CORONAVIRUS ESPAÑA

Coronavirus en España | Última hora: estado de alarma y nuevos casos, EN DIRECTO

Últimas noticias del coronavirus en España. Sigue minuto a minuto en la web de laSexta.com la última hora de estado de alerta y la evolución del COVID-19.

Coronavirus en España | Última hora: estado de alarma y nuevos casos, EN DIRECTOCoronavirus en España | Última hora: estado de alarma y nuevos casos, EN DIRECTOlaSexta.com

El Salvador prohíbe el aterrizaje de vuelos comerciales por el coronavirus

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha anunciado la suspensión de los aterrizajes vuelos comerciales en el Aeropuerto Internacional Oscar Arnulfo Romero de San Salvador. "La pista del aeropuerto de El Salvador queda cerrada a aviones que no sean de carga hasta nuevo aviso. Los aviones en camino deberán cambiar plan de vuelo", ha explicado Bukele, quien ha advertido de que tiene información sobre un vuelo procedente de México hacia San Salvador con 12 casos confirmados de coronavirus.

Brasil inyectará 26.000 millones de euros en economía para paliar coronavirus

El Gobierno de Brasil ha anunciado un plan de choque que incluye la inyección de 26.000 millones de euros en la economía a fin de paliar los impactos de la pandemia del coronavirus. Así lo anunció el ministro de Economía brasileño, Paulo Guedes, quien señaló que se trata de un paquete de medidas de "emergencia" que se irán implementando a lo largo de los próximos tres meses.

Cuba autoriza el desembarco de un crucero con casos de coronavirus a bordo

Las autoridades cubanas han autorizado el atraque de un crucero con personas infectadas de coronavirus a bordo, en respuesta a una petición del Gobierno de Reino Unido. Se trata del barco británico 'Ms. Braemar', con más de un millar de personas a bordo que había quedado fondeado frente a las islas Bahamas tras el rechazo de varios países de la región.

Universal estrenará sus películas en cines y hogares al mismo tiempo

Universal Studios ha decidido que a partir de ahora estrenará sus nuevas producciones en salas de proyección y hogares al mismo tiempo. De este modo, este estudio de Hollywood se saltará la práctica habitual de dejar un plazo de 90 días desde que una película llega a los cines hasta que puede verse en televisión, ya sea mediante su compra o alquiler a través de plataformas de internet. Además de los títulos que estrenará a partir de ahora, Universal también hará desde este viernes que estén disponibles los filmes que actualmente tiene en la cartelera de los cines: "El hombre invisible"", "La caza" y "Emma".

Costa Rica declara la emergencia y el cierre de fronteras por el coronavirus

El Gobierno de Costa ha anunciado la declaración de la emergencia nacional y el cierre de las fronteras para evitar el contagio del nuevo coronavirus. En el país se han confirmado 35 casos, lo que ha llevado a la suspensión de todas las actividades académicas durante un mes y la prohibición de las concentraciones masivas.

6,6 millones de personas en California se confinarán por coronavirus

Seis condados en el área de la Bahía de San Francisco (California), con 6,6 millones de habitantes, impondrán el confinamiento en sus casas para los residentes de la zona y el cierre de todos los negocios no "esenciales". "La nueva orden de salud pública requiere a los residentes de San Francisco que permanezcan en casa con excepciones para salidas esenciales", ha anunciado la alcaldesa de la ciudad, London Breed, en una conferencia de prensa.

El Eurogrupo no adopta nuevas medidas para paliar las consecuencias de la crisis

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) no han adoptado este lunes medidas adicionales para paliar el golpe económico del brote de coronavirus, aunque han cifrado el impacto de las acciones fiscales ya adoptadas en el 1% del PIB y se comprometieron a tomar más si fuera necesario.

El Valencia CF anuncia nuevos positivos en el equipo

El Valencia CF ha informado, a través de un comunicado, de la confirmación de nuevos casos de coronavirus entre su plantilla y el equipo técnico. Sin concretar el número de afectados ni su identidad, ha asegurado que todos los pacientes están asintomáticos y se encuentran en aislamiento domiciliario, realizando "con normalidad su trabajo programado".

7.409 voluntarios en Madrid ayudan a la población de riesgo

Un total de 7.409 voluntarios se han inscrito en el programa de la Comunidad de Madrid para ayudar a la población más vulnerable frente al coronavirus. Estos voluntarios, indica el Gobierno regional, podrán atender algunas necesidades específicas de los Servicios Sociales Municipales (acompañamiento a familias y personas vulnerables o personas sin hogar), así como otras establecidas por la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia, o por la Dirección General de Atención a las Personas con Discapacidad (mayores y personas con discapacidad de los centros de día y de mayores cerrados).

