Trump visita Israel

Baño de masas de Trump en Israel: habla de "triunfo histórico" de Netanyahu y anticipa "la era dorada de Israel y Oriente Medio"

¿Qué ha dicho? El presidente de Estados Unidos respalda de nuevo el genocidio llevado a cabo por Israel en los dos últimos años en la Franja de Gaza en su discurso en el Knesset (Parlamento israelí), donde ha sido recibido con vítores y toques de trompeta: "Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza de las armas".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, gesticula antes de su comparecencia en el Knesset
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado la enésima muestra de apoyo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en lo que ha supuesto la consagración de la relación entre ambos mandatarios y la evidencia definitiva de que la Administración Trump respalda de forma total el genocidio perpetrado por las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza en los últimos dos años.

El mandatario ha aterrizado a primera hora de la mañana en el aeropuerto internacional Ben Gurión de Tel Aviv, siendo recibido por Netanyahu y por el presidente del país, Isaac Herzog. Una vez allí, se han trasladado a Jerusalén de cara a la intervención que Trump ha tenido en el Knesset (Parlamento) israelí, donde ha hablado del "increíble triunfo" que cree que han tenido "Israel y el mundo" con el proceso de paz en el enclave, en lo que supone -dice- el "histórico amanecer de un nuevo Oriente Medio".

"Estados Unidos se une a vosotros en dos votos eternos: nunca olvidar y nunca más", ha asegurado Trump en un discurso en el que ha asegurado que los israelíes "han ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza de las armas". "Es hora de convertir estas victorias contra los terroristas en el campo de batalla en el máximo premio de la paz y la prosperidad para todo Oriente Medio", ha añadido.

Y es que para Trump, estamos ante la llegada de "la era dorada de Israel y Oriente Medio". "Va a ser un milagro en el desierto. (A Netanyahu) Has ganado, puedes construir (en Gaza) y hacer cosas que nunca pensaste posibles. Va a ser increíble cuando puedas invertir tiempo en pensar más allá de la guerra, de atacar y de defenderte", ha comentado en su intervención.

"Bibi, ya no estás en guerra, puedes ser más majo"

Sobre Netanyahu, Trump ha reconocido que no es "la persona más fácil con la que llegar a acuerdos", algo que es lo que "le hace grande". "Gracias Bibi, gran trabajo", ha dicho Trump a Netanyahu, dirigiéndose a él. No ha sido el único tirón de orejas que le ha dedicado, recordando al primer ministro israelí que ya "no está en guerra" y que, en consencuencia, puede "ser más majo".

Donald Trump y Benjamin Netanyahu se dan la mano en el KnessetDonald Trump y Benjamin Netanyahu se dan la mano en el KnessetReuters

Para Trump, los "odios amargos" que han ido desde Gaza hasta Irán "no han traído más que miseria, sufrimiento y fracaso". El presidente estadounidense insta a los gazatíes a centrarse en la restauración de la Franja, así como los fundamentos de "estabilidad, seguridad, dignidad y desarrollo económico".

"Incluso para Irán, cuyo régimen ha causado tantas muertes en Oriente Medio, la mano de la amistad y la cooperación siempre está abierta", ha compartido Trump, que no ha dudado a la hora de asumir el triunfo de la liberación de los 20 rehenes israelíes vivos que estaban en manos de Hamás.

La intervención de Trump ha sido brevemente interrumpida por dos parlamentarios israelíes, Ayman Odeh y Ofer Cassif, que han mostrado pancartas con el mensaje 'Recognize Palestine!' ('¡Reconozcan a Palestina!').

Netanyahu se rinde a Trump, "el mejor amigo" de Israel: "Estoy comprometido con la paz"

En su declaración ante el Knesset, Netanyahu ha agradecido a Donald Trump sus esfuerzos para traer de vuelta a los rehenes. Entre atronadoras ovaciones de los presentes, cada frase del primer ministro israelí se ha convertido en un homenaje al mandatario estadounidense, a quien ha definido como "el mejor amigo que Israel ha tenido jamás en la Casa Blanca".

Netanyahu celebra que el acuerdo de paz en Gaza abre la puerta a una "expansión histórica de la paz por toda la región y más allá". "Nuestros soldados han luchado como leones", celebra Netanyahu, que ha dejado claro mirado a Trump que está "comprometido con la paz", una paz que ha llegado "a través de la fuerza".

Benjamin Netanyahu interviene en el Knesset (Parlamento israelí) ante la mirada de Donald TrumpBenjamin Netanyahu interviene en el Knesset (Parlamento israelí) ante la mirada de Donald TrumpReuters

"Cuánto tiempo hemos esperado este momento. Quiero agradecérselo personalmente en nombre de toda la nación", ha trasladado Netanyahu a Trump.

Trump se ve con los familiares de los rehenes

La agenda de Trump ha sido de lo más completa en este lunes. El mandatario se ha reunido con familiares de los rehenes que hasta hoy habían en manos de Hamás, con quienes ha hablado en el Knesset (Parlamento israelí) antes de pronunciar su discurso.

Junto a Trump han estado presentes el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff; Jared Kushner, yerno de Trump y que también ha formado parte del equipo mediador estadounidense, e Ivanka, mujer de este último e hija mayor del líder republicano.

Durante la mañana ha trascendido que Trump ha invitado a Netanyahu a asistir a la ceremonia de firma del plan de paz para Gaza que se celebra este lunes, una invitación que la oficina del primer ministro israelí ha declinado debido -dicen- a la proximidad del inicio de la festividad del Simjat Torá el último día del periodo festivo judío del Sucot.

Donald Trump habla con Benjamin Netanyahu a su llegada al aeropuerto de Ben Gurión, en Tel Aviv
Última hora del acuerdo de paz en Gaza | Trump aterriza en Israel para hablar en el Parlamento y verse con las familias de los rehenes

Este comunicado choca con la información que había trasladado la presidencia egipcia minutos antes, cuando aseguró que Netanyahu asistiría a la cumbre para la paz que se celebra este lunes en la localidad egipcia de Sharm el Sheij, tras una conversación telefónica que ha mantenido con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi.

A la cumbre asistirán una treintena de líderes del mundo y contará con la participación del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás. Contra Netanyahu pesa una orden de arresto internacional emitida por la Corte Penal Internacional en noviembre de 2024.

Mientras tanto, los 20 rehenes israelíes han sido liberados por Hamás

La visita de Trump a Israel y la cumbre de paz en Egipto se han dado dentro de una jornada histórica en la que los 20 rehenes israelíes que estaban en manos de Hamás han sido liberados y los presos palestinos retenidos por Israel han sido enviados en autobuses a Gaza y Cisjordania. Los rehenes israelíes han sido trasladados por la Cruz Roja en dos tandas, un bloque de siete rehenes y otro de 13 que han sido puestos a disposición de las fuerzas israelíes para ser llevados a casa dos años después de los ataques del 7 de octubre de 2023.

Un convoy de la Cruz Roja lleva a los rehenes israelíes liberados por HamásUn convoy de la Cruz Roja lleva a los rehenes israelíes liberados por HamásReuters

A lo largo del día también se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes muertos que siguen en Gaza, pero se desconoce el momento en el que se hará la entrega.

En Tel Aviv se ha vivido una jornada de alegría plena, con las familias de los rehenes pudiendo reunirse al fin con sus seres queridos. Antes de verse, algunos se han hecho videollamadas para empezar a ponerse al día después de dos años de horror.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.