Violencia machista

Claudia Sheinbaum denuncia "por todas las mujeres mexicanas" al hombre que la acosó en plena calle: intentó besarla y tocarle el pecho

Los detalles La presidenta mexicana fue acosada por un hombre que estaba borracho mientras saludaba a simpatizantes.

Un hombre acosa a Claudia Sheinbaum en plena calle en Ciudad de México.

Un acoso sexual retransmitido en vivo. Es lo que ha sufrido la presidenta de México, Claudia Sheinbaum mientras saludaba a un grupo de ciudadanos cerca del Palacio Nacional, en Ciudad de México. Durante sus saludos, un hombre visiblemente borracho se acercó a ella y intentó besarla en el cuello y tocarle el pecho.

Sheinbaum consiguió apartarle las manos y rápidamente intervino su equipo de seguridad para alejarle. Sin embargo, él volvió a intentar manosearla.

La presidenta de México ha condenado públicamente esta agresión y ha afirmado que sintió que ese "personaje" estaba "completamente alcoholizado, no sé si drogado". También le ha denunciado porque "si no presento yo delito en qué condición se quedan todas las mujeres mexicanas".

"Es algo que no debe ocurrir en nuestro país y no lo digo como presidenta, sino como mujer y en representación de las mujeres mexicanas. No debe ocurrir. Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar. Nadie", ha clamado en una rueda de prensa.

El hombre, apodado como "El Parches", ha sido detenido por la Policía horas después de la agresión. Según los agentes, ha declarado estar bajo los efectos de la droga durante el suceso.

Ante este incidente, Sheinbaum ha anunciado que lanzará una campaña para que agresiones como esta sean delito en todo México. "Es algo que viví como mujer, pero lo vivimos las mujeres en nuestro país", ha dicho.

En este sentido, ha animado al resto de las mujeres que sufran algún tipo de acoso a denunciar estas cuestiones y no dejarlo pasar. La presidenta ha contado que no es la primera vez que sufre este delito y recordó cómo a los 12 años sufrió acoso en el transporte público.

En México, el porcentaje de mujeres que han sufrido acoso sexual, manoseo, exhibicionismo o intento de violación es del 15,5%, cinco veces mayor que el de los hombres, 3,2%, según una encuesta de 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La escena sufrida por Sheinbaum es un fiel reflejo de cómo la violencia machista sigue presente, incluso cuando se trata de la presidenta de un país.

'016', teléfono contra la violencia machista

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, dispone del teléfono '016', las consultas online a través del email '016-online@igualdad.gob.es', el canal del WhatsApp en el número '600 000 016' y el chat online, accesible desde la página web 'violenciagenero.igualdad.gob.es', que funcionan las 24 horas, todos los días de la semana.

En el '016' se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer, así como asesoramiento jurídico de 8:00 a 22:00 horas todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.

Client Challenge
Client Challenge