En declaraciones en Downing Street, Johnson ha advertido de que el número de casos en el país podría duplicarse cada cinco o seis días a menos que se emprenda una "acción drástica". En este sentido, ha defendido que "ahora es el momento de que todo el mundo cese todo contacto no esencial con otros y deje de realizar los viajes no necesarios". Además, ha aconsejado a las personas con "problemas graves de salud" que eviten todo contacto social durante al menos doce semanas y a aquellos que puedan que trabajen desde sus casas.

Nuevo bulo sobre coronavirus: las recetas no se dan por teléfono

Un nuevo bulo sobre el coronavirus está circulando por redes sociales. El mensaje dice lo siguiente: "A partir de ahora, cuando estés tomando una medicación y necesites una receta, no tendrás que ir al médico de cabecera, con solo llamar a 'Salud Responde' te las cargarán en la tarjeta. El objetivo es descargar los centros de salud y evitar el contacto con otros pacientes". Sin embargo, esto no es cierto, las recetas médicas no se dispensan vía telefónica.

Trump cree que la crisis del coronavirus en EEUU puede durar hasta agosto

Trump ha asegurado que la crisis por el coronavirus podría durar "hasta julio o agosto" en Estados Unidos y ha recomendado a los ciudadanos que trabajen desde casa y eviten los grupos de más de diez personas al menos hasta abril. Además, ha afirmado que por ahora no se está planteando imponer un "toque de queda nacional" de confinamiento obligatorio, aunque no descarta hacerlo más adelante.

Boris Johnson insta a evitar "bares, discotecas y otros lugares públicos"

El primer ministro británico ha instado a los ciudadanos del país a quedarse en casa por la expansión del coronavirus. "Ahora es el momento de que eviten el contacto no esencial con los demás y no efectúen viajes innecesarios", ha explicado Johnson, que ha insistido en la necesidad de impulsar el teletrabajo y "evitar los pubs, clubes, teatros y otros lugares sociales similares".

Rusia prohíbe la entrada de extranjeros hasta el 1 de mayo

El Gobierno ruso ha anunciado la prohibición de entrada para ciudadanos extranjeros desde la medianoche del martes y hasta el 1 de mayo a causa de la pandemia de coronavirus. os últimos datos de Rusia sobre el coronavirus confirman 30 nuevos casos en las últimas 24 horas, con lo que son ya 93 el total. Siete de los nuevos casos han contraído la enfermedad en Rusia, mientras que los demás han vuelto recientemente del extranjero.

La UME evitará las aglomeraciones en las estaciones de Cercanías de Madrid

Los efectivos militares estarán presentes en las cuatro grandes estaciones, las de Atocha, Chamartín, Nuevos Ministerios y Sol, y entre las 7.00 horas y las 9.00 horas, dado que es esta 'hora punta' de la mañana donde más posibilidad hay de que se concentren más viajeros. El Gobierno ha decidido desplegar efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) con el fin de evitar posibles aglomeraciones de viajeros.

Los detenidos en Madrid ascienden a cinco

La Policía Municipal de Madrid ha detenido a cinco personas, ha presentado 451 denuncias y ha puesto 252 multas desde que se iniciaron las restricciones de movilidad. Los Mossos d'Esquadra también han identificado a 532 personas por incumplir algunas de las medidas del estado de alarma, al tiempo que han cerrado 619 locales que tenían la apertura prohibida.

Las recomendaciones de un psicólogo para pasar la cuarentena

El psicopedagogoCarlos de la Hoz ha insistido en la importancia de evitar el conflicto y crear rutinas agradables que permitan mantener estabilidad emocional durante la cuarentena por la crisis de coronavirus que atraviesa España: "Tener por un lado momentos para ti, para estar tranquilo, y luego también momentos para compartir, saliendo un poco de esta dinámica continua, que tengas algunos momentos de desconexión".

Aumenta la venta de armas en EEUU por el temor a los efectos del coronavirus

Más allá de papel de baño y productos de limpieza, las compras impulsadas por el miedo a los posibles efectos del coronavirus también han llevado a un incremento en la ventas de armas. Largas filas de compradores se vieron este fin de semana frente a una tienda de Los Ángeles, colapsando sus servicios. El brote de coronavirus ha dejado en Estados Unidos al menos 69 muertos y 4.068 contagiados.

