El régimen talibán ha emitido una nueva orden con castigos para las mujeres que no se cubran el rostro y cuerpo cuando estén fuera de casa, y ha 'recomendado' que utilicen el burka, símbolo de la represión social durante la etapa que concluyó en 2001.
La orden parte directamente del principal líder talibán, Hebatulá Ajundzada, y ha sido divulgada este sábado por el Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, responsable de vigilar dentro del régimen el estricto cumplimiento de la 'sharia' o ley islámica.
Un portavoz ministerial ha explicado en rueda de prensa que las mujeres deben cubrirse el rostro y cuerpo en público, ya que, de lo contrario, sus 'guardianes' varones serán reprendidos o convocados por las autoridades y se arriesgan incluso a acabar en prisión, según la agencia 'Jaama'.
Los talibanes esgrimen que, de esta forma, "evitan provocaciones" en los encuentros fortuitos de las mujeres con hombres que no sean sus 'guardianes', una figura que habitualmente asumen el marido o familiares varones directos.
Defienden que "si las mujeres no tienen nada importante que hacer, se queden en casa"
La nueva orden 'recomienda' expresamente el burka, común para las mujeres durante el anterior régimen talibán, entre 1996 y 2001. De todas formas, la premisa general es que si las mujeres no tienen nada importante que hacer, "mejor que se queden en casa".
Más Noticias
Guerra Rusia Ucrania, en directo | Los ministros de Exteriores de la UE celebran una inédita reunión informal en Kyiv
Bruselas desbloquea otros 93.500 millones del fondo anticrisis para España y elimina los peajes obligatorios para 2024
Premio Nobel de Medicina 2023 para Katalín Karikó y Drew Weissman por la vacuna de la covid
Guerra Rusia Ucrania, en directo | Ucrania celebra su primer Día de los Defensores
Al menos un muerto y varios heridos en un atentado en Ankara (Turquía) frente al Ministerio del Interior
Cuando los talibanes se hicieron en agosto de nuevo con el poder, prometieron respetar los derechos ganados por las mujeres durante los últimos 20 años, pero en la práctica estos se han visto cercenados, con limitaciones a la hora de trabajar y estudiar. El régimen talibán ha excluido a las mujeres de los puestos de poder político.