. Una medida que estará en vigor una semana en el marco de las medidas adoptadas por Islamabad para intentar hacer frente al brote de coronavirus.
El encuentro Juventus Turín-Real Madrid, correspondiente a los octavos de final de la Liga de Campeones Juvenil, ha sido aplazado al 11 de marzo de manera preventiva ante la expansión del COVID-19.
Las autoridades sanitarias portuguesas han confirmado un segundo caso de coronavirus en el país, un hombre de 33 años que viajó recientemente a Valencia (España) por trabajo. Este caso se suma al primer positivo confirmado también hoy mismo en Portugal, el de otro hombre, de 60 años, que estuvo en el norte de Italia de vacaciones.
El Gobierno de Nepal ha decidido suspender la emisión de visados en destino para los ciudadanos de los cinco países más afectados por el brote de coronavirus, pese al temor del sector turístico local a que repercuta en la afluencia de montañeros cuando está a punto de comenzar la temporada de escalada del Everest.
Tres fieles de una iglesia evangélica de Leganés, que ha suspendido el culto por precaución, están ingresados por coronavirus. El pastor, junto a varios de los feligreses, guardan cuarentena en sus domicilios, según ha informado el presidente de la Alianza Evangélica de España, Pedro Tarquis.
El fabricante alemán de automóviles BMW ha informado de que uno de sus empleados en su sede de Munich ha dado positivo por coronavirus, y ha señalado que esta persona está bajo tratamiento médico.
El ministro de Sanidad de Catar ha anunciado que hay cuatro casos confirmados de coronavirus, todos ellos ciudadanos del país asiático.
La Comisión Europea ha anunciado la creación de un gabinete de crisis integrado por cinco comisarios para coordinar la respuesta europea a la propagación del coronavirus, una iniciativa que coincide con el cambio del nivel de riesgo de contagio en la UE a "de moderado a alto".
Alemania, Francia y Reino Unido han ofrecido a Irán un total de cinco millones de euros para que afronte la epidemia de coronavirus, que ya ha dejado 1.500 contagios en el país asiático. Asimismo, enviarán material sanitario, test de laboratorio y medidas de protección.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha señalado que las autoridades sanitarias no ven necesario la cancelación de las manifestaciones que se celebrarán con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Pero ha pedido a personas con síntomas similares al coronavirus, como fiebre o tos, que no acudan para evitar hipotéticos contagios.
La Agencia de Transporte sueca ha decidido suspender sus vuelos con la aerolínea Air Iran debido al brote de coronavirus en el país asiático, donde hay más de 1.500 casos confirmados.
El ministro de Sanidad, Abdelatif el-Maki, ha destacado que el paciente es un hombre de 40 años que llegó al país africano desde Italia.
Un total de 148 personas que se encontraban bajo medidas restrictivas en el hotel de Tenerife donde se alojaba el grupo de ciudadanos italianos afectados por coronavirus han abandonado las instalaciones. Todos ellos sin síntomas y con resultados negativos.
El Centro Nacional de Microbiología ha confirmado el primer caso de coronavirus en La Rioja. Se ha contactado con el entorno más cercano de la persona afectada y se están estudiando otros posibles contactos que haya podido mantener desde su contagio para adoptar las medidas preventivas correspondientes.
El especialista en enfermedades infecciosas Oriol Mitjà aboga por cancelar los eventos multitudinarios en España ante la propagación del coronavirus, así como por hacer la prueba a todas las personas con síntomas y no solo a quienes hayan viajado a zonas de riesgo. En Al Rojo Vivo ha advertido de que "cualquier evento masivo es un riesgo de contagio".
El juez ratifica las medidas urgentes dictadas por el Gobierno de Canarias para el aislamiento de los huéspedes del hotel en el que se han detectado cinco casos de coronavirus, pero como máximo hasta el 10 de marzo.
Jordania ha confirmado el primer caso de coronavirus dentro del país. Se trata de caso importado, ya que el paciente viajó recientemente a Italia, según ha indicado Saad Jaber, el ministro de Sanidad. El entorno de este paciente permanecerá en observación para vigilar si se produce algún contagio relacionado.
Todo el país se mantiene, de momento, en el escenario de contención, aunque este nivel puede subir al de mitigación en País Vasco y la Comunidad de Madrid, donde no se ha detectado el origen de la cadena de contagio. En este escalón de alerta se contemplarían medidas más restrictivas, como el cierre de colegios, la suspensión de actos públicos o el teletrabajo, para evitar nuevos contagios.