Macron anuncia medidas más estrictas

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado que debido a la pandemia del coronavirus se retrasa la segunda vuelta de las elecciones municipales, prevista para este domingo, aunque no precisó hasta qué fecha. Además, el presidente galo ha añadido que a partir de mañana se reforzarán las medidas para reducir los desplazamientos a lo estrictamente necesario durante al menos 15 días.

Primeras sanciones de la Policía en Madrid por incumplimiento del estado de alarma

Desde ayer la Policía Municipal ha puesto 252 multas de más de 600 euros por no cumplir con las restricciones de tránsito del estado de alarma. Los distritos en los que más sanciones se han tramitado son Puente de Vallecas, Fuencarral-El Pardo y Centro. Además, se han detenido a cuatro personas: una en Ciudad Lineal, otra en Moncloa y dos en Fuencarral-El Pardo.

Número de ayuda a las personas sin hogar

"Si estás en situación sin hogar o conoces a alguien en situación sin hogar, contáctanos por favor. Haremos todo dentro de nuestros recursos para ayudar": es el mensaje de la organización 'Emprendedores sin hogar' para ayudar a todas las personas que se encuentren en una situación vulnerable en plena crisis por coronavirus. El número de teléfono, al que también atienden por WhatsApp, es el siguiente: +34 697 87 70 89.

Arrimadas solicita que Sánchez comparezca telemáticamente

"Solicitamos que la comparecencia de Sánchez del miércoles sea telemática", ha espetado la portavoz de Ciudadanos después de que la mujer del presidente, Begoña Gómez, haya dado positivo en las pruebas del COVID-19. "Cualquier Pleno requiere la implicación de muchos trabajadores. Las administraciones y representantes públicos debemos dar ejemplo. Si pedimos a los españoles que eviten desplazamientos, hagamos eso mismo", ha añadido Arrimadas.

Canadá cierra sus fronteras a los no residentes o a personas con síntomas

Canadá ha anunciado el cierre de sus fronteras a las personas que no sean sus ciudadanos o residentes en el país ante la propagación de la epidemia de COVID-19. Además, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que no se permitirá la entrada en Canadá a aquellos nacionales que tengan síntomas de la enfermedad.

Turquía suspende vuelos a Reino Unido y otros cinco países por coronavirus

Turquía ha suspendido vuelos a otros seis países, entre ellos Reino Unido y Suiza, para prevenir la propagación del coronavirus. Con esta medida, que también se extiende a Irlanda, Egipto, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU), ya son 20 los países, entre ellos España, Alemania, Francia e Italia, que ya no tienen comunicación aérea con el país.

Datos actualizados en Cataluña

La Conselleria de Salud ha informado de 491 nuevos positivos. Del total de infectados 1.394, cuatro están graves ingresados en el hospital y 81 son personal sanitario. En total, 18 personas han muerto: los últimos casos registrados son los de dos mujeres de 84 y 67 años y tres hombres de 85,84 y 85 años. Todos son del brote de Igualada y tenían factores de riesgo.

EEUU prueba en humanos una vacuna contra el COVID-19

"La fase 1 de la prueba clínica para evaluar una vacuna en investigación diseñada frente a la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) ha empezado en el Instituto de Investigación Sanitaria Kaiser Permanente Washington, en Seattle (KPWHRI)", han explicado los Institutos Nacionales de Salud, que financian el proyecto a través uno de sus centros, el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID).

Los síntomas de alergia se podrían confundir con los del coronavirus

Los síntomas provocados por el COVID-19 son fiebre, dolor de cabeza y fatiga, acompañados de tos seca y sequedad y, en muchos casos, de dificultad para respirar, que se comparten con algunas patologías alérgicas, por eso los alergólogos han advertido de que podrían confundirse con los del coronavirus. Además han señalado que estos pacientes no tienen mayor riesgo de contraer la infección.

El Gobierno de Canarias lanza un plan para los niños con comedor escolar cuota zero

Las familias recibirán una compra en sus domicilios por valor de 120 euros, el doble de la cantidad media de las cuotas de los comedores escolares. Para esta compra se tomarán como referencia los menús mensuales con el objetivo de que los menores mantengan una dieta equilibrada, según ha anunciado el Gobierno de Canarias en un Plan establecido para los días durante los que se mantenga el cese de la actividad educativa.

El Ayuntamiento de Barcelona suspende y aplaza el pago de tributos municipales

Según ha informado el consistorio liderado por Ada Colau, se devolverá la tasa de terrazas de los días que no se ha podido hacer actividad y no se cobrará ni la de terrazas ni el precio público de residuos comerciales e industriales en los comercios, establecimientos de restauración, autónomos y empresas los días que no puedan abrir por el estado de alarma.

