ÚLTIMAS NOTICIAS

Coronavirus en España en directo | Última hora del virus, estado de alarma e infectados

Última hora del COVID-19 en España y los nuevos casos del coronavirus en todas las comunidades. El Gobierno anuncia el estado de alarma ante la crisis por el virus. Sánchez anuncia Consejo de Ministros mañana sábado.

Coronavirus en España en directo | Última hora del virus, estado de alarma e infectadosCoronavirus en España en directo | Última hora del virus, estado de alarma e infectadosAgencia EFE

Andorra cierra todos los comercios excepto alimentación, farmacias y gasolineras

El jefe del Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha anunciado que el Ejecutivo ha decretado el cierre de todos los establecimientos a excepción de aquellos que venden productos de primera necesidad, como las tiendas de alimentación y los supermercados, las farmacias y las gasolineras.

La Iglesia de Roma reabre sus parroquias tras el último mensaje del Papa

La diócesis de Roma, que el pasado miércoles cerró todas sus iglesias debido a la expansión del coronavirus, ha decidido este viernes reabrir todas las parroquias de la ciudad. Este cambio se lleva a cabo después de que esta mañana el papa Francisco advirtiera a los sacerdotes de que "las medidas demasiado drásticas no siempre son buenas".

Canarias confirma el fallecimiento de una mujer con coronavirus

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado del fallecimiento de una paciente con coronavirus. Se trata de una mujer de 81 años con patologías previas que se encontraba en la UMI de un hospital de Gran Canaria y que se contagió a través del contacto con un familiar procedente de Italia.

La Conferencia Episcopal Española llama a suprimir las procesiones de "este tiempo"

La Conferencia Episcopal Española ha emitido unas orientaciones ante la propagación del coronavirus en las que afirma que las procesiones de "este tiempo" han de suprimirse. Aunque no especifica si se refiere a las de Semana Santa, algunos obispos se han adelantado y han suprimido estos desfiles.

Los hosteleros madrileños ven el cierre como "drástico pero necesario"

El sector de la hostelería madrileña ha encontrado la medida de cerrar los bares, restaurantes y cafeterías de la ciudad de "drástica" pero "necesaria". Así lo ha asegurado el director general de Hostelería Madrid, Juan José Blardony, quien ha recordado que empresas hosteleras venían recortando plantilla y presentando ERTEs.

Estos son los casos confirmados de coronavirus en España

Se han confirmado un total de 4.231 positivos por coronavirus en España. Además, se han registrado 121 fallecimientos de personas con COVID-19 y 193 altas.

- Andalucía: 219

- Aragón: 80

- Asturias: 73

- Baleares: 30

- Canarias: 70

- Cantabria: 29

- Castilla La Mancha: 194

- Castilla y León: 169

- Cataluña: 316

- Ceuta: 0

- Comunidad Valenciana: 94

- Extremadura: 39

- Galicia: 85

- Madrid: 1.990

- Melilla: 2

- Murcia: 35

- Navarra: 130

- País Vasco: 417

- La Rioja: 259

Madrid ordena el cierre de establecimientos y comercios, excepto alimentación y primera necesidad

Esta restricción de la Comunidad de Madrid afecta a cines, discotecas, restaurantes, salas de conciertos, teatros, salones de juego, parques de atracciones, gimnasios y bares de copas. Podrán permanecer abiertos los supermercados, fruterías, pescaderías, carnicerías, panaderías y farmacias, entre otros.

El Parlamento Europeo promete celeridad para aprobar ayudas frente al COVID-19

El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, ha prometido que la institución trabajará con rapidez para aprobar lo antes posible las propuestas que ha presentado la Comisión para hacer frente a la pandemia de coronavirus en materia de ayudas económicas a los Estados miembros.

Cataluña aplaza los juicios no urgentes y limita el acceso a dependencias judiciales

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha acordado la suspensión y reprogramación de las actuaciones procesales señaladas y los actos judiciales no urgentes por el riesgo de contagio de coronavirus y ha decretado la limitación de acceso a dependencias judiciales.