El Gobierno Vasco reunirá este martes a la mesa interdepartamental para coordinar actuaciones frente al coronavirus. Esta reunión, al igual que la celebrada el pasado 27 de febrero, estará presidida por el lehendakari, Iñigo Urkullu, y en ella participarán los consejeros Nekane Murga (Salud); Josu Erkoreka, (Gobernanza Pública y Autogobierno), Arantxa Tapia (Desarrollo Económico e Infraestructuras), Cristina Uriarte (Educación), Sonia Pérez (Turismo, Comercio,y Consumo), Bingen Zupiria (Cultura y Política Lingüística), y Estefanía Beltrán de Heredia (Seguridad).
Además, las autoridades sanitarias del país han señalado que el paciente permanecerá ingresado hasta que los análisis resulten negativos en el coronavirus y pasen unas 48 horas de estas últimas pruebas. También han destacado que se monitorizará su entorno más cercano para detectar si ha podido contagiar a alguna persona. En este sentido, el ministro ha confirmado que "las personas que vayan a estar en aislamiento tendrán la baja médica cubierta".
A primera hora de esta mañana, el Gobierno de Andorra ha confirmado su primer caso confirmado de coronavirus. El titular de Salud, Juan Martínez Benazet, y Odile Sarroca, ha comparecido para dar información al respecto y ha explicado que se trata de un varón de 20 años que había viajado recientemente a Milán y "su sintomatología casi ha desaparecido".
El filial de la Juventus, el equipo sub 23 de los italianos, se encuentra en cuarentena debido a que hace unos días se enfrentaron al Pianese, club de la Serie C que ha confirmado, hasta el momento, cuatro casos positivos de coronavirus, siendo tres de jugadores de la plantilla.
Además, el Departamento de Salud de esta región ha suspendido las actividades formativas presenciales, así como la asistencia a cursos, congresos o convenciones. Además, han indicado que las visitas a los pacientes ingresados se reducirán a una sola persona, que no podrá presentar ni fiebre ni problemas respiratorios.
España suma ya casi 120 casos de coronavirus en todo el territorio, 9 de ellos en el País Vasco, donde el Gobierno ha difundido un comunicado entre su personal sanitario para evitar nuevos contagios. En el escrito, se recogen recomendaciones, como extremar las medidas de higiene, usar mascarilla para tratar a todos los pacientes con patologías respiratorias y no acudir al puesto de trabajo si presentan síntomas compatibles con el virus.
A lo largo del día, las autoridades permitirán que 200 turistas más abandonen el Hotel Costa Adeje Palace, situado en Santa Cruz de Tenerife, en el que permanecían en cuarentena tras detectar casos de coronavirus entre los alojados.
La catedral de Milán ha reabierto sus puertas tras cerrar al público hace una semana por el auge de casos confirmados de coronavirus en Italia. Allí se han confirmado 34 víctimas mortales y 1.694 personas infectadas por el COVID-19.
Las autoridades sanitarias han instado a la población a ponerse en contacto con los servicios de emergencia si se detectan síntomas compatibles con coronavirus y, si es posible, no acudir a los centros hospitalarios para evitar la propagación del brote.
Te recordamos que en este mapa puedes seguir en directo la evolución de las cifras de contagiados y de vícitmas mortales por el coronavirus en todo el mundo. A nivel global, se han confirmado más de 3.000 decesos y casi 90.000 casos confirmados.
Nike ha cerrado su sede europea, situada en Países Bajos, tras detectar un caso de coronavirus entre uno de sus trabajadores. De momento, la planta permanecerá clausurada dos días.
Este ERTE, ha apuntado Amador, ha sido "preventivo", con fecha entre el 2 de marzo y el 17 de mayo y afectará a 336 trabajadores. No obstante, ambos han aclarado que, al menos, no empezará hasta dentro de dos semanas aunque los representantes sindicales han esperado que la situación mejore y no afecte finalmente a ningún empleado de la fábrica.
La planta malagueña de Fujitsu Ten no aplicará el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), presentado ante la falta de materiales provenientes de China a raíz de la crisis sanitaria del virus Covid-19, al menos hasta el día 17 de marzo. El presidente del comité de empresa, José Lozano, de CCOO, y el delegado sindical de UGT en Fujitsu Ten, José María Amador, han indicado a Europa Press que inicialmente se esperaban mayores problemas pero la dirección les ha trasladado que estas dos primeras semanas del mes están cubiertas.
