Cercano a Francisco
Bastante, sobre la hoja de ruta del papa León XIV: "Es probable que veamos a más mujeres en puestos de responsabilidad"
La letra pequeña Su elección, afirma el redactor jefe de 'Religión Digital', supone que los cardenales han apostado por "continuar las reformas" impulsadas por Francisco.

Entró al cónclave siendo el cardenal Robert Prevost y sale de él, después de cuatro votaciones, como el papa León XIV. Como el nuevo sumo pontífice. Como la persona encargada de continuar con el legado de Francisco. Porque es, como afirma Jesús Bastante, alguien cercano a Jorge Bergoglio. Alguien por quien los cardenales han apostado para "continuar con las reformas" de los últimos 12 años.
Así lo ha dicho en laSexta Noticias: "Está bastante más cerca de Francisco que los ultras. No sé si lo recordáis, habíamos apostado por el como uno de los tres posibles. Siempre aparecía su nombre. Dije que se iba a llamar Agustín, pero hemos fallado".
"Quiere ser un papa social. Ha sido el homenaje que no se le quiso dar en esa última misa a Francisco. Los cardenales han apostado por continuar con las reformas de los 12 años anteriores", cuenta Bastante.
El redactor jefe de 'Religión Digital' insiste en la figura de Prevost: "Conoce a todos los cardenales y obispos. Es un defensor de mujeres y laicos, y es probable que pronto veamos a más mujeres en puestos de responsabilidad, y a más laicos".
"Es agustino. Norteamericano, con alma peruana y sangre española. Su madre es española. Tiene la misión de unir distintos mundos y continentes", ha expresado Bastante para concluir.
En una línea parecida ha hablado Martínez Brocal: "El haber citado a Francisco es que quiere vivir en continuidad. Se ha elegido a una persona con gran capacidad de gobierno. Por su currículum era el mejor candidato. El mejor de los imposibles".
León XIV, el papa número 267
Ha sido en la cuarta votación cuando Robert Francis Prevost Martínez ha logrado los votos necesarios para convertirse en el papa Leon XIV. Para ser el sumo pontífice número 267. Originario de Chicago, es arzobispo y obispo emérito de Chiclayo, en Perú, donde ejerció las funciones de misionero.
Fue Francisco quien nombró a Prevost líder del dicasterio vaticano, siendo así su principal asesor en la selección de obispos a nivel mundial. Su elección supone una apuesta por la continudad con las reformas que comenzó Bergoglio.