Turquía suspende los vuelos a España y otros ocho países europeos

Turquía ha suspendido los vuelos a nueve países europeos para prevenir la propagación del coronavirus, según ha anunciado el ministro de Salud turco, Fahrettin Koca. La medida afecta a las conexiones aéreas con España, Alemania, Francia, Austria, Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, Noruega y Suecia.

Johnson pospone las elecciones locales del 7 de mayo

El primer ministro británico, Boris Johnson, decidió posponer un año las elecciones locales previstas para el próximo 7 de mayo en Inglaterra, incluido a la alcaldía de Londres, debido a la crisis del coronavirus. La decisión llega después de que la Comisión Electoral británica alertara de que los comicios deberían retrasarse al menos hasta el próximo otoño.

Se aplaza hasta octubre el Viña Rock 2020

El Viña Rock de Villarrobledo (Albacete) confirma que aplaza su edición de 25 aniversario, prevista para celebrarse del 30 de abril al 2 de mayo. El festival se celebrará los días 9, 10 y 11 de octubre. "Vuestras entradas actuales serán totalmente válidas sin necesidad de realizar ningún cambio y, en caso de no poder asistir, disponéis de un plazo de 14 días desde hoy para realizar la devolución", apuntan desde la organización.

Villacís: "No es momento de llevar vida normal"

La vicealcaldesa de Madrid ha hecho un nuevo llamamiento a los madrileños para que permanezcan en casa como forma de acabar con la propagación del coronavirus, pues "no es momento de llevar una vida normal". "Si queremos que esta situación pase, es necesario que contribuyamos. Es el momento de quedarse en casa", ha señalado en un vídeo emitido en su perfil de Twitter.

Madrid desactiva los parquímetros junto a los hospitales

El Ayuntamiento de Madrid aprueba un decreto extraordinario para suspender de funcionamiento el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en los alrededores de centros hospitalarios de toda la ciudad. Se pide a los madrileños "ser responsables" para que estas plazas puedan ser utilizadas exclusivamente por personal sanitario y pacientes que requieran acudir con urgencia a los hospitales.

Costa Cruceros cancela todos sus viajes en el mundo

La compañía de cruceros italiana Costa Cruceros suspende todos sus viajes en el mundo hasta el 3 de abril, como medida de precaución. Los cruceros actualmente en curso terminarán su itinerario actual solo para permitir a los clientes desembarcar y regresar a sus casas. La compañía se ha comprometido a reembolsar los billetes a los pasajeros afectados.

Murcia ordena el confinamiento de 376.000 personas

El Gobierno de Murcia decreta el confinamiento en el litoral, una medida drástica que afecta a 376.000 personas de los municipios de Cartagena, San Javier, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares, La Unión, Mazarrón y Águilas, en los que no habrá "libertad de movimiento" y se cerrarán todos los negocios a excepción de comercios de alimentación y farmacias.

Casado ofrece una declaración tras la comparecencia de Pedro Sánchez

El líder del Partido Popular ha ofrecido una declaración telemática tras el anuncio del decreto del estado de alarma por parte del presidente del Gobierno. "Sin firmeza no podríamos ganar esta batalla. A lo largo de estas semanas se han cometido, por parte del Gobierno, varias negligencias", ha señalado Pablo Casado.

Mensaje también a las personas mayores y a los jóvenes

Durante su comparecencia, que ya ha llegado a su fin, Pedro Sánchez también ha lanzado un mensaje a las personas mayores y a los jóvenes. A los primeros, el grupo más vulnerable, que "se protejan al máximo frente a la infección y eviten exponerse en espacios públicos". A los segundos les ha dicho que "deben limitar los contactos y mantener la distancia social" porque "pueden actuar como transmisores".

