Todo apunta a que la Comunidad Valenciana se convertirá en la segunda sede de una gigafactoria de Tesla en Europa. Ya sabemos que una multinacional importante del sector de la automoción está a punto de cerrar una inversión con la Generalitat de unos 4.500 millones de euros, y todos los medios regionales apuntan a la empresa de Elon Musk. El lugar de aterrizaje de la planta todavía no se ha concretado, pero por las dimensiones y la ubicación uno de esos candidatos puede ser el nuevo polígono industrial de Cheste.
Los fondos europeos, la posición estratégica de España, el futuro corredor del mediterráneo y el hub eléctrico que ya se desarrolla en el área metropolitana de Valencia. Son todos los factores que hacen de la ciudad y sus alrededores un lugar idóneo para que aterrice otra gran multinacional de la automoción, después de que Volkswagen ya haya anunciado una nueva fábrica de baterías y Ford que electrificará su factoría de Almussafes. Aquí podría aterrizar Tesla con una inversión similar a la de su única planta en Europa, que son 4.500 millones. En la capital alemana, la planta tiene capacidad para ensamblar 500.000 coches al año, además de celdas de baterías, y dar empleo a más de 10.000 trabajadores, según la compañía.
En estos planes entra Cheste, una ciudad de menos de 10.000 habitantes situada en el mapa por el circuito de carreras, pero que también está a solo veinte minutos en coche del aeropuerto y pegada a la autovía A-3. Además, su joya es el nuevo polígono industrial Ceja-Cañada, que se está desarrollando al sur de la ciudad con más de 1 millón y medio de metros cuadrados.
La zona "va a disponer de parcelas denominadas 'ultragrandes', de medio millón de metros, algo que en el área metropolitana de Valencia no hay muchos sitios donde la tengan", ha asegurado José Morell (PSOE), alcalde en funciones de la ciudad. Todo apunta a que el proyecto se va a realizar "en las próximas semanas van a avanzar de manera decisiva", según Ximo Puig, presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, que también ha evitado confirmar que se trata de Tesla, se ha escudado en que "hay contratos de confidencialidad".
Más Noticias
El PIB crece un 0,5% en el segundo trimestre, una décima más de lo previsto
"Ha dicho lo que piensa": sindicatos y camareros contestan al presidente de los hosteleros tras decir que media jornada son 10 horas
El Corte Inglés traspasa a Carrefour 47 tiendas de SuperCor por 60 millones de euros
La Reserva Federal congela la subida de tipos de interés, pero no descarta otro incremento antes de fin de año
Más de la mitad de las personas con hipoteca desde 2021 seguirán pagándola cuando se jubilen
La multinacional sí que podría contar con los jugosos 2.000 millones de euros que quedan por repartir del PERTE eléctrico. Las condiciones que aporta la zona también son idóneas, según afirma Paco Segura, presidente de Alvia. El ejecutivo celebra que Valencia "está por primera vez por encima de la media de la Unión Europea en innovación", y que además la base del ecosistema, de industria, startups y universidades. la zona "ya la tiene, y eso cuesta décadas en tenerlo".
En máximos
El euríbor supera la barrera del 4,2%, el más alto desde el año 2008
Por primera vez, se supera esa barrera del 4,2%. Hace tan sólo un año, el euribor estaba en la mitad, exactamente, en un 2,2%. Todo esto afecta a las hipotecas. Lo cuenta y explica en el video la periodista Laura Villamor.