La mayoría de origen surcoreano

Casi 500 trabajadores detenidos en Estados Unidos tras una redada migratoria en una fábrica de Hyundai

Los detalles La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de ICE ha informado que la mayoría de los detenidos son trabajadores surcoreanos que estaban indocumentados o que no tenían permiso para trabajar en el país.

Momento de la detención de los trabajadores de la fábrica de Hyundai en Georgia (Estados Unidos)Momento de la detención de los trabajadores de la fábrica de Hyundai en Georgia (Estados Unidos)Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Los agentes de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de ICE han detenido a casi 500 trabajadores después de realizar una redada en una fábrica de Hyundai en Georgia como parte de una investigación sobre prácticas laborales ilegales.

En concreto, esta operación se ha saldado con 475 detenciones, la mayoría de ciudadanos surcoreanos. Según los testigos, cientos de oficiales irrumpieron el jueves en las instalaciones en vehículos militares todoterreno y causaron terror entre los trabajadores, lo que provocó que algunos intentaran huir.

Steven Schrank, agente especial a cargo de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Georgia y Alabama, ha justificado esta redada asegurando que los trabajadores detenidos estaban indocumentados o no tenían los permisos necesarios para trabajar el país.

De hecho, Schrank ha afirmado que los agentes del ICE ejecutaron una orden de allanamiento judicial en las instalaciones del fabricante de autos coreano como parte de una investigación penal sobre denuncias de "prácticas laborales ilegales y otros delitos federales graves". "Esta no fue una operación de inmigración donde los agentes llegan, detienen a personas y los ponen en autobuses. Esta es una investigación criminal de varios meses", ha comentado.

"Algunos cruzaron ilegalmente la frontera hacia Estados Unidos, otros entraron con exención de visa y se les prohibió trabajar, otros tenían visas y se quedaron más tiempo del permitido", ha detallado. Tras su detención, los trabajadores se encuentran en el Centro de Procesamiento de Folkston, en el sureste de Georgia, a pocas millas de Jacksonville, Florida.

Reacción de Hyundai

Por su parte, la compañía automovilística ha confirmado la operación policial en sus instalaciones, pero ha negado que los detenidos trabajen "directamente" para Hyundai, al tiempo que ha defendido su compromiso con el cumplimiento de "todas las leyes y regulaciones en todos los mercados donde operamos".

"Esperamos el mismo compromiso de todos nuestros socios, proveedores, contratistas y subcontratistas", reza el comunicado emitido por la empresa. En este sentido, Hyundai ha designado a su director de fabricación en Norteamérica, Chris Susock, como responsable de la planta de Georgia y también encargado de realizar una investigación para analizar el cumplimiento de las normas en todos su proveedores.