¡Habemus papam!

El cardenal Robert Prevost se convierte en el papa León XIV

cardenal Robert Prevost

Así pedía hace seis meses (y en español) el ahora papa León XIV promover la paz

contexto
El nuevo pontífice, el cardenal Robert Prevost, domina a la perfección el castellano ya que su madre es de ascendencia española y ha pasado muchos años en el Perú. En su primer discurso como papa también ha pronunciado palabras en español.

hemeroteca papa
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El cardenal estadounidense Robert Prevost se ha convertido en el nuevo papa con el nombre de León XIV. Ha sido en el segundo día de cónclave, en la tercera fumata, y apenas una hora después de ver el humo blanco, el nuevo papa salía al balcón de la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano (Roma), donde ya en su primer discurso ha querido lanzar unas palabras en español.

El nuevo pontífice domina a la perfección el castellano ya que su madre es de ascendencia española y ha pasado muchos años en Perú, donde llegó en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote, y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años. Después, fue obispo de la localidad de Chiclayo, al norte del país. El Papa Francisco fue quien puso a León XIV al frente de esta diócesis.

Hace tan solo seis meses, León XIV pedía en español promover la paz allá donde hubiera polarización: "Promover la paz y el diálogo en medio mundo, que muchas veces sufre conflictos, polarización... una incapacidad de hablar unos con otros".

En su primer discurso como máximo pontífice de la Iglesia católica, el papa ha llamado a una "paz mundial" basada en el "diálogo" y ha instado a tender "puentes": "Ayudaros los unos a los otros a construir puentes con el diálogo para ser un único pueblo que viva siempre en paz", ha dicho el ya nuevo papa.