El mercado de segunda mano está experimentando un gran crecimiento durante este último tiempo. La demanda en este mercado ha aumentado en más de un 67% este verano, y es que con esta modalidad las familias calculan que pueden llegar a ahorra entre el 50% y 75% del coste total.
"Nosotros hemos notado este año que hay mucha más gente y ahora con la subida de precios siempre viene bien", nos comenta Alejandro de la Torre es el encargado de la tienda Joy Libros.
Sin duda, unos datos que demuestran que las tiendas de segunda mano están en pleno auge. Según un estudio sobre consumo, un 83% de los entrevistados han comprado o vendido este tipo de productos, mientras que un 92% lo contempla entre sus opciones y para un 43% esta es su primera opción.
Magalí Rey, directora de marketing de 'Milanuncios.com', nos habla de cómo han vivido este incremento. "En nivel de volumen de anuncios hemos subido con respecto al año pasado y también en cuanto a la demanda".
Entre los sectores más buscados se encuentran: tecnología, casa y jardín y motor. Sin duda, un cambio que no se nota solo en lo económico, y es que en 2021 se evitó la emisión de 1,4 millones de toneladas de CO2. "Son como tres días sin emisiones de este tipo de gas en toda España o como la fabricación de 300 millones de camisetas de algodón"; indica Magaí.
Más Noticias
El PIB crece un 0,5% en el segundo trimestre, una décima más de lo previsto
"Ha dicho lo que piensa": sindicatos y camareros contestan al presidente de los hosteleros tras decir que media jornada son 10 horas
El Corte Inglés traspasa a Carrefour 47 tiendas de SuperCor por 60 millones de euros
La Reserva Federal congela la subida de tipos de interés, pero no descarta otro incremento antes de fin de año
Más de la mitad de las personas con hipoteca desde 2021 seguirán pagándola cuando se jubilen
Por tanto, para los expertos, dar una segunda vida a los productos puede ser una oportunidad para pilotar un decrecimiento que ven inevitables.
Salarios y vacantes
¿Faltan trabajadores o el problema son los salarios? El debate que divide a empresarios y sindicatos
Cepyme lanza su propio barómetro en el que el 70% de las empresas afirma que le cuesta encontrar trabajadores, mientras que culpan de ello a las políticas de empleo y a los subsidios. Los sindicatos rechazan de plano esta tesis.