Hambruna en Palestina

La ayuda humanitaria de España para Gaza se revende a 90 euros la ración en los mercados de la Franja

Los detalles Estas bolsas, en las que se lee "ración de alimentación", contienen 24 galletas, café, chocolate, frutos secos, snacks infantiles y zumos de sabores.

Ayuda humanitaria lanzada por España en GazaAyuda humanitaria lanzada por España en GazaAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Noventa euros por 24 galletas, café, chocolate, frutos secos, snacks infantiles y zumos de sabores. Es el precio que está alcanzado en la reventa la ayuda que España dejó caer en Gaza como ayuda humanitaria para que los gazatíes pudieran comer y que, en algunos casos, ha caído en manos de mercaderes.

Así lo ha difundido uno de ellos que se hizo con uno de estos paquetes, en los que en castellano se lee "ración de alimentación", y que ha confirmado que algunos de los que cayeron en Jar Yunis y Deir al Balah se están vendiendo a 90 euros.

[[LINK:EXTERNO|||https://www.instagram.com/reel/DM02HFtNzpG/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading|||

Ver esta publicación en Instagram

]]

[[LINK:EXTERNO|||https://www.instagram.com/reel/DM02HFtNzpG/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading|||Una publicación compartida de علم الدين صادق (@alam_sadeq1)]]

Eso en cuanto a su precio completo. Porque también se están vendiendo por partes, llegando a alcanzar las distintas unidades que forman parte de dichas raciones precios de hasta 6,50 euros.

[[LINK:EXTERNO|||https://www.instagram.com/reel/DM2yQxcN5TS/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading|||

Ver esta publicación en Instagram

]]

Fueron más de una veintena de cajas las que cayeron en el enclave. Con paracaídas verdes, tal y como se vio en el vídeo difundido por [[LINK:TAG" rel="https://www.instagram.com/reel/dm2yqxcn5ts/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading" target="_blank">tag|||62220b4c613e2730517bfe41|||José Manuel Albares, ministro de Exteriores de España.

"Una gota en el océano", dijo Albares

En sus palabras una vez realizado el envío, Albares definió como "una gota en el océano" las 12 toneladas en comida de España para la Franja y exigió a Israel que permitiese entrar "sin obstáculos" a la ayuda humanitaria.

"Esto no es lo que España exige. España exige la entrada permanente y masiva, y de forma ininterrumpida y sin ningún obstáculo por parte de Israel, de toda la ayuda alimentaria", expresó el ministro en Al Rojo Vivo.

Hizo hincapié en los recién nacidos que día a día mueren de hambre en la Franja: "Unos 40.000 bebés y 100.000 niños están en riesgo de muerte por falta de alimentos. Que un bebé muera de hambre en el siglo XXI es inaceptable".

La ONU tilda los lanzamientos de "ineficaces"

En lo que respecta a este tipo de lanzamientos aéreos, organizaciones internacionales como la ONU para los refugiados palestinos, que responde a las siglas de UNRWA, los han criticado por ser "caros, ineficaces e insuficientes".

En ese sentido, Philippe Lazzarini, director de la UNRWA, ha afirmado que los camiones que entran por tierra en Gaza cargan con el doble de ayuda que los aviones, siendo además la movilización de estos últimos 100 veces más caras.

A pesar de que Israel aseguró que se habían lanzado 126 cajas, fuentes palestinas a EFE han afirmado que el recuento se limita tan solo a 110. En cuanto a los camiones, tanto la ONU como el Gobierno de Hamás en el enclave dicen que para abastecer a la población se necesitarían entre 500 o 600 camiones diarios.

Según el Gobierno de Gaza, durante la jornada del viernes tan solo 73 camiones entraron en el enclave. Mientras, los niños y las niñas gazatíes siguen muriendo de hambre.