Organizaciones sociales piden excarcelar a presos enfermos de más de 70 años

Una veintena de asociaciones, entre las que se encuentran Red Jurídica, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía o el Observatori del Sistema Penal i els Drets Humans, han solicitado al Ministerio de Interior la excarcelación "inmediata" de internos enfermos graves y de más de 70 años al ser "un grupo con doble riesgo" ante el coronavirus con el objetivo de evitar "la propagación del virus dentro de las cárceles y de garantizar los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad".

Mapa en tiempo real del avance del COVID-19

Actualmente [[LINK:EXTERNO|||https://www.lasexta.com/noticias/internacional/coronavirus-wuhan-mapa-tiempo-real-afectados-zonas-sospecha-contagio_202001245e2ad4330cf2f7495fde96bd.html|||hay confirmados en todo el mundo más de 178.000 casos]] de COVID-19: más de 7.000 pacientes han muerto y otros 78.000 ya están recuperados. El país que más muertes ha tenido que lamentar continúa siendo China, que alcanza los 3.000 pacientes. Le siguen Italia, Irán y España.

El Colegio de Médicos de Madrid recluta 550 voluntarios para ayudar

Unos 550 voluntarios ayudarán a la sanidad madrileña a hacer frente a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. El Colegio de Médicos de Madrid ya está trabajando con la Consejería de Sanidad para la incorporación a la actividad asistencial de estos profesionales, que serán contratados por el SERMAS.

Italia supera los 2.000 los muertos con coronavirus, 349 más que ayer

Los fallecidos en Italia con el coronavirus han alcanzado los 2.158, al haber aumentado en 349 en las últimas 24 horas. El número de enfermos actualmente en Italia, el segundo país del mundo en casos después de China, es de 23.073 personas, una subida de 2.470 respecto al domingo, y los curados son 414 más, en total 2.749.

Quim Torra: "No podemos perder ni un minuto más"

"Vamos demasiados días tarde", ha espetado el president de la Generalitat en relación al tratamiento del Gobierno a la crisis de coronavirus. "Había que cerrar la frontera y, sin embargo, sigue siendo necesario cerrar Aeropuertos, Puertos y Trenes de Alta Velocidad y sobre todo que el Gobierno apruebe el Plan de Confinamiento que ha presentado la Generalitat", ha añadido a través de Twitter Torra, quien ha dado positivo en las pruebas de la enfermedad.

La AECC responde las dudas sobre el coronavirus a los pacientes con cáncer

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha informado de que responderá a las dudas de los pacientes con cáncer respecto al coronavirus a través de su canal online y su teléfono gratuito 900 100 036. La AECC ha elaborado una guía que responde a las dudas recibidas a través de sus canales online, telefónico y de sus delegaciones en toda España con el fin de hacerlas extensibles a toda la ciudadanía.

Las personas sin síntomas pueden seguir infectando durante dos semanas

La OMS ha avisado de que las personas infectadas con el nuevo coronavirus que hayan dejado de padecer síntomas pueden seguir contagiando durante dos semanas a otras personas. Por ello, insta a que, aunque estos pacientes ya no presenten síntomas, sigan sin recibir visitas hasta que finalice dicho periodo. Además, la Organización Mundial de la Salud ha instado a los países a aumentar las pruebas de detección del Covid-19.

El Corte Inglés obliga a acceder de forma individual a sus centros

Una de las medidas impulsadas por los grandes almacenes para evitar la propagación de COVID-19 ha obligado a los clientes a acceder de forma individual a sus centros y mantener las distancias de seguridad. Durante el estado de alarma seguirán abiertas todas sus áreas de alimentación y productos de primera necesidad, unos 300 establecimientos comerciales que incluyen todos los supermercados Supercor y los hipermercados Hipercor.

Recomendaciones para el manejo de pacientes con coronavirus

Salud Madrid ha creado un vídeo informativo difundido a través de Youtube con las principales medidas a tener en cuenta en caso de que se tenga contacto con un paciente infectado por coronavirus. En él, la autoridad sanitaria explica cómo comunicarse con el paciente, así como cómo debe ser la circulación por el entorno doméstico y su higiene personal.

Gonzalo Caballero: "Somos conscientes de que el 5 de abril no se pueden celebrar las elecciones"

Gonzalo Caballero, candidato del PSOE a presidir la Xunta de Galicia, ha reconocido que "no se pueden celebrar" las elecciones previstas para el próximo 5 de abril, a tenor de lo anunciado por el presidente de la región, Alberto Núñez Feijóo, que ha anunciado su apalazamiento hace escasos minutos.