Sánchez: "El estado de alarma permite movilizar todos los recursos"

Respecto al estado de alarma que acaba de decretar, Pedro Sánchez ha indicado que "permite movilizar todos los recursos necesarios" para frenar la propagación de este virus. Si bien, todavía no ha dado a conocer las medidas restrictivas que se implantarán, que quedarán más concretadas en el Consejo Extraordinario de Ministros.

Pedro Sánchez advierte de que la semana que viene estaremos en 10.000 casos

El brote de coronavirus seguirá propagando por todo el país. Así, el presidente del Gobierno ha advertido de que, probablemente, la próxima semana superaremos los 10.000 contagiados por coronavirus. "Tenemos un deber, seguir las recomendaciones de los expertos con disciplina social".

Pedro Sánchez: "Estamos en la primera fase de un combate contra el virus"

El presidente del Gobierno ha advertido en su comparecencia desde La Moncloa de que "nos esperan semanas muy duras" y "estamos en la primera fase de un combate contra el virus". "Todos tenemos una misión para las próximas semanas, la primera línea la forman los sanitarios, que nos protegen", ha añadido.

El Parlament de Cataluña suspende el debate de presupuestos

El Parlament de Cataluña se suma a las restricciones para frenar la expansión del coronavirus. Según nos ha contado Xescu Tapias, no se celebrará el debate de presupuestos y las actividades quedarán suspendidas hasta el 27 marzo, quedando abierto con servicios mínimos. Únicamente habrá una reunión el 17 de marzo para aprobar un decreto urgente sobre el aumento salarial de los funcionarios.

Última hora: Cataluña ordena el cierre de los establecimientos que no sean de primera necesidad

Las medidas restrictivas se extienden por todo el país. La Generalitat de Cataluña ordena el cierre de todos los espacios comerciales que no estén destinados a alimentación y productos de primera necesidad. Entre ellos están incluidos gimnasios, locales de ocio, pistas de esquí, entre otras instalaciones.

Murcia decreta el confinamiento de todos los municipios costeros

El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha ordenado el confinamiento de los municipios costerospara contener la propagación del coronavirus. Denuncia la llegada de residentes de otras regiones que "han entendido la cuarentena como una especie de vacaciones". En rueda de prensa, el presidente ha subrayado que se trata de medidas "de estricto cumplimiento" para frenar las situaciones "inadmisibles" como las que está viviendo la región con la llegada a la comunidad de residentes de otras regiones "que han entendido la cuarentena como una especie de vacaciones en la costa murciana".

Nuevo balance de afectados: 4.297 positivos y 120 muertos

Nuestro país continúa sumando casos: ya se han contabilizado 4.297 positivos en coronavirus, así como el fallecimiento de 100 personas con COVID-19. Hasta el momento, todas las comunidades autónomas y Melilla han detectado casos, la única que no lo ha hecho ha sido Ceuta. A continuación, te detallamos el balance de cada región:

  • COMUNIDAD DE MADRID: 2078
  • PAÍS VASCO: 417
  • LA RIOJA: 243
  • CATALUÑA: 316
  • ANDALUCÍA: 219
  • COMUNIDAD VALENCIANA: 94
  • CASTILLA Y LEÓN: 169
  • CASTILLA-LA MANCHA: 194
  • ARGÓN: 80
  • NAVARRA: 130
  • ASTURIAS: 67
  • GALICIA: 85
  • ISLAS CANARIAS: 70
  • MURCIA: 35
  • BALEARES: 30
  • CANTABRIA: 29
  • EXTREMADURA: 39
  • CEUTA: 0
  • MELILLA: 2

Inés Arrimadas: "La única manera de parar esto es frenar el contagio"

Para la líder de Ciudadanos la aplicación de esta medida era fundamental para "frenar el contagio". "Ha habido miles de personas que han salido de Madrid y, realmente, la única manera de parar esto es frenar el contagio. Celebramos que el Gobierno haya escuchado a los que han solicitado esta medida", ha apuntado en Al Rojo Vivo.