El grupo Lufthansa está modificando su capacidad en las operaciones del norte de Italia, con reducción de las frecuencias en varias rutas, para ajustarla a la reducción de la demanda que ha provocado la expansión del coronavirus por la región. El ajuste incluye las rutas de Lufthansa con Milán, Venecia, Roma, Turín, Verona, Bolonia, Ancona y Pisa. Además, reducirá las frecuencias en las rutas nacionales de Frankfurt a Berlín, Munich, Hamburgo y Paderborn, así como de Munich a Berlín, Hamburgo, Düsseldorf, Colonia, Bremen y Hannover.
El Departamento de Salud de Navarra acaba de confirmar que han detectado un segundo contagio de coronavirus en la región. Se trata de un varón de 34 años, del entorno familiar de la paciente ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Este paciente ya ha aislado en el hospital y no reviste gravedad.
En cuanto al estado del resto de pacientes, Salud ha señalado que siguen estables y que alguno de ellos no presenta síntomas compatible con el coronavirus.
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha informado de que el primer paciente que dio positivo en coronavirus en la región acaba de recibir el alta hospitalaria. Hasta el momento, se encontraba ingresado en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla pero tras dar negativo en los últimos análisis podrá marcharse a su casa para seguir allí el aislamiento.
Mohamad Mirmohamadi, asesor del líder supremo de Irán, Alí Jamenei, y miembro del Consejo de Discernimiento de Conveniencia del Sistema, ha muerto este lunes tras enfermar a causa del brote de coronavirus, que ha provocado hasta el momento el fallecimiento de 66 personas en el país, según ha informado la agencia de noticias iraní ISNA.
Díaz Ayuso también ha destacado que los mensajes a la ciudadanía los están realizando los expertos en la materia y le gustaría que el impacto del coronavirus no genere "daños" a la economía, por lo que ha subrayado que hay que tener tranquilidad al respecto.
Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, ha lanzado un mensaje de tranquilidad en relación al coronavirus y ha loado el trabajo conjunto entre el Ministerio de Sanidad y las distintas comunidades autónomas, dado que existe una "alta cooperación institucional". Así, la presidenta regional ha destacado la puesta en marcha del teléfono gratuito 900 102 112 para resolver dudas y atender a la población, de cara a no colapsar otros servicios sanitarios.
La Junta de Extremadura ha detectado dos nuevos casos de coronavirus, elevando a seis los casos que se han confirmado en esta región. En estos momentos, en España hay 116 contagiados.
Las autoridades sanitarias han confirmado que en la Comunidad de Madrid los casos confirmados en coronavirus han ascendido a 32. Hasta el momento, es la región que más positivos ha detectado.
Finaliza la comparecencia de Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, que ha comparecido tras el Comité de Seguimiento y Evacuación del coronavirus en el Ministerio de Sanidad.
En caso de elevar el escenario a la fase de mitigación, se contemplaría el cierre de centros escolares y empresas o la cancelación de eventos que agruparan grandes aglomeraciones. "Con el próximo escenario asumiríamos que el contagio no se puede controlar", ha indicado Fernando Simón al respecto.
El Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Cultura y Deporte están trabajando sobre los acontecimientos deportivos y estudian su posible cancelación por el auge de los casos confirmados de coronavirus. Si bien, todavía no hay una decisión tomada al respecto.
En su comparecencia, Fernando Simón ha apuntado que si bien hay entre cinco y diez casos graves, la gran mayoría de pacientes presenta una sintomatología leve, algunos casi recuperados, y evolucionan de manera favorable.
Las autoridades sanitarias no descartan aplicar medidas más concretas para evitar nuevos contagios del coronavirus COVID-19. Una de las iniciativas que se ha puesto sobre la mesa es la relacionada con los besamanos a las imágenes religiosas durante Semana Santa.
Fernando Simón ha señalado que un cambio al escenario de mitigación supondría aplicar medidas con un impacto socioeconómico importante. Y, aunque de momento no se ha valorado hacerlo a nivel nacional, puede que se lleve a cabo en territorios muy concretos.
En cuanto a la asistencia de eventos públicos, en concreto las manifestaciones que se van a realizar el próximo 8 de marzo con motivo del Día de la Mujer, Simón ha explicado que no se ha contemplado su suspensión, aunque pide a la población con síntomas que no acuda para evitar posibles contagios.
Al igual que en la Comunidad de Madrid, en País Vasco y Castilla-La Mancha se han detectado casos no importados, cuya cadena de contagio todavía no se ha localizado.
