En un día histórico para los derechos de las mujeres en Colombia, ayer la Corte Constitucional despenalizó el aborto hasta la semana 24 de gestación. De esta forma, Colombia en el último país latinoamericano en despenalizar el aborto.
La decisión de la Corte Constitucional fue celebrada, como se puede ver en el vídeo, por la Marea Verde, el movimiento que lucha por los derechos reproductivos de las mujeres en América Latina.
A partir de ahora, las mujeres que decidan interrumpir el embarazo en Colombia no necesitarán justificación, ni tendrán que hacerlos de manera clandestina. Antes de esta resolución, los únicos casos en los que se podía abortar en Colombia era por violación, si estaba en riesgo la vida de la madre o el feto presentaba alguna malformación.
Este paso histórico en Colombia hace que las mujeres colombianas podrán abortar hasta la semana 24 beneficia especialmente a mujeres del entorno rural y con menores ingresos. Es estos casos, resultaba especialmente complicado justificar la necesidad de un aborto, ya que con pocos recursos que no podían permitirse las pruebas médicas.
Otra victoria de la Marea Verde
La Marea Verde es movimiento feminista que lucha por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. En América Latina la Marea Verde se extiende por todos los países conquistando el derecho de decidir sobre si continuar con el embarazo o abortar.
Más Noticias
Guerra Israel-Hamás, en directo | Israel excarcela a tres mujeres y 30 menores palestinos a cambio de los 11 rehenes liberados por Hamás
Albares da por zanjada la crisis diplomática con Israel pero avisa: "España no va a tolerar nuevas declaraciones"
Gaza respira dos días más con la prórroga de la tregua mientras continúa el intercambio de rehenes y presos
Israel y Hamás acuerdan una prórroga de dos días de su tregua humanitaria en la Franja de Gaza
Comprobar el estado de sus casas o comprar comida: así aprovechan los habitantes de Gaza la tregua
Un continente donde la conquista de los derechos reproductivos es lenta y paulatina y se ve frenada en la mayoría de ocasiones por una moral conservadora y católica presente en la mayoría del territorio.