Ciudadanos apoya decretar el estado de alarma

Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos, ha señalado que "el Gobierno tiene todo el apoyo" de la formación naranja "para tomar estas medidas", pero ha destacado que lleva "bastantes días pidiendo al Gobierno medidas más contundentes". "Tenemos que aprender de lo que ha pasado en otros países, esto era absolutamente necesario", ha sentenciado.

Esto es lo que supone decretar el estado de alarma

El estado de alarma está previsto en el artículo 116 de la Constitución Española junto al estado de excepción y el de sitio, más severos. Se decreta en varios supuestos: catástrofes, crisis sanitarias, paralización de servicios públicos esenciales para la población y situaciones de desabastecimiento. La aplicación de esta medida puede suponer:

  • Limitación de la circulación o permanencia de personas o vehículos en horas y lugares determinados.
  • Se podrán requisar temporalmente todo tipo de bienes e imponer prestaciones personasles obligatorias.
  • Se podrán intervenir y ocupar temporalmente industrias, talleres, explotaciones o cualquier local dando cuenta a los Ministerios interesados.
  • Se puede limitar o racionar el uso de servicios o el consumo de bienes de primera necesidad.
  • Se pueden impartir órdenes necesarias para asegurar el abastecimiento de los mercados y el funcionamiento de los servicios y de los centros de producción afectados.

Impactantes imágenes de monumentos desiertos por el coronavirus en Italia

Algunos de los monumentos más icónicos de Italia, que se encuentran entre los más concurridos y turísticos del mundo, permanecen totalmente desiertos por culpa del coronavirus. La Piazza Spagna, el Coliseo, la Fontana di Trevi... todos estos lugares de Roma, que por lo general están llenos de turistas, se encuentran absolutamente vacíos. Son imágenes captadas por cámaras webcam ubicadas en distintos lugares de Italia, que captan escenas similares en Venecia, donde apenas se ven barcos por los canales que circulan bajo el Ponte de Rialto.

Hablamos con Ada Colau: "La situación es excepcional"

En Al Rojo Vivo hemos hablado con Ada Colau, que se encuentra en aislamiento domiciliario preventivo tras mantener contacto con una persona que ha dado positivo en COVID-19. En la entrevista, ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad" para restringir, en la medida de lo posible, la actividad social. "Esto no quiere decir que el país se detenga, ni la ciudad tampoco", ha destacado.

Metro registra la mitad de viajeros por la crisis del coronavirus

Metro de Madrid ha registrado este viernes en la hora punta de la mañana, que va de las 06:00 a las 09:00 horas, 248.985 viajeros, un 45% menos de viajeros que durante el mismo día de la semana anterior, y un 8,9% menos que este jueves. Según datos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, el jueves Metro transportó a un total de 1.204.460 personas, un 19,3% menos que el miércoles y un 49,1% menos respecto al mismo día de la semana anterior, la mayor bajada de viajeros de toda la semana.

Excepcionalmente, siempre que quien conste como titular, gestor u organizador garantice la inexistencia de riesgos para la consecución de los objetivos de salud pública por el coronavirus, podrán celebrarse dichos actos cuando no impliquen o puedan implicar una concentración igual o superior a 200 personas. Además, recoge Europa Press, podrá tener lugar únicamente solo si se ocupa como máximo un tercio del aforo autorizado, con el objetivo de garantizar un espacio de separación adecuado entre los participantes. La orden entrará en vigor este sábado, 14 de marzo, y la suspensión estará vigente hasta 29 de marzo, sin perjuicio de las posibles prórrogas que se puedan adoptar.

Aragón suspende espectáculos y actividades culturales, religiosas y deportivas

El Consejo de Gobierno extraordinario celebrado este viernes, 13 de marzo, por el Ejecutivo autonómico ha tomado conocimiento de una orden del Departamento de Sanidad que, ante la crisis del coronavirus, suspende en la Comunidad los actos colectivos en espacios cerrados o abiertos de espectáculos públicos, recreativos y de ocio, actividades culturales, religiosas, deportivas o similares, con independencia de que sean ofrecidas por un titular, gestor y organizador público o privado.

