CHINA SE SUMA A LA CONDENA

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba nuevas sanciones contra Corea del Norte por los ensayos con misiles

Las sanciones podrían recortar un tercio las exportaciones de carbón, hierro, mineral y marisco anuales a Corea del Norte. La iniciativa, impulsada por Estados Unidos, ha recibido el apoyo de todos.

Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU votandoLos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU votandoAgencia EFE

Esta nueva resolución afecta a nueve individuos y cuatro entidades, entre ellas el principal banco de intercambio de divisas norcoreano, que se sumarán a la actual "lista negra" que baraja la ONU.

La embajadora estadounidense, Nikki Haley, ha aplaudido la aprobación de las nuevas sanciones y ha asegurado que su país "está y seguirá adoptando prudentes medidas defensivas para protegerse él y a sus aliados".

 Lanzamiento de un misil balístico en una imagen de archivo
Corea del Sur y Estados Unidos anuncian que mejorarán los misiles balísticos surcoreanos en respuesta a PyongyangEFE

"La amenaza norcoreana aumenta con rapidez y es cada vez más peligrosa", ha hecho saber en su declaración tras conocer las sanciones, antes de avisar que "es necesario tomar medidas adicionales". "No deberíamos engañarnos creyendo que acabamos de solventar el problema. Ni de lejos", ha advertido.

Por su parte, el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha pedido a las autoridades norcoreanas que "cancelen los programas proscritos", en referencia a su programa nuclear y de misiles de largo alcance y "vuelva a acatar "el Tratado de No Proliferación Nuclear y el monitoreo del Organismo Internacional de Energía Atómica".

Corea del Norte lanza al mar de Japón un proyectil balístico
Corea del Norte lanza un nuevo misil intercontinental hacia el mar de JapónlaSexta.com | EFE

Aunque China, gran aliada de Corea del Norte, ha sumado su apoyo a la resolución, su embajador ha aprovechado para criticar el despliegue del sistema estadounidense antimisiles THAAD en suelo surcoreano, una medida destinada a contener ataques de Pyongyang, pero que a juicio de Pekín amenaza con desestabilizar a la región entera.

El representante ruso ante Naciones Unidas ha recordado las maniobras militares de EEUU y sus aliados en la región, así como el envío a esta zona de bombarderos estratégicos y portaaviones.

"Hemos dicho en más de una ocasión que estas acciones no solo son un factor de irritación, sino que en general socavan el balance militar existente en la región y ponen en duda la seguridad de los países limítrofes", ha dicho.

Lanzamiento de un misil por parte de Corea del Norte
Continúa la escalada de tensión diplomática y militar tras el lanzamiento del misil intercontinental por parte de Corea del NortelaSexta.com