Desnutridos, mutilados y olvidados
Cada día, diez niños pierden una o ambas piernas por los bombardeos en Gaza: Zeina, de 18 meses, es una de ellos
Los datos La ONU denuncia que más de 40.500 menores han resultado heridos desde el inicio de la ofensiva y uno de cada diez niños sufre desnutrición aguda en la Franja

Zeina apenas tiene un año y medio y ya ha sufrido una amputación. Estaba refugiada con su familia en una escuela de Yabalia, en el norte de Gaza, cuando un bombardeo israelí alcanzó el edificio. Perdió una pierna. No es un caso aislado: según Naciones Unidas, cada día diez niños en Gaza pierden una o las dos piernas por los ataques.
La situación es catastrófica. Desde que empezó la ofensiva israelí, la prensa internacional no puede entrar en la Franja, pero las ONG y organismos de la ONU que siguen dentro alertan de una realidad insoportable. Ya son más de 134.000 personas heridas por la guerra, entre ellas 40.500 menores. De todos ellos, una de cada cuatro personas ha quedado con alguna discapacidad permanente.
Además, las explosiones constantes han provocado daños auditivos a más de 35.000 personas. Y el hambre avanza sin freno. Uno de cada diez niños revisados por los equipos médicos de la ONU está desnutrido.
"La desnutrición era rara en Gaza antes de esta guerra. Ahora es totalmente provocada", ha denunciado el jefe de UNRWA, Philippe Lazzarini. Según datos de UNICEF, solo en junio más de 5.800 niños fueron diagnosticados con desnutrición. Más de 1.000 estaban en estado grave. Y la cifra no para de crecer.
Lazzarini compartió hace unos días la foto de Salam, un bebé de solo siete meses que murió por no tener acceso a comida. Muchas ONG aseguran que las autoridades israelíes incluso han confiscado fórmulas infantiles a los médicos que intentaban entrar al territorio con ayuda.