Gandía 'cierra' su playa por la pandemia de coronavirus: "La normalidad no existe"

El Ayuntamiento de Gandía ha suspendido la apertura de los servicios en la playa Nord, la más turística de la localidad. La corporación municipal tenía previsto activar este viernes el servicio de vigilancia, socorrismo, chiringuitos, sombras y accesibilidad, pero no lo hará por la crisis del coronavirus. Según ha explicado el concejal de Turismo a laSexta, Vicent Mascarell, este viernes se iniciaba la temporada turística en la localidad valenciana coincidiendo con las Fallas, ahora aplazadas. "Hemos decidido que no vamos a abrir los servicios de arena. Todos los servicios de vigilancia los vamos a poner al servicio de Emergencias para la crisis del coronavirus y el resto de emergencias", ha señalado.

Así vive Igualada su primer día de aislamiento por el coronavirus

Igualada es una de las localidades catalanas aisladas para evitar la propagación del coronavirus. Una medida que en total afecta a unas 66.000 habitantes de cuatro municipios. Lydia Gallego es una de ellas. "Sinceramente, pensábamos que no íbamos a ser los primeros", admite. Esta vecina de Igualada explica que afrontan "tranquilos" este primer día de prohibición de salir o entrar del municipio, aunque en el supermercado hay algo más de cola y "se ve bastante menos gente por la calle". En este enlace, la entrevista completa.

Salvador Illa comparecerá con Fernando Simón

Pedro Sánchez está presidiendo la reunión por videoconferencia del Comité de Seguimiento del COVID-19, que celebra a diario el Ministerio de Sanidad. Al finalizar esta reunión, a partir de las 12:30 horas, comparecerán de forma telemática Fernando Simón, director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, y Salvador Illa, ministro de Sanidad.

"A lo largo de la tarde-noche de ayer el club recibió la información de que el director general Martín Ortega daba positivo en el test de coronavirus. Por ese motivo las personas que han mantenido un contacto directo con dicha persona han extremado sus medidas de control y se han puesto en cuarentena", ha informado este viernes la entidad pepinera. A pesar de todo, el club ha asegurado que la primera plantilla y el cuerpo técnico "no han mantenido un contacto directo con Martín".

El CD Leganés suspende los entrenamientos tras detectar un positivo

El director general del CD Leganés, Martín Ortega, ha dado positivo por coronavirus, lo que ha motivado que el club suspenda los entrenamientos del primer equipo, que, aunque no ha mantenido contacto directo con el directivo, no volverá al trabajo hasta que todos los integrantes de la plantilla y del cuerpo técnico se practiquen las pruebas pertinentes.

En este sentido, ha subrayado que "el primer deber" de cualquier ciudadano es cuidar del prójimo y ha apuntado que, "por negligencia o desconocimiento", podemos poner en riesgo la salud de otras personas, según medios locales. Costa ha comparecido junto a los ministros de Sanidad, Trabajo y Economía para detallar las medidas que se aplicarán en Portugal, entre ellas el cierre de discotecas y la reducción del aforo en bares y restaurantes, según informan los medios portugueses.

Portugal declara el estado de alerta por el coronavirus

El Gobierno de Portugal ha decretado este viernes el estado de alerta, que moviliza a las fuerzas de seguridad y de protección civil, y ha anunciado una batería de medidas para evitar la expansión del coronavirus, incluido el cierre de todos los centros educativos. "Es una lucha por nuestra propia supervivencia y por la protección de la vida de los portugueses", ha alegado António Costa, primer ministro portugués, en una comparecencia en la que ha apelado a la colaboración ciudadana para acatar las nuevas medidas.

