Temperaturas extremas

Cuatro de las cinco olas de calor más largas de España se concentran en los últimos 10 años

Los detalles Este dato podría aumentar con la ola de calor que estamos viviendo, que se prevé que, al menos, empate en durabilidad con la quinta más larga de estos últimos años.

La gente se protege y refresca este martes en el centro de Valencia.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Las olas de calor cada vez son más frecuentes. En lo que va desde el 2000 a este 2025 hemos vivido en España 90. Son, para poner un poco de contexto, el doble de las 44 que se registraron de 1975 a 1999.

Además de la frecuencia, otro dato que destacan en la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es la durabilidad, y es que cuatro de las cinco más largas se han producido en los últimos 10 años en nuestro país.

La más duradera se produjo en 2015, prolongándose 26 días, desde 27 de junio hasta el 22 de julio. Es la más larga registrada hasta la fecha en nuestro país, al menos desde 1975, año en que arranca la serie analizada. Por número de provincias afectadas, quedaría en decimotercera posición.

En la AEMET señalan que la más destacable de las registradas en la Península y en Baleares es la ola de calor que tuvo lugar en verano de 2022, que transcurrió entre el 9 y el 26 de julio, con una duración por tanto de 18 días, que la convierten en la segunda más larga de la serie.

Lo más llamativo de este fenómeno fue su extensión, ya que, con 44 provincias afectadas el 16 de julio, ocupa la primera posición de la serie, como también ocupa la primera posición en cuanto a intensidad, ya que con una anomalía de la ola de 4,5 °C supera en 0,4 °C al récord anterior de la ola de calor de agosto de 2021.

De esta forma, se convierte en la más extensa e intensa y la segunda más larga, dándose la circunstancia de que tras una tregua de tan solo tres días, el treinta de julio comenzó una nueva ola de calor que se extendió hasta el 14 de agosto.

La tercera ola de calor más importante es la que se extiende del 30 de julio al 14 de agosto de 2003, con 16 días de duración. A esta le empata otra que se produjo en 2022 y que tuvo el mismo periodo de tiempo.

Por último, la quinta ola de calor más larga se produjo en 2024, del 27 de julio al 1 de agosto. Esta es la decimoprimera por extensión y la decimonovena por anomalía de la ola, siendo por tanto su persistencia el aspecto más destacable.

Ahora, esta ola que estamos viviendo en el mes de agosto de 2025 podría, al menos, empatar en duración con la vivida en 2024, lo que haría que cinco de las seis más largas se hayan producido en estos últimos años.