La última DANA ha pasado por España dejando incontables daños materiales y causando la muerte de al menos cinco personas. Otra Dana ha asolado Grecia y Turquía y, por desgracia, este tipo de fenómenos son cada vez más habituales.
El meteorólogo de laSexta, Francisco Cacho, ha asegurado que hace falta un estudio pormenorizado para determinar si esta Dana en concreto ha sido fruto del cambio climático, si bien ha destacado que numerosas investigaciones constatan la obviedad de que la emergencia climática se encuentra tras el aumento exponencial de estos fenómenos extremos.
El propio Cacho lo ha evidenciado desde el plató de laSexta Noticias: "El frío del polo es el motor que hace que las corrientes atmosféricas vayan muy deprisa, cuando las temperaturas suben en el polo, esas corrientes van un poco más lentas y se van ondulando".
De manera que, a medida que se ondulan aún más, "el sire frío se descuelga, forma DANA, mientras que el aire cálido llega más al norte y forma esas olas de calor que son más anómalas".
Más Noticias
El 'veranillo' extremo de San Miguel sigue un día más: Bilbao, Extremadura y el valle de Guadalquivir alcanzarán los 37 grados
22 ciudades por encima de los 30 grados en otoño: el episodio calor podrá dejar temperaturas récord para la época
Vuelve el verano por una semana: sol y calor en toda España con temperaturas de más de 30ºC
Temperaturas altas, calor y cielos despejados en una semana de "veranillo"
El otoño se estrena con un fin de semana de altas temperaturas: más de 30 grados en varias provincias
Además, ha indicado, las DANA unidas a que el mar cada vez está más caliente y tiene menos vapor de agua, provoca que haya más inundaciones.