Otra diputada del PP, positivo en coronavirus

Beatriz J. Linuesa, diputada del PP y vicesecretaria de política social en Castilla-La Mancha, ha confirmado que tiene coronavirus. "Se han confirmado mis sospechas y soy positivo en COVID-19. Gracias a los sanitarios que me antendieron y que están, como siempre al pie del cañón. Toca recuperarse. Unidad y reflexión en la gestión", ha indicado en Twitter.

Según informa 'El Taquígrafo', agentes de los Mossos se presentaron en el lugar y, tras detectar que no disponían de documentación, procedieron a trasladarlos a las dependencias policiales. Una vez en el calabozo de la comisaría, uno de los jóvenes explicó que se encontraba indispuesto: tenía fiebre y problemas respiratorios. En ese momento fue trasladado a un centro médico donde se le diagnosticó el Covid-19.

Primera cuarentena en la policía por la crisis del coronavirus

Gran parte de la plantilla de la comisaría de Mossos d'Esquadra de Santa Perpètua de Mogoda, en Barcelona, permanece en cuarentena tras haberse diagnosticado un caso de coronavirus en un detenido que fue trasladado a los calabozos. El caso se remonta al pasado lunes, cuando un camionero procedente de Milán, en Italia, estacionó su vehículo en un área de servicio de la autopista AP-7 a la altura de esa localidad. El conductor detectó la presencia de dos jóvenes que viajaban como polizones en la caja de su camión.

Ada Colau pide que se paralicen los desahucios por el coronavirus

La alcaldesa de Barcelona ha enviado una carta a Carlos Lesmes, el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que paralice los desahucios. "Una parte considerable de las personas afectadas" por estas órdes, ha indicado Ada Colau, "son colectivos de riesgo y requieren una especial atención".

Carrefour solo enviará la compra a los grupos de riesgo

La cadena de supermercados ha lanzado un comunicado para informar de que están "dedicando" el servicio online "a las personas que más lo necesitan": personas mayores, personas con movilidad reducida, personas con discapacidad y personas en cuarentena. "Si no perteneces a estos colectivos, puedes comprar en las más de 1.000 tiendas", han indicado.

Sanidad pública y privada trabajarán bajo un único mando en Madrid

La Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de un plan especial para hacer frente a la crisis de coronavirus que ya deja casi 2.000 pacientes infectados en la región. El Ejecutivo regional ha explicado que se trata de un plan que se llevará a cabo de forma conjunta entre centros sanitarios públicos y privados con el objetivo de sumar material y profesionales para contener el contagio en la que es la región más afectada de España.

Martínez-Almeida insta a los comerciantes a cerrar establecimientos

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha instado a los comerciantes, a dueños de restaurantes y bares sobre todo, a cerrar todos los establecimientos para evitar la concentración de público. "No vamos a permitir concentraciones, ni que haya demasiadas personas reunidas en un foco concreto", ha señalado el regidor, que además ha apuntado que, de momento, no se plantea cerrar el Parque de El Retiro.

Madrid se acerca a los 2.000 casos y a los 56 fallecidos

Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha asegurado en una entrevista en 'esRadio' que la región se acerca a los 2.000 casos de contagiados. Además, ha indicado que hay 190 personas ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 56 personas han fallecido hasta el momento.

La campaña de Italia para concienciar de la lucha sobre el coronavirus

"¿Cómo estuvo el aperitivo?" "¿Te gustó Milán?" "¿Te divertiste esquiando?". Estas son algunas de las preguntas que lanza a los ciudadanos una campaña iniciada en Italia bajo el hashtag #rimaneteacasa ("quédate en casa"). Interpelaciones acompañadas de durísimas imágenes de personas hospitalizadas y con respiración asistida que buscan concienciar a la población sobre la importancia de permanecer en casa para frenar la transmisión del coronavirus.

Los Mossos controlan el confinamiento de Igualada y otras localidades

Los Mossos d'Esquadra están trabajando en el aislamiento de Igualada, Vilanova del Camí, Santa Margarida de Montbui y Òdena, que han sufrido un gran brote de coronavirus. En su cuenta de Twitter, la Policía recomienda que se siga el aislamiento domiciliario y las indicaciones de los efectivos de emergencia. Recordamos que el El Govern de la Generalitat ordenó el confinamiento de estos municipios este jueves por la tarde.

