Entrenarse por si llega la guerra es una realidad también para muchos civiles en Kiev. Un equipo de laSexta Noticias ha asistido a uno de esos entrenamientos militares donde ciudadanos de a pie aprenden a empuñar las armas o a hacer registros. Mientras, la diplomacia trata de evitar que el enfrentamiento llegue. Hoy, Macron visita a Putin.
Entramos en una antigua fábrica abandona en Kiev que ahora se ha convertido en un campamento de instrucción militar para la población civil. En esta fábrica aprenden movimientos tácticos básicos, combate en zonas abiertas y también dentro de edificios. Y no solo practican con armas simuladas. En sus manos soportan el peso de rifles reales. Cuentan con armas modernas, pero también con armas recuperadas de la II Guerra Mundial. Todo vale, como la ametralladora que se puede ver en el vídeo que acompaña estas líneas.
En sólo un día, según nos explica uno de los instructores que trabaja con los civiles, un ciudadano normal podría aprender a utilizar un lanzagranadas. También en un día pueden adquirir las bases para enfrentarse al enemigo. Un ejemplo es la fabricación casera de cócteles molotov.
Zhenya, voluntario civil, cree que cada persona debe tener unos conocimientos básicos para defenderse a uno mismo, a su familia y su tierra. Elisabeta, otra de las civiles nos cuenta que se preparan para la guerra por si el enemigo ataca y que en caso de que así sea no dudaría en coger las armas.
Más Noticias
Guerra Rusia Ucrania, en directo | Ucrania celebra su primer Día de los Defensores
Al menos un muerto y varios heridos en un atentado en Ankara (Turquía) frente al Ministerio del Interior
El Congreso de EEUU aprueba una prórroga de 45 días para evitar el cierre del Gobierno
El ex primer ministro prorruso Fico gana las elecciones en Eslovaquia con su discurso contra la ayuda militar a Ucrania
Guerra Rusia Ucrania, en directo | Las defensas aéreas rusas derriban nuevos drones ucranianos
En las últimas semanas, cientos de personas han comenzado a prepararse ante una posible invasión rusa. Reconocen que ante una amenaza real de guerra, el ejército puede que no sea suficiente. Pese a todo, los esfuerzos diplomáticos para rebajar la tensión continúan. Hoy el presidente francés Emmanuel Macron se reúne con su homólogo ruso Vladimir Putin en Moscú. El presidente francés espera una señal por parte del Kremlin para una posible desescalada. Mientras, en Washington, Biden recibe. también al canciller alemán. Y el martes más reuniones, como la que mantendrán Scholz, Macron y el presidente de Polonia, Andrzej Duda.