Hacienda digital

Todo lo que necesitas saber sobre Verifactu, la nueva herramienta de la Agencia Tributaria para ayudar a los autónomos

Los detalles La Agencia Tributaria pone en marcha un nuevo sistema voluntario de facturación electrónica que permitirá enviar automáticamente las facturas a Hacienda, reduciendo el riesgo de errores o sanciones.

Adiós a las facturas en papel con VerifactuAdiós a las facturas en papel con VerifactuPxHere

En un momento en que la digitalización avanza incluso en los ámbitos más cotidianos, el papel comienza a perder la batalla frente a los sistemas automáticos.

Las facturas, esas pequeñas pruebas del día a día profesional, también se preparan para dar un salto que promete cambiar la rutina de miles de trabajadores por cuenta propia.

Una nueva herramienta llega desde la Agencia Tributaria con el propósito de transformar la relación entre los autónomosy la Administración. Un sistema que no busca solo simplificar tareas, sino también redefinir la manera en que se registran, verifican y entienden las transacciones.

Te contamos todo lo que debes saber si quieres usar Verifactu para tus próximas facturaciones, sobre todo si eres autónomo.

¿Qué es Verifactu y para qué sirve?

Verifactu es el nuevo sistema de facturación electrónica desarrollado por la Agencia Tributaria. Su objetivo es que los autónomos y pequeñas empresas puedan emitir facturas de manera más segura y transparente, enviando automáticamente una copia de cada documento a Hacienda.

Este proyecto forma parte del plan de digitalización de la Administración y de la lucha contra el fraude fiscal. Aunque de momento su uso es voluntario, se espera que a medio plazo se convierta en el estándar para todos los profesionales que emiten facturas en España.

Cómo funciona Verifactu

Los autónomos que se adhieran al sistema deberán utilizar un software de facturación certificado, conectado directamente con la Agencia Tributaria. Cada vez que emitan una factura, los datos se enviarán en tiempo real al sistema de Hacienda, que verificará su autenticidad y la integridad del archivo.

Este proceso genera un código identificativo y un sello electrónico, garantizando que el documento no se ha modificado. De este modo, Verifactu asegura que las facturas cumplen con los requisitos legales y evita manipulaciones posteriores.

Además, la plataforma permitirá a los usuarios consultar todas las facturas enviadas y llevar un control de su facturación de manera sencilla, lo que facilitará la preparación de declaraciones trimestrales y anuales.

¿Quién puede utilizar Verifactu y desde cuándo?

Verifactu está dirigido a empresas y autónomos obligados a emitir facturas, que podrán empezar a utilizarlo de forma voluntaria antes de que sea obligatorio.

Según el calendario establecido por la Agencia Tributaria, los fabricantes de software de facturación deberán adaptar sus programas antes del 29 de julio de 2025, fecha a partir de la cual solo podrá comercializarse software compatible con el sistema.

La obligatoriedad para las empresas (sujetas al Impuesto sobre Sociedades) entrará en vigor el 1 de enero de 2026, mientras que los autónomos deberán incorporarse al sistema a partir del 1 de julio del mismo año.

Ventajas para los autónomos y empresarios

Verifactu ofrece varias ventajas para quienes decidan incorporarlo a su sistema de trabajo. Una de las más destacadas es la reducción de errores contables, ya que el envío automático de cada factura minimiza los fallos humanos y garantiza que los datos lleguen de forma exacta a la Agencia Tributaria. A ello se suma una mayor seguridad jurídica, gracias al sello electrónico que acompaña cada documento y certifica su autenticidad.

El nuevo sistema también simplifica los trámites administrativos, al centralizar la información en una única plataforma y facilitar la preparación de declaraciones y revisiones fiscales.

Además, contribuye a la prevención de sanciones, puesto que todas las facturas quedan registradas en Hacienda, evitando posibles irregularidades en la contabilidad.

En conjunto, Verifactu busca reducir la carga administrativa y mejorar la relación entre los autónomos y la Agencia Tributaria, ofreciendo un entorno más transparente y trazable para la gestión diaria.

Qué implica para el futuro de la facturación

La implantación de Verifactu marca un paso más hacia la digitalización total de la gestión fiscal en España. Tras la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece, que promueve la factura electrónica en las relaciones entre empresas, este nuevo sistema extiende ese modelo a los profesionales por cuenta propia.

Aunque algunos colectivos han mostrado dudas sobre la adaptación técnica y los costes iniciales, la Agencia Tributaria insiste en que el sistema será gratuito, seguro y progresivo, y que facilitará la transición a la facturación digital obligatoria.