Renfe cambiará o reembolsará los billetes a los viajeros afectados

Renfe ha anunciado que facilitará el cambio o las anulaciones de billetes a aquellos viajeros que se vean afectados por las medidas sanitarias para combatir el coronavirus. La compañía ferroviaria aplicará esta medida a todas las tarifas, incluyendo aquellas que en un principio no contemplan posibilidad de cambio (las tarifas Promo y Mesa y los billetes del nuevo tren Avlo).

Panamá también decreta el estado de emergencia por el coronavirus

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, ha anunciado la declaración del estado de emergencia con el objetivo de contener la pandemia del coronavirus en el país. "Estamos atendiendo la pandemia de acuerdo a los protocolos de la Organización de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de Salud (OPS)", ha explicado el mandatario durante su comparecencia a todo el país a través de la televisión panameña.

Melilla registra sus dos primeros casos positivos de coronavirus

La Dirección General de Salud Pública y Consumo de la Consejería de Economía y Políticas Sociales de Melilla ha confirmado los dos primeros casos de COVID-19 detectados en la Ciudad Autónoma. De acuerdo con los protocolos establecidos por el Ministerio de Sanidad, ambos pacientes permanecen en aislamiento en el Hospital Comarcal.

Además, las autoridades singapurenses también han pedido a sus ciudadanos "evitar viajes no esenciales" a los citados países, que se suman a las prohibiciones establecidas sobre China, Corea del Sur e Irán. "Estos cuatro países tienen un número alto de casos y la tasa de infección va en aumento", apunta el ministerio de Singapur, donde hasta la fecha se han detectado 187 casos, de los cuales 9 permanecen hospitalizados en estado crítico mientras que otros 96 ya recibieron el alta médica.

Internacional: Singapur bloquea la entrada a quienes visitaron España en los últimos 14 días

Las autoridades de Singapur han anunciado, recoge EFE, que bloquearán la entrada a los viajeros de su país que hayan visitado España, Italia, Alemania o Francia en los últimos 14 días, a raíz del aumento de casos del COVID-19 en Europa. La nueva restricción, que también deniega las escalas en la ciudad-Estado, entrará en vigor este domingo y se ha decidido después de que Singapur confirmara varios infectados por el nuevo coronavirus entre personas que viajaron recientemente a la Unión Europea, según el Ministerio de Salud.

Los exámenes de conducir se suspenden en Madrid, La Rioja y Álava

Los exámenes para obtener el permiso de conducir se suspenderán a partir de este viernes, 13 de marzo, en la Comunidad de Madrid, La Rioja y la provincia de Álava, que corresponden con las zonas más afectadas por el número de contagiados. La Asociación de Examinadores de Tráfico (Asextra) fue la que solicitó esta medida a la Dirección General de Tráfico (DGT), que ya ha confirmado la cancelación de exámenes teóricos y prácticos, aplazándolos.

Los parques infantiles comienzan a cerrar

Municipios madrileños, como San Sebastián de los Reyes o Tres Cantos, han procedido a precintar sus parques infantiles para evitar que los menores no acudan a ellos tras el cierre de los centros educativos. Lo mismo ha ocurrido en Cataluña, que ha ordenado el cierre de estas zonas a partir de este viernes. Recordamos que todos los colegios, institutos, universidades y centros de formación profesional han cerrado en toda España.

La consejera de medioambiente de Madrid da positivo en coronavirus

Arrancamos el día con un nuevo positivo entre las filas del Partido Popular. Paloma Martín Martín, consejera de Medioambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, ha confirmado que ha dado positivo en COVID-19. Este es el segundo caso que se da en la formación de Pablo Casado, la primera fue Ana Pastor Julián, miembro de la Mesa del Congreso.