Aislar a Israel
Amnistía Internacional aboga por aislar a Israel: "No hacerlo es una cobardía de los gobiernos"
Los detalles El panorama actual recuerda al apartheid y el momento en el que Sudáfrica fue excluida de competiciones deportivas y eventos culturales. Incluso llegó a ser suspendida de la Asamblea General de la ONU en 1974.

Resumen IA supervisado
El apartheid en Sudáfrica, un régimen de segregación racial instaurado en 1948, aisló a la población negra y tuvo repercusiones globales, como la exclusión del país de eventos deportivos y culturales, y su suspensión de la Asamblea General de la ONU en 1974. Según Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional España, la presión política y las sanciones internacionales fueron cruciales para poner fin al apartheid. Actualmente, se observa una situación similar con la guerra entre Rusia y Ucrania, donde Rusia ha enfrentado sanciones rápidas y efectivas. Sin embargo, en el caso de Israel, donde Amnistía Internacional ha identificado empresas que contribuyen al conflicto palestino, no ha habido sanciones significativas, lo que demuestra una falta de voluntad política.
* Resumen supervisado por periodistas.
El apartheid, régimen de segregación racial que reinó Sudáfrica durante años desde 1948, marcó un antes y un después en la sociedad después de que la población negra fuera totalmente aislada en todo tipo de ámbitos y escenarios.
Por su parte, Sudáfrica fue excluida de competiciones deportivas y eventos culturales e incluso llegó a ser suspendida de la Asamblea General de la ONU en 1974 como parte de un movimiento social y político que dio la vuelta al mundo.
El director de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán, asegura que "hubo una parte de voluntad política muy importante por que acabara ese apartheid sobre la población negra mayoritaria en Sudáfrica. Hubo sanciones, hubo políticamente mucho músculo de los gobiernos europeos y lo consiguieron".
De este aislamiento se sacaron dos conclusiones, que se tardaron décadas en ponerle fin y que fue imprescindible para acabar con el apartheid.
En el panorama actual se vive un escenario similar en cuanto a la guerra de Rusia y Ucrania. Donde no ocurre lo mismo es en Israel, al menos por ahora.
"Falta de voluntad política"
Rusia fue suspendida por la FIFA y la UEFA tan solo cuatro días después de la invasión a tierras ucranianas. "Ha recibido 18 paquetes de sanciones y en Israel no ha habido ningún paquete de sanción. Eso muestra una falta de voluntad política y una cobardía de algunos gobiernos", explica Beltrán.
Tanto es así que Amnistía Internacional ha identificado 15 empresas que están contribuyendo al genocidio del pueblo palestino. Entre ellas, una española: "CAF, que lo que hace es colaborar en que se expandan los asentamientos ilegales en Jerusalén Este y en Cisjordania a través de un tren ligero que lo que hace es comunicar a 50.000 colonos con Israel".
Es por ello que el movimiento global insta a aislar a Israel, que ha originado un genocidio que ya se ha cobrado la vida de más de 65.000 gazatíes.