Los termómetros, disparados
La ola de calor seguirá causando estragos: 16 comunidades en alerta este lunes con avisos rojos en Canarias
Los detalles Solo Asturias se libra de los avisos por altas temperaturas. Galicia, Cantabria y Baleares vivirán una jornada más suave, con avisos amarillos gracias a un descenso notable de las máximas.

Resumen IA supervisado
La segunda ola de calor del verano continuará afectando a gran parte del país este lunes 11 de agosto, con 16 comunidades autónomas bajo aviso por altas temperaturas, según la AEMET. Doce estarán en nivel naranja y Canarias alcanzará el nivel rojo. Asturias es la única comunidad sin alertas, mientras que Galicia, Cantabria y Baleares tendrán avisos amarillos por temperaturas más moderadas. En contraste, el calor se intensificará en el Mediterráneo, el valle del Ebro y la vertiente cantábrica, con temperaturas que superarán los 35 °C en la Península y Baleares, y hasta 40 °C en Andalucía y otras regiones. Las mínimas no bajarán de 20 °C en la mayoría del país. Se prevén tormentas y chubascos fuertes en Pirineos y el sur peninsular, además de calima en Canarias. A partir del miércoles, las temperaturas descenderán con la llegada de lluvias, aunque volverán a subir el fin de semana.
* Resumen supervisado por periodistas.
La segunda ola de calor del verano seguirá golpeando a gran parte del país este lunes 11 de agosto, dejando a 16 comunidades autónomas bajo aviso por altas temperaturas. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), 12 de ellas estarán en nivel naranja y Canarias alcanzará el nivel rojo, el máximo en la escala de riesgo.
Solo Asturias se libra de las alertas por calor. Galicia, Cantabria y Baleares vivirán una jornada más suave, con avisos amarillos gracias a un descenso notable de las máximas en la primera y temperaturas algo más contenidas en las otras dos.
En contraste, el calor se intensificará en zonas próximas al Mediterráneo, el valle del Ebro y algunos puntos de la vertiente cantábrica. Los termómetros superarán los 35 °C en la mayor parte de la Península, Canarias y Baleares, y alcanzarán los 40 °C en buena parte de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha e incluso Navarra.
Las mínimas apenas variarán, aunque subirán en el Levante, el Ebro y el Cantábrico oriental, y bajarán en el noroeste peninsular. En la mayor parte del país no descenderán de los 20 °C, con noches tropicales que superarán los 25 °C en zonas del Levante y Andalucía oriental. En Canarias, las mínimas tampoco bajarán de 25 °C en amplias áreas.
Tormentas y chubascos
El viento soplará moderado con componente norte en Canarias y de levante en el Estrecho, con intervalos de rachas fuertes. En el resto del país, predominarán vientos flojos de componente este y sur, que tenderán a intensificarse y girar a oeste en el Cantábrico y el cuadrante noroeste.
La AEMET también prevé tormentas y chubascos localmente fuertes, con posibilidad de granizo y rachas muy intensas de viento en Pirineos y el sur peninsular, además de un nuevo episodio de calima que afectará especialmente a las islas Canarias.
A partir del miércoles, las temperaturas darán un respiro con la llegada de lluvias y tormentas, poniendo fin a la ola de calor más larga desde 2022. No obstante, los termómetros volverán a subir de cara al próximo fin de semana.