No hay datos que avalen mayor gravedad en los pacientes que toman antihipertensivos

Sanidad ha informado de que no existen datos clínicos que avalen una mayor gravedad en la evolución de la infección en pacientes tratados con los medicamentos que actúan sobre el sistema renina-angiotensina (SRA), en particular los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y los antagonistas de los receptores de angiotensina II (ARA II), y que padezcan el nuevo coronavirus.

Estas son las medidas que Rufián ha trasladado a Sánchez

Y en el ámbito catalán, Gabriel Rufián le ha trasladado a Pedro Sánchez "en nombre de ERC la urgencia de aplicar" estas medidas:

  • ‪Endurecer el aislamiento y plantear el confinamiento inmediato de Madrid y Cataluña‬
  • Moratoria/Exención cuotas autónomos, Seguridad Social e IVA
  • Suspensión inmediata del pago de hipotecas y alquileres ‬
  • Prestación extraordinaria para las personas que estén atendiendo a población de riesgo en sus casas y no puedan trabajar
  • Activación inmediata de la prestación de desempleo para los afectados por ERTEs

Feijóo: "Las elecciones no se podrán celebrar"

En cuanto a las elecciones gallegas, ha señalado que le gustaría que "se retomasen en el mismo punto" en el que las han "dejado sin efecto". El líder gallego considera que "no se podrán celebrar hasta que no se acabe el estado de alarma del Gobierno central ni el de alerta de la Xunta". Así, ha indicado que su intención es "dejar sin efecto el 5 de abril".

Mensaje también para el Gobierno central: "Vamos a estar todos juntos, no hay siglas"

Núñez Feijóo, líder del PP en Galicia, también ha dejado un mensaje para Pedro Sánchez durante su comparecencia. "Vamos a estar al lado del Gobierno de España, vamos a estar juntos todos los partidos porque ya no tenemos siglas. Y yo no me voy a mover de aquí hasta que los gallegos podamos respirar tranquilos", ha sentenciado.

Feijóo: "Necesitamos ajustar un gasto extraordinario"

Durante este encuentro también ha habido espacio para las medidas económicas. Como está explicando en su comparecencia, Núñez Feijóo ha "comentado con los líderes de la oposición" propuestas como, la dotación de "equipamiento o la ampliación del fondo de contingencia para Sanidad". "Necesitamos ajustar un gasto extraordinario, medidas financieras de liquidez muy extraordinarias".

Feijóo: "Ha sido una reunión constructiva. La lucha contra esta pandemia la única obligación"

Respecto al propio encuentro, el líder 'popular' ha asegurado que ha sido "una reunión fluida y constructiva", así como "muy estimulante por parte de todos". "Cada uno debe atender sus responsabilidades individuales para luego cumplir con las generales. La lucha contra esta pandemia es nuestra única obligación", ha aseverado.

Detenido un hombre por saltarse el confinamiento

Un hombre ha sido detenido en Murcia por desobedecer a la Policía cuando estaba paseando por la calle, saltándose así la orden de confinamiento por el coronavirus. "Voy donde me sale de los cojones", le ha respondido el hombre al agente cuando éste le informaba que no podía pasear por la calle. En esta noticiate contamos la información ampliada.

PSA Citroën cierra todas las plantas de Europa

El grupo automovilístico francés PSA anunció el cierre progresivo de todas sus plantas de producción en Europa, incluidas las Madrid y Vigo, a causa de la aceleración de la crisis del coronavirus. La clausura afecta a las factorías de ensamblaje de coches, pero también a las de mecánica donde se producen motores u otros componentes.

IFEMA acogerá a 150 personas sin hogar asintomáticas

El Ayuntamiento de Madrid ha habilitado 150 plazas en el recinto ferial de Ifema destinadas a personas sin hogar que no tengan síntomas de coronavirus, según ha informado la vicealcaldesa, Begoña Villacís. A través de un mensaje en Twitter, Villacís ha apuntado que las personas sin hogar que presenten síntomas "se trasladarán a centros específicos de aislamiento para su cuidado".

Tercera víctima por coronavirus en Galicia

Un varón ingresado en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña es la tercera víctima mortal por coronavirus que registra Galicia. Según fuentes sanitarias, se trata de un varón de 45 años que contaba con patología previa. La segunda muerte en Galicia fue la de un hombre de 81 años con varias patologías en Pontevedra.

