La lluvia descargó el viernes de madrugada con fuerza en la capital provocando inundaciones y cortes en el transporte. Este sábado también se esperan lluvias en varias zonas. La llegada de un frente frío provocará fuertes tormentas en puntos de Galicia, Extremadura y el oeste de Castilla y León.
De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado por lluvias a Gerona, La Coruña, Lugo, Orense, Asturias, León, Zamora, Salamanca, Cáceres, Badajoz, provincias que podrán acumular de 40 a 80 litros por metro cuadrado en 12 horas. Además, tendrán aviso (amarillo) de riesgo por tormentas Gerona, Asturias, La Coruña, Lugo y Orense. En Gerona serán localmente fuertes a primeras horas del día.
Las lluvias llegan a través de un sistema atlántico de bajas presiones que continuará con un tiempo inestable en la Península, con un frente frío que atravesará la mitad oriental y otro más que entrará por el oeste, al tiempo que otro sistema está situado en el extremo nordeste. La nubosidad será abundante y las precipitaciones estarán acompañadas de tormenta, principalmente en el oeste, centro y Prepirineo.
La AEMET también ve probable que sean más abundantes en el tercio occidental, incluso localmente fuertes o persistentes en zonas del oeste, noroeste y sistema Central occidental. De forma más débil y dispersa, avanzando de oeste e este, se darán en el resto de la mitad oeste, centro, sudeste y, desde la mañana, en el Prepirineo. En el resto pueden darse de forma más aislada y con menor probabilidad y, en todo caso la AEMET no espera que se produzcan en el sur de Aragón, norte de Levante, litorales sudeste, Melilla ni Baleares.
En cuanto a Canarias, espera que en el archipiélago soplen intervalos nubosos, aumentando la nubosidad por el noroeste, con probabilidad de precipitaciones en el norte de las montañosas, acompañadas de alguna tormenta aislada en La Palma. En el archipiélago predominarán los vientos flojos de noroeste y norte que rolarán a alisios. También serán probables los bancos de niebla matinales en montaña de la Península e interior de Levante y no descarta calimas en Baleares y el este peninsular.
Respecto a las temperaturas, la agencia meteorológica prevé que las mínimas suban en el litoral del País Vasco, que descenderán en los tercios oeste y sur. Las máximas subirán en Baleares y en los tercios oeste y sur. Por su parte, las máximas aumentarán en Baleares y en el tercio oriental y descenderán en la mitad oeste, incluso de forma notable en el oeste de la Meseta. En el resto se prevén pocos cambios.
Más Noticias
El 'veranillo' extremo de San Miguel sigue un día más: Bilbao, Extremadura y el valle de Guadalquivir alcanzarán los 37 grados
22 ciudades por encima de los 30 grados en otoño: el episodio calor podrá dejar temperaturas récord para la época
Vuelve el verano por una semana: sol y calor en toda España con temperaturas de más de 30ºC
Temperaturas altas, calor y cielos despejados en una semana de "veranillo"
El otoño se estrena con un fin de semana de altas temperaturas: más de 30 grados en varias provincias
Finalmente los vientos soplarán de sur en la vertiente atlántica, del sureste en el Cantábrico oriental, Ebro y nordeste y poniente en el Estrecho. En Baleares el viento será variable y habrá probables intervalos de fuerte en los litorales occidentales gallegos. En el resto el viento será flojo.