Guerra de Rusia en Ucrania

Casi 300 niños secuestrados a la carta: Putin busca que familias rusas los adopten para borrar sus raíces ucranianas

Las cifras Ucrania ha confirmado el secuestro de 19.546 niños y niñas. Se los han llevado a la fuerza a Rusia, Bielorrusia o los han retenido bajo custodia rusa en los territorios ocupados del este de Ucrania. 1.509 han regresado a casa y al menos 646 menores han muerto.

Casi 300 niños secuestrados a la carta: Putin busca que familias rusas los adopten para borrar sus raices ucranianas
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Desde que empezara la guerra hace más de tres años y medio, con Rusia invadiendo territorios del este de Ucrania, las autoridades de Kyiv aseguran que los soldados del Ejército de Vladímir Putin han secuestrado a 19.546 niños y niñas ucranianas. Se los han llevado a la fuerza de sus hogares para o bien ser retenidos en las zonas ocupadas, o llevarles hasta Rusia o a su país aliado Bielorrusia. Ahora, estos menores son expuestos en un catálogo para que los seleccionen y se les adopte.

Aparecen sus imágenes, junto a sus nombres y una pequeña descripción de su comportamiento en una web. Como quien ojea una página de compra online de ropa, para elegir una nueva prenda a lucir. Son niños ucranianos, secuestrados, separados de sus familias y que Rusia ha incluido en una base de datos de adopción. Del total de niños robados, aparecen 294 pequeños que son huérfanos y menores de 17 años.

Esta web rusa hasta tiene a disposición del usuario todo tipo de filtros para elegir a su niño ucraniano a la carta. Es posible buscar solo por foto, por género, edad... Incluso por el color de los ojos del pequeño o teniendo en cuenta rasgos de su personalidad y carácter. Así de crudo y cruel.

Por ejemplo, se puede adoptar a Alexey, que tiene 10 años. Lo han definido como un niño amable y sociable, que trata con respeto a los adultos. Pero también a Estanislav, de 15 años y a quien le encanta jugar al fútbol.

Desde las ONG ucranianas denuncian que esta página web "es lo más parecido a un catálogo de esclavos" en pleno año 2025. "Es una invitación a pederastas y a redes del crimen organizado en toda Rusia", asegura Mykola Kuleba, de Save Ukraine. Y es que, estos pequeños son registrados con nuevos documentos de identidad rusos, para eliminar cualquier rastro de su identidad.

El objetivo final es introducir a los niños y niñas a la fuerza en familias rusas. Borrarles cualquier señal de sus raíces ucranianas. "Estos niños tienen nombres, familias e identidad ucraniana", subraya Kuleba en su denuncia. Llama la atención que además es una página oficial del Ministerio de Educación ruso, depende de un organismo público que hace negocio con las barbaridades que se cometen en Ucrania.

En esta base de datos hay hasta 294 menores de 17 años. Pero son solo una pequeña parte de los más de 19.500 secuestrados por Rusia. "Los niños no están a la venta, esto debe parar inmediatamente". Este traslado forzoso de menores de Ucrania a Rusia es uno de los motivos por los que Putin está bajo orden de arresto de la Corte Penal Internacional.

Las autoridades ucranianas han podido confirmar hasta el día de hoy el secuestro de 19.546 niños y niñas. Un total de 1.509 han sido devueltos y, según su recuento oficial, al menos 646 han muerto.