Apagón intencionado
Un presunto sabotaje deja sin suministro eléctrico a parte del sur de Francia en pleno Festival de Cannes
¿Por qué es importante? Según la autoridad local francesa de la región de los Alpes Marítimos se ha producido una avería eléctrica que ha dejado sin luz a unas 160.000 viviendas y a la 78 edición del Festival de Cannes. Las primeras investigaciones apuntan a una avería provocada por un incendio en una subestación de la región de Cannes y por el corte en una línea de alta tensión. Las autoridades creen que podría tratarse de un sabotaje intencionado.

Resumen IA supervisado
Un apagón ha dejado sin electricidad a unas 160.000 viviendas en el sur de Francia y ha afectado al Festival de Cine de Cannes. El corte, descrito como "importante" por las autoridades locales de los Alpes Marítimos, fue causado por un incendio en una subestación y la caída intencionada de un poste de luz. Según el Ministerio del Interior, el incendio, de origen criminal, afectó a la central eléctrica de Saint-Cassien, debilitando la red. A pesar del apagón, el Festival de Cannes continuará con su ceremonia de clausura gracias a equipos electrógenos, aunque se han registrado interrupciones en proyecciones.
* Resumen supervisado por periodistas.
Hasta 160.000 viviendas del sur de Francia y el Festival de Cine de la ciudad de Cannes se han quedado sin suministro eléctrico. Todo se ha fundido a negro, según ha confirmado la autoridad local francesa de la región de los Alpes Marítimos, este sábado. Hablan de "un importante corte de electricidad", aunque ya se conocen las causas que han provocado este apagón: un incendio y la caída de un póster de luz de forma intencionada.
Según las primeras investigaciones, todo se debe a una avería eléctrica provocada por el incendio que ha sufrido una de las subestaciones de la región de Cannes. Además, se habría producido un corte en una de las líneas de alta tensión, según ha explicado el gestor de La Red de Transporte Eléctrico (RTE). Según las primeras conclusiones de la investigación, confirmadas al diario 'Le Figaro' por el Ministerio del Interior, el incendio "de origen criminal" afectó a la central eléctrica de Saint-Cassien, en Tanneron y provocó una avería en la red de Enedis.
Concretamente, la empresa RTE ha explicado que, durante la madrugada, sobre las 2:45 horas (00:45 horas GMT), se ha producido un incendio en una subestación, que obligó a apagar el flujo durante varios minutos y, aunque fue restablecido; provocó un debilitamiento de la red. Horas después, se produjo la segunda clave que explica este apagón en el sureste de Francia: la caída de un poste sobre una línea de alta tensión en un punto diferente.
Este apagón ha dejado sin electricidad a los habitantes de varias ciudades del oeste del departamento de Alpes Marítimos, al sur de Francia. Pero también a todos los asistentes, trabajadores, actores y directores que estos días se han reunido en la ciudad de Cannes para celebrar, como cada año, uno de los festivales de cine internacional más prestigiosos del mundo.
De hecho, este sábado, el Festival de Cannes tiene que vivir su ceremonia de clausura de la 78.ª edición. Eso sí, sus organizadores ya han anunciado que el cierre de esta fiesta del cine se va a celebrar con toda la normalidad que les sea posible. Aunque no vuelva la luz a la región, pues disponen de equipos electrógenos propios, que garantizarán su desarrollo.
Así, se espera que en la noche de este sábado se entregue la Palma de Oro del Festival de Cannes en el Grand Thèâtre Lumiére, la sala más grande del Palais des Festival y donde se celebran habitualmente todas las proyecciones importantes y las ceremonias. Eso sí, a lo largo de esta jornada se ha vivido algunas interrupciones y cortes durante algunas de las proyecciones de películas.