Una herramienta de presión clave

La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel

¿Por qué es importante? Además de la suspensión parcial del Acuerdo de Asociación en materia comercial, la Comisión Europea prevé la suspensión de apoyo bilateral a Israel y el establecimiento de mecanismos financieros específicos para ayudar a la población palestina y reconstruir Gaza.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der LeyenLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der LeyenEFE/EPA/OLIVIER MATTHYS
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Comisión Europea presentará este miércoles un paquete de medidas que suspenderá parcialmente ciertas disposiciones comerciales del acuerdo euromediterráneo con Israel. La propuesta será anunciada en rueda de prensa por la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.

Durante el debate sobre el estado de la Unión la semana pasada, la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, adelantó que las sanciones estarán dirigidas a ministros israelíes catalogados como extremistas y a colonos implicados en actos violentos. Además, la suspensión parcial afectará específicamente al comercio entre la UE e Israel.

Sin embargo, la medida aún no es definitiva. Para entrar en vigor, debe contar con la aprobación por mayoría de los 27 Estados miembros de la UE. Hungría y Chequia no tienen votos suficientes para bloquearla por sí solas, por lo que la decisión dependerá en gran medida de Alemania, Polonia y Austria, que podrían marcar la diferencia en la votación.

La portavoz principal de la CE, Paula Pinho, ha reconocido que las medidas podrían generar reacciones encontradas: "Para muchos, no será suficiente; para otros, será demasiado". Ha subrayado que el objetivo no es afectar al pueblo israelí, sino sancionar a quienes participan en actos violentos o extremistas.