Cambia de modelo

Yolanda Díaz celebra que Glovo contrate a sus repartidores: "Ha ganado la democracia"

El contexto La plataforma de reparto incorporará por primera vez a los trabajadores en su plantilla en España, abandonando así su modelo de falsos autónomos por el que se regía hasta ahora.

Yolanda Díaz en el consejo de Empleo a Bruselas.Yolanda Díaz en el consejo de Empleo a Bruselas.Agencia EFE

La vicepresidenta segunda y ministra española de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha celebrado como una victoria para la "democracia" que la plataforma de entregas a domicilio Glovo haya anunciado que realizará contratos laborales a sus repartidores autónomos.

"Ninguna empresa, por grande que sea, por mucho poder que tenga, ninguna gran tecnológica puede imponerse a la democracia. Hoy ha ganado la democracia en nuestro país. Por fin, la empresa Glovo va a regularizar a más de 60.000 repartidores", ha indicado Díaz a la prensa a su llegada a un consejo de Empleo a Bruselas.

La compañía ha tomado esta decisión tras estar durante años en el punto de mira por su utilización de la figura de los autónomos, que ha llevado incluso a un juez de Barcelona a investigar si ha vulnerado los derechos de sus trabajadores.

En un comunicado, Glovo ha asegurado este lunes que ha dado este paso "en el marco de su firme compromiso con España, su país de origen y principal mercado" y ha anunciado que abrirá una mesa de diálogo con los agentes sociales para guiar el proceso de cambio de modelo.

Las más leídas

  1. La especulación, el principal 'enemigo' de la vivienda: uno de cada diez inmuebles se compraron como inversión en 2024
  2. De los parados a las personas con sueldos inferiores a 22.000 euros: los cambios de la Declaración de la Renta 2025
  3. La inflación cierra 2024 en el 2,8% por el coste de las gasolinas y los paquetes turísticos
  4. La propuesta de Sánchez de limitar la compra de viviendas a extranjeros traspasa fronteras y llega a Reino Unido o Emiratos Árabes
  5. La crisis de la vivienda en España se agudiza: los precios suben el doble respecto a la media de la UE
  6. Los españoles siguen sin recuperar su poder adquisitivo de 2007: los tres motivos que lo explican

Los vídeos más vistos

  1. 00099 Video El mileurismo en España se convierte en una utopía
  2. Los españoles siguen sin recuperar su poder adquisitivo de 2007: los tres motivos que lo explican Video Los españoles siguen sin recuperar su poder adquisitivo de 2007: los tres motivos que lo explican
  3. Pisos al mejor postor Video Pisos al mejor postor: la estrategia de los propietarios de subastar su vivienda para elevar su precio
  4. La propuesta de Sánchez de limitar la compra de viviendas a extranjeros llega a Reino Unido, Bosnia o Emiratos Árabes Video La propuesta de Sánchez de limitar la compra de viviendas a extranjeros llega a Reino Unido, Bosnia o Emiratos Árabes
  5. Un hombre echa carburante a su vehículo en una estación de servicio en Madrid. Video La inflación cierra 2024 en el 2,8% por el coste de las gasolinas y los paquetes turísticos
  6. Así funcionan las cooperativas de vivienda en cesión de uso: el modelo que el PSOE quiere fomentar y que ya funciona en otros países Video Así funcional las cooperativas de vivienda en cesión de uso: el modelo que el PSOE quiere fomentar y que ya funciona en otros países
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.