Alemania recomienda a sus ciudadanos no viajar

El Gobierno alemán extendió a todo el mundo la recomendación de no viajar si no es imprescindible, como medida contra la epidemia del coronavirus y mientras organiza el regreso al país de quienes se encuentran en el extranjero. Además, impone controles fronterizos con Austria, Suiza, Francia, Luxemburgo y Dinamarca.

Cae el tráfico un 38 % dentro de la M-30 de Madrid

El tráfico ha descendido un 38,5 % en la almendra central de Madrid y un 57,1 % en el exterior de la M-30 en el primer día laboral tras el decreto con las restricciones de movilidad. Según los datos del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, las cifras de transportes se han reducido considerablemente.

Díaz Ayuso afirma que "seguirá trabajando desde casa" tras dar positivo

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha dado positivo en coronavirus, por lo que ha tomado la decisión de encerrarse en casa y seguir trabajando. Así lo ha comunicado a través de un vídeo en redes sociales. A partir de ahora mantendrá todas las reuniones del gobierno regional a través de videoconferencia.

Díaz Ayuso, positivo en coronavirus

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha dado positivo en las pruebas de coronavirus. Díaz Ayuso afirma que seguirá teletrabajando desde casa. "Como di negativo en la prueba del COVID-19, he estado trabajando sin descanso desde hace semanas y al final... Yo también doy positivo. Seguiremos al frente de esta lucha contra el enemigo invisible... Pero aislada. ¡Vamos a por él!", ha asegurado en Twitter.

Ryanair anuncia despidos y reducción de su capacidad

Ryanair prepara recortes de empleo y de su capacidad de pasajeros para abril y mayo de hasta el 80%, según comunicó la aerolínea. La 'low cost' irlandesa trabaja ya con un escenario de cancelación generalizada de sus vuelos en Europa a partir de la próxima semana y no descarta dejar todos sus aviones en tierra si la crisis se recrudece.

'Operación Balmis', la operación militar activa en toda España

Operación Balmis. Así se llama la operación militar que el Ministerio de Defensa ha desplegado para luchar contra la propagación del coronavirus y que sacará a los militares a las calles de toda España. Defensa ha escogido este nombre en homenaje al médico militar español Francisco Javier de Balmis, responsable de la expedición que llevó la vacuna de la viruela a América y Filipinas.

Simón: "No es necesario dejar los zapatos fuera de casa"

"No es necesario hacer la compra con guantes ni dejar los zapatos fuera de casa. Lo que hay que hacer es evitar la transmisión de persona a persona siguendo las recomendaciones ya dadas. No tenemos que ir más lejos de lo razonable", explica Fernando Simón, que insiste en que no hay dejarse llevar por el pánico.

Fernando Simón: "Sabemos cómo se puede combatir el virus"

Fernando Simón, responsable de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, afirma que la situación ha ido cambiando y sostiene que existe una diferencia sustancial del domingo al lunes pasado. "Todas las medidas básicas son necesarias. Para controlar el virus es importante que las personas de riesgo se protejan", añade Simón en su comparecencia.

Suecia pagará la mitad del salario de suspendidos de empleo

El Gobierno sueco presentó un plan de medidas contra los efectos económicos provocados por el coronavirus. Así, el Estado asuma hasta la mitad del salario de las personas suspendidas de empleo de forma temporal. De acuerdo con esta medida, que empezará a aplicarse desde hoy y regirá durante todo 2020, los afectados por suspensiones de empleo por el coronavirus recibirán el 90 % del salario.

La Agencia Tributaria cierra temporalmente sus oficinas

La Agencia Estatal de Administración Tributaria mantendrá cerradas temporalmente sus oficinas para la atención presencial. La AEAT señala que los contribuyentes no deben preocuparse si tienen algún trámite pendiente y subraya que "se está tramitando una norma legal tributaria con la ampliación de los plazos para realizar trámites".

Ronda de contactos de Sánchez con los grupos políticos

Sánchez tiene prevista una ronda de contactos por videoconferencia con los grupos políticos en el Congreso. Fuentes parlamentarias han confirmado que ya están fijados los contactos con los portavoces, como es el caso del de ERC, Gabriel Rufián, que tiene previsto hablar con Sánchez a las 11:40, o de la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, cuya conversación está prevista a las 12:30.

El Ibex 35 se desploma más de un 8% a esta hora

El Ibex 35 acumula en estos momentos un desplome superior al 8%, lastrado por las medidas extraordinarias decretadas para mitigar el coronavirus y que llevaba a IAG a encajar descensos superiores al 23%. El selectivo se colocaba muy cerca de los 6.090 puntos, tras haber llegado a marcar un mínimo a primera hora, incluso, por debajo del umbral de los 6.000 puntos, en los 5.988,40.

