El mes de abril ha estado caracterizado por el episodio anómalo de calor que se ha vivido, alcanzando temperaturas más propias del mes de verano.
Lo cierto es que a lo largo del año es normal que se vivan cinco días en los que se alcance un récord de temperaturas. Sin embargo, en lo que llevamos de 2023 ya se han producido 11 días de temperaturas récord, una situación que muestra los efectos inmediatos del cambio climático.
Más Noticias
-
La DANA provoca destrozos en toda España y los avisos por lluvias siguen hasta el domingo en varias comunidades
-
Jornada electoral pasada por agua: la lluvia continúa en buena parte del país y se mantendrá la semana que viene
-
Las angustiosas imágenes de una mujer tratando de cruzar con su bebé una calle inundada en Molina de Segura (Murcia)
-
Así deberías actuar para protegerte ante las inundaciones de la segunda DANA, según Protección Civil
-
La DANA inunda España: 11 comunidades siguen en alerta por fuertes lluvias que se mantendrán el fin de semana
Unas cifras anómalas que se suman a las horas de sol que hemos vivido en el mes de abril. Este 2023, se ha batido un récord de insolación en España durante el mes de abril al no haber nubes y contar con largas horas de sol sobre el territorio. Un hecho que no se había vivido desde 1983.