Tras las gélidas temperaturas provocadas por la borrasca Juliette, España se enfrenta a una 'carrera' hacia la primavera esta segunda semana de marzo, que se verá marcada por un fin de semana especialmente cálido.
Este lunes comenzarán a subir las temperaturas mínimas en gran parte del país, mientras que este martes empezarán a hacerlo las máximas. De hecho, se espera que este 7 de marzo se rocen los 26ºC en Murcia, Alicante y Alemería, y los 24ºC en Valencia y Castellón.
Así, irán aumentando paulatinamente en todo el territorio español, hasta alcanzar una temperatura general que superará los 24ºC el próximo sábado. Será así un día típico de finales del mes de mayo.
De hecho, ciudades del Mediterráneo podrían vivir el día más cálido de marzo desde que hay registros. Por ejemplo, en el interior de Valencia se podrían superar los 34ºC y se podría alcanzar así el récord, al igual que en Zaragoza, Castellón o Murcia.
Mucha nube y poca agua
Hasta entonces, el lunes y el martes lloverá sobre todo de madrugada. El miércoles y el jueves serán más lluviosos a nivel general en todo el país y entre el viernes y el domingo podría llover solo en Galicia. En las Rías Baixas, en toda la semana se podrían recoger 200 litros por metro cuadrado.
Más Noticias
-
El tiempo en Semana Santa nos hace 'volver a febrero': la previsión meteorológica de Joanna Ivars
-
Una borrasca 'divide' a España en dos: temperaturas propias de febrero en el norte y de abril en el resto del país
-
Las temperaturas se disparan en gran parte de España situándose 15 grados por encima de lo habitual
-
Las temperaturas se disparan en el norte del país en un semana protagonizada por un vaivén térmico
-
La previsión del tiempo para Semana Santa 2023: bajan las temperaturas y llegan las borrascas
Por el momento, el lunes está marcado por la niebla en diversos puntos de la Península. En concreto, se ha dado visibilidad reducida a 700 metros en Jerez de la Frontera, a 200 en Morón de la Frontera, a entre 200 y 900 metros en Sevilla, a 250 metros en Valladolid y a menos de 150 metros en Vigo.