El Gobierno insta a las gasolineras a facilitar comida a los transportistas

Las gasolineras y las áreas de servicio deberán facilitar a los transportistas de mercancías por carretera el acceso a distintos servicios, como aseos o puntos de distribución y servicio de comida. Así se establece en una orden dictada por el Ministerio de Transportes con el fin de contribuir a facilitar el trabajo y la movilidad de los transportistas encargados de garantizar los suministros de bienes y servicios.

Madrid advierte que el virus está en "plena subida"

El consejero madrileño de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, ha afirmado que la situación de la pandemia es de "plena subida", como era previsible. En una entrevista en Espejo Público, López, que ha confirmado la cifra de 213 muertes y 3.544 positivos en la Comunidad de Madrid, ha insistido en que "el factor de riesgo del coronavirus es el ser humano".

Atención a las personas sin hogar ante el coronavirus

Los Servicios Sociales constituirán unidades que diariamente entreguen un kit de higiene, alimentación y bebida a las personas sin hogar, les expliquen medidas de prevención, les midan la temperatura y orienten en caso necesario. Además, se habilitarán comedores sociales para dar comida para llevar. Hay más, pues se reforzarán los centros para personas sin hogar con personal sanitario, según informan desde la Secretaría de Estado de Comunicación.

Un joven de 21 años, quinto fallecido con coronavirus en Málaga

Un joven de 21 años es la quinta persona que fallece en la provincia con coronavirus. El joven tenía una patología previa por lo que estaba entre las personas que son, junto con los mayores, más vulnerables. Según añade el diario 'Málaga Hoy', llevaba entrenando en el Atlético Portada Alta desde hacía cuatro temporadas.

Arrimadas apoyará la posible prórroga del estado de alarma

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha dejado claro que apoyará una previsible prórroga del estado de alarma por el coronavirus, como ya ha dado por hecho el ministro de Transportes, José Luis Ábalos: "Por supuesto que lo apoyaremos, todos los expertos pronostican que las medidas se van a alargar", ha señalado Arrimadas en RNE.

Un hombre de 57 años, primer fallecido en Granada

Un hombre de 57 años que se encontraba ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Virgen de las Nieves de Granada desde el pasado jueves ha fallecido a causa del COVID-19. Esto supone la primera muerte en esta provincia por coronavirus y eleva a ocho los casos totales en Andalucía, con cinco en Málaga y dos en Jaén.

López Miras: "La prioridad es garantizar el suministro a hospitales"

El presidente de la Región de Murcia considera necesario "que España solicite a la UE que flexibilice y cambie los criterios de estabilidad para los países más afectados" por la crisis del coronavirus. En una entrevista en 'Espejo Público', López Miras afirma que, desde el viernes, la gran maoyría de murcianos ha hecho un ejercicio de civismo y se han quedado en casa.

Michelin para toda su actividad en España

Michelin para todas las actividades en España a lo largo del lunes 16 de marzo: las fábricas de Lasarte (Guipúzcoa), Vitoria (Álava), Aranda de Duero (Burgos) y Valladolid, y el centro de experiencias de Almería, indica el comunicado del fabricante de neumáticos. "Inicialmente la duración de la parada, que se llevará a cabo de la mejor y más rápida manera posible, será como mínimo de 8 días", añade.

Robles: "Veremos militares donde haga falta"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, al ser preguntada sobre el posible despliegue de militares en Cataluña para ayudar en la crisis del coronavirus, ha afirmado que estarán "donde se necesite" porque "este no es un problema de territorio", sino de salud. "Veremos a los militares donde haga falta", ha afirmado la ministra en declaraciones a Onda Cero.

Ábalos defiende que el Gobierno actuó el 8M "de acuerdo a los expertos"

El Ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana ha defendido de nuevo la actuación del Gobierno respecto a la manifestación en Madrid del 8 de marzo. "El Gobierno ha actuado de acuerdo a la realidad de cada momento y siempre con asesoramiento de expertos, no podemos juzgar con lo que hoy sabemos los actos del pasado", ha respondido Ábalos.

Ábalos: "Es evidente que tendremos que prorrogar la situación"

Ábalos se muestra convencido de que el estado de alarma se tendrá que prorrogar en el tiempo. "Son quince días porque legalmente exige que sean quince días, pero es evidente que tendremos que prorrogar la situación, ya veremos con qué medidas. En 15 días, no creo que estemos con capacidad para ganar esta batalla", ha añadido el ministro en RNE.