La mayoría de positivos detectados en la Comunidad de Madrid no son casos importados, sino que el contagio se ha producido a nivel local. Uno de los municipios que más preocupa es el de Torrejón de Ardoz, en el que se han detectado varios casos asociados "a un grupo religioso".
El máximo responsable de Emergencias está explicando que en la Comunidad de Madrid hay casos asociados a viajes y casos que no han sido importados. En referencia a estos últimos, ha indicado que todavía no tienen "claro cuál es el punto de infección" y no sabe si lograrán identificarlo.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias está dando la última cifra de casos confirmados de coronavirus desde el Ministerio de Sanidad. La región más afectada es la Comunidad de Madrid, que ya suma 32 casos.
El Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil ha informado de un nuevo bulo en redes sociales a cuenta del coronvirus. Se trata de un falso mensaje de alerta, supuestamente enviado por el Ministerio de Sanidad, en el que se pide la difusión de las nuevas medidas de prevención. "Mensaje urgente del Ministerio de Sanidad. Rogamos la colaboración ciudadana y la máxima difusión de este mensaje. ¡Compártelo en tus grupos de WhatsApp y en tus redes sociales! Puedes salvar vidas. Es muy importante que sigas las medidas de precaución recomendadas", se puede leer en el comunicado difundido.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha informado de 13 nuevos casos en la región, elevando a 28 los contagios en la región. De estos positivos, 22 se han producido a nivel local y solo 6 son casos importados. Es decir, la mayoría de lo pacientes no estuvo en zonas de riesgo recientemente.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que en la Comunidad de Madrid, País Vasco, Castilla-La Mancha y Andalucía se impulsará "un refuerzo de las medidas", debido a los contagios no importados que se han producido. Y es que, algunos de los pacientes que han dado positivo en coronavirus no han estado recientemente en zonas de riesgo.
Además, según ha informado María Casado, el ente público ha procedido a desinfectar el espacio en el que este periodista estuvo trabajando recientemente.
María Casado, presidenta de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, acaba de confirmar que un colaborador de RNE ha resultado positivo en coronavirus. Todos los trabajadores que estuvieron en contacto con él han sido enviados a casa, aunque de momento ninguno de ellos ha presentado sintomatología compatible con la infección.
Desde que se iniciara el brote de coronavirus el pasado mes de enero, 3.048 personas han fallecido en todo el mundo y ya son casi 90.000 los casos confirmados. China es el que peores cifras registra, seguido de Irán, Italia y Corea del Sur.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha establecido un sexto laboratorio, el del Hospital Puerta de Hierro, para realizar más análisis ante posibles sospechas de coronavirus. Este se suma a los de La Paz, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Ramón y Cajal y Fundación Jiménez Díaz.
Portugal ha registrado sus dos primeros casos de nuevo coronavirus, después de que hayan dado positivo los análisis realizados a dos pacientes ingresados en Oporto. Uno de los pacientes había estado recientemente en el norte de Italia, una de las regiones más afectadas por el COVID-19.
La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado 28 casos de coronavirus en la región, de los cuales 6 son importados y 22 contagios locales. De momento, tres de ellos se mantienen graves en la UCI.
Salvador Illa ha informado de que se va a recomendar a los profesionales sanitarios no acudir a congresos con el objetivo de evitar más contagios del coronavirus después de que hayan aparecido varios afectados. "El personal sanitario debe extremar las medidas preventivas y evitar congresos. Hemos tenido contagios de personal sanitario, lo que obliga a que los contactos que hayan tenido también tengan que estar aislados, y esto puede producir una merma", ha señalado el ministro de Sanidad en 'Cadena Ser'.
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha confirmado un cuarto caso de coronavirus. Se trata de una joven estudiante de 19 años, con residencia en Salamanca, que viajó a Italia en febrero, por lo que se trata de un caso importado. La paciente se encuentra estable y en aislamiento domiciliario.
Las bolsas a nivel mundial continúan sufriendo los efectos de la expansión del coronavirus y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha advertido: la economía frenará su expansión en 2020 al 2,4%. Si la epidemia continúa extendiéndose, las previsiones serán sustancialmente más débiles.
Fernando Simón, director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, comparecerá a las 12:00 horas para ofrecer la última hora sobre la evolución del coronavirus en nuestro país.
El coronavirus continúa expandiéndose en nuestro país y afecta ya a Castilla y León, Canarias, Madrid, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Baleares, Andalucía, Navarra, Cantabria y Asturias. En total, hay 96 casos confirmados, dos de ellos recibieron el alta hospitalaria tras dar negativo en los análisis.