Un detenido

Asesinados a tiros dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos ante el Museo Judío en Washington

Qué ha pasado
El sospechoso, un hombre de 30 años residente en Chicago, gritó "Palestina libre" tras ser arrestado. Las víctimas eran una pareja joven que trabajaba para la embajada. Trump y Netanyahu achacan el ataque al "antisemitismo".

El detenido por el asesinato de dos empleados de la embajada de Israel en WashingtonEl detenido por el asesinato de dos empleados de la embajada de Israel en WashingtonEuropa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Un hombre y una mujer que trabajaban para la embajada de Israel en Estados Unidos han sido asesinados a tiros en la noche de este miércoles ante el Museo Judío de Washington, donde en ese momento se celebraba un evento para jóvenes del Comité Judío Americano. Un sospechoso ha sido detenido por el doble crimen. Ya ha sido identificado y, según medios estadounidenses, gritó "Palestina libre" tras ser arrestado.

"Dos empleados de la Embajada de Israel han sido asesinados sin sentido esta noche cerca del Museo Judío de Washington DC. Estamos investigando de forma activa y trabajando para obtener más información que compartir", afirmaba la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en la red social 'X', en la que pedía oraciones por las familias de las víctimas y lanzaba una advertencia: "Llevaremos a este depravado perpetrador ante la justicia".

La Policía, que pidió evitar la zona del tiroteo, informó de que está investigando el ataque, perpetrado frente a la oficina local del FBI, y está trabajando en colaboración con la embajada israelí. El director del FBI, Kash Patel, señaló que se han coordinado con el Departamento de Policía Metropolitana para averiguar más detalles. Funcionarios de la propia oficina local del FBI han indicado que ya "no existe una amenaza para la seguridad pública".

El atacante

El atacante ha sido identificado como Elias Rodriguez, un hombre de Chicago de 30 años. La jefa de la Policía Metropolitana, Pamela Smith, ha indicado en una rueda de prensa, recogida por 'The New York Times', que gritó "Palestina libre" una vez arrestado e informó a la policía de dónde estaba la pistola.

El sospechoso, según recogen el rotativo neoyorquino y la agencia Reuters, había sido avistado merodeando delante del museo. Se acercó a cuatro personas que abandonaban el evento, disparó y luego entró en el recinto, donde fue detenido por la propia seguridad del evento. Una vez esposado, según la Policía, indicó dónde había dejado el arma, que ya ha sido recuperada, e insinuó que había cometido el ataque. El sospechoso no había tenido contacto anterior con la Policía, según Smith.

En declaraciones recogidas por Efe, la jefa de la Policía también ha dicho que su departamento no había recibido información de inteligencia "sobre ningún tipo de acto terrorista o delito de odio". El detenido no tenía antecedentes como para suponer que pudiera cometer un atentado, pero se investigará si el ataque tiene "vínculos con posibles actos terroristas" y si el motivo se basó en un "crimen de odio".

Las víctimas

En declaraciones recogidas también por el 'NYT', el embajador israelí, Yechiel Leiter, ha indicado que las víctimas, cuya identidad de momento no ha trascendido, eran una pareja joven que iba a comprometerse. "El joven había comprado un anillo esta semana con la intención de pedir matrimonio a su novia la semana que viene en Jerusalén", ha lamentado. Según la jefa Smith, ambos fueron encontrados ya inconscientes y sin respirar en el lugar de los hechos.

La portavoz de la embajada de Israel, Tal Naim Cohen, ha señalado en redes sociales que los dos empleados de la delegación diplomática recibieron disparos a quemarropa. "Tenemos plena confianza en que las autoridades policiales, tanto a nivel local como federal, detendrán al tirador y protegerán a los representantes de Israel y a las comunidades judías de todo Estados Unidos", ha añadido.

El director ejecutivo del Comité Judío Americano, Ted Deutch, ha confirmado que la entidad había organizado el evento en el museo, destinado a reunir a jóvenes profesionales judíos con la comunidad diplomática de Washington. "Estamos devastados por el acto de violencia atroz ocurrido fuera del recinto", ha expresado.

Trump e Israel culpan al antisemitismo

El propio presidente estadounidense, Donald Trump, ha condenado el ataque y lo ha achacado al "antisemitismo". "Estos horribles asesinatos en Washington D.C., obviamente basados ​​en el antisemitismo, deben terminar ¡YA! El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos", ha escrito en su red social, Truth, donde ha trasladado sus condolencias a las familias de las víctimas. "¡Qué triste que cosas así puedan suceder! ¡Que Dios los bendiga a todos!", añade su mensaje.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dicho este jueves que el mundo está siendo testigo del "precio terrible del antisemitismo y la incitación salvaje contra el Estado de Israel", tras el asesinato de los dos empleados de la embajada. "Los libelos de sangre contra Israel están en aumento y deben ser combatidos hasta el final", ha asegurado el mandatario en un comunicado difundido por su oficina y recogido por Efe.

Netanyahu además ha anunciado que ha ordenado aumentar la seguridad de las representaciones de Israel en el extranjero. La oficina del primer ministro detalla que la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, le llamó para informarle sobre el curso de la investigación, y le garantizó que el país se asegurará de que el asesino sea llevado ante la Justicia. "El primer ministro le agradeció a ella y al presidente Trump su postura firme contra el fenómeno del antisemitismo", asegura la oficina de Netanyahu.

Por su parte, el presidente de Israel, Isaac Herzog, ha calificado el doble asesinato como "un acto despreciable de odio y antisemitismo que se ha cobrado la vida de dos jóvenes empleados de la embajada de Israel". "Nuestros corazones están con los seres queridos de los asesinados y nuestras oraciones inmediatas están con los heridos", ha indicado en redes sociales. El presidente israelí dijo estar "devastado" por la noticia, y aseguró que el "terror y el odio" no romperán el espíritu del país.

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha asegurado que Israel está en contacto con Washington sobre lo ocurrido y que los representantes israelíes en el mundo están especialmente expuestos al riesgo. "Israel no se rendirá ante el terror", ha dicho Saar en un mensaje. También el ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, ha reaccionado al ataque, atribuyéndolo al "mismo odio antisemita latente" de los ataques del 7 de octubre de Hamás.

A su vez, el embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, ha calificado ya el tiroteo como un "acto malvado de terrorismo antisemita" en una publicación en X. "Hacer daño a la comunidad judía es cruzar una línea roja. Confiamos en que las autoridades estadounidenses tomen medidas enérgicas contra los responsables de este acto criminal. Israel seguirá actuando con determinación para proteger a sus ciudadanos y representantes en todo el mundo", ha declarado.

Así las cosas, el doble crimen perpetrado en la capital estadounidense ha dado munición política a Netanyahu y sus aliados ultras para endurecer aún más su cruenta ofensiva en Gaza y buscar el apoyo de sus aliados occidentales, en un momento en que la comunidad internacional está aumentando la presión sobre Israel para que deje de bloquear la entrada de ayuda en el devastado enclave palestino, donde sus fuerzas han masacrado a más de 53.000 personas desde los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023.