Ábalos asegura que el estado de alarma se extenderá más de 15 días

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha asegurado que el estado de alarma decretado por el Gobierno se extenderá más allá de los 15 días exigidos en la ley porque, a su juicio, estas dos semanas no darán a España la "capacidad para ganar la batalla" contra el coronavirus. Lo ha dicho en una entrevista en RNE.

Bruselas anticipa una recesión en la UE este año

La Comisión Europea considera que el coronavirus va a causar una recesión este año en Europa, con un producto interior bruto que podría bajar en torno a un punto, afirmó el comisario europeo del Mercado Interior. Thierry Breton explicó que, mientras anteriormente habían anticipado un crecimiento del 1,4 % en la UE este ejercicio, ahora creen que el impacto de la crisis del coronavirus restará entre 2 y 2,5 puntos de PIB.

La UME se despliega por las calles de Málaga

El II Batallón de Intervencion en Emergencias ha comenzado a desplegarse en Málaga a primera hora con 110 militares de acuerdo con las directrices dadas por la ministra de Defensa, Margarita Robles. Así, según ha informado elAyuntamiento de Málaga en Twitter, se despliegan 24 vehículos en el aeropuerto de la capital, puerto, estación de tren así como en otros puntos.

Mercadona controlará el aforo de los supermercados

Mercadona adopta medidas para evitar la propagación del coronavirus. Cada supermercado tendrá concretado el aforo máximo que garantice la distancia preventiva de un metro entre cualquier persona. A su vez, en la vía pública de acceso a cada supermercado estará marcada una distancia mínima de un metro para las personas que esperen su turno de entrada a las puertas. El horario de apertura será de 09:00 a 20:00 horas pero, dada la excepcionalidad de la situación, se irá adaptando a las circunstancias.

Sánchez preside a las 11:00 horas la reunión interministerial

El presidente del Gobierno preside a partir de las 11:00 horas, por videoconferencia, la reunión la reunión interministerial para el seguimiento de medidas por el coronavirus. Por la tarde, a partir de las 19:30 horas, el ministro de Sanidad presidirá en la sede de su departamento, en Madrid, la reunión del Comité de Evaluación y Seguimiento del Coronavirus.

Almeida: "Cumplo con mi deber como las cajeras"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, reitera que hay que quedarse en casa y afirma que no piensa en su liderazgo sino en cumplir con su deber, al igual que "las cajeras de los supermercados". Asegura que la ciudad de Madrid está preparada para afrontar un cierre si es necesario y niega, en una conversación con la agencia EFE, que su gestión le haya convertido en un verso suelto del PP.

Un español de 22 años, positivo en COVID-19 en Singapur

Un ciudadano español de 22 años ha sido diagnosticado con el COVID-19 en Singapur, donde es residente, después de haber viajado a España entre el 9 y el 13 de marzo, informó el Ministerio de Salud de la ciudad-estado. El joven presentó síntomas el 13 de marzo, por lo que fue enviado al Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas. El paciente, considerado un caso "importado", se encuentra actualmente en cuarentena.

Cierran las peluquerías de Madrid y el resto de España

Las peluquerías de la Comunidad de Madrid cierran desde hoy, según ha informado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. Sí se permitirá la atención a los mayores en sus domicilios. Y no sólo en Madrid, Sánchez ha decidido incorporar el cierre de las peluquerías a las restricciones que introduce el estado de alarma vigente.

Renfe permite a partir de hoy cambiar y anular billetes

Renfe permitirá a partir de hoy cambiar para otra fecha o anular gratuitamente, sin coste alguno para el viajero, los billetes de tren que se hayan adquirido para cualquiera de sus trenes y tarifas, incluido el AVLO, el nuevo AVE 'low cost'. Para estas gestiones Renfe facilita un número de teléfono: 918 314 520.

La OMS registra casi 11.000 nuevos casos en un solo día

La Organización Mundial de la Salud ha registrado 10.982 nuevos casos de coronavirus en el mundo en un día, con lo que el acumulado de esta nueva enfermedad alcanza los 153.517. De todos ellos, sólo 27 corresponden a China. Los fallecidos por el COVID-19 son ahora 5.535, 343 personas han muertos en las últimas 24 horas.

El alcalde de Frades (A Coruña) se ofrece a comprar comida

El alcalde de Frades, Roberto Rey (PP), se ha puesto a disposición de las personas mayores, de aquellas que vivan solas, de los dependientes y de las familias con dificultades económicas para comprarles comida y medicamentos si lo necesitan. Para ello, en un aviso municipal, facilita su propio teléfono móvil, así como el del teniente alcalde.