"Si no se puede hacer, impídalo"
Borrell lamenta la inacción frente al conflicto en Gaza y critica que Israel esté matando palestinos "como ratas cuando van a buscar comida"
Los detalles El exjefe de la diplomacia europea ha recordado que al otro lado de la frontera israelí "hay dos millones de personas que se mueren de hambre".

Resumen IA supervisado
Josep Borrell, exjefe de la diplomacia europea, criticó duramente a las fuerzas israelíes por matar a palestinos que buscan comida, describiendo la situación en Gaza como un genocidio. En una entrevista con la Cadena Ser, Borrell lamentó la inacción internacional y la falta de respuesta de Europa, expresando su tristeza por la aparente indiferencia europea ante el sufrimiento en Gaza. Destacó una posible complicidad europea en la crisis, al no tomar medidas efectivas para impedir las acciones israelíes. Además, señaló la parálisis de las Naciones Unidas y la incapacidad de Europa para llegar a un consenso, debido a la negativa de países como Alemania a enfrentar la realidad.
* Resumen supervisado por periodistas.
El exjefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha sido tajante al asegurar que las fuerzas israelíes "están matando como ratas [a los palestinos] cuando van a buscar comida". Así se pronunciaba en una entrevista de este jueves a la Cadena Ser en la que tampoco dudó en lamentar la inacción de la comunidad internacional para frenar el genocidio en la Franja de Gaza.
"No estoy exagerando", subrayaba Borrell, justo antes de subrayar que al otro lado de la frontera de Israel con el enclave palestino "hay dos millones de personas que se mueren de hambre". De hecho, este jueves las autoridades gazatíes cifraron en 115 los muertos por hambre en plena ofensiva del Estado judío, que no duda en disparar contra aquellos que aguardan recibir ayuda humanitaria.
Por otro lado, el diplomático ha admitido haber "perdido la esperanza de que Europa reaccione", así como sentir "enorme tristeza ver la reacción de Europa con esto", pues considera que "sigue mirando para otro lado", al haber "perdido el alma en Gaza". Si bien reconoce lo complicado que es poner freno, ha lamentado que pese a ser europeos que predican con "el respeto al derecho" también "somos cómplices de esto".
De hecho, ha sostenido que "ayudamos a que ocurra": "Si es intolerable, no lo tolere. Si no se puede hacer, impida que se haga", ha subrayado. En ese sentido, ha recordado que las "Naciones Unidas está paralizado por el veto", mientras que "Europa es incapaz de llegar a un acuerdo para hacerlo porque Alemania y otros países siguen negándose a ver la realidad por sus complejos de culpa del pasado".