Las buenas expectativas se cumplen
El sector turístico y hostelero cierra la Semana Santa incluso mejor que en 2024: "Hay zonas que han rondado el 100% de ocupación"
¿Por qué es importante? Se termina una Semana Santa que prometía buenas cifras y las ha cumplido. De hecho, se estima que los datos serán entre un 10 y 12% mejores que en 2024.

La Semana Santa llega a su fin cumpliendo con las buenas cifras que prometía para este 2025. Y es que el sector turístico y el hostelero ha cerrado esta campaña incluso mejor que el año pasado. En este sentido, se estima que los datos serán entre un 10 y 12% mejores que en 2024, según ha adelantado el vicepresidente de la Mesa del Turismo de España, Santiago Vallejo, en 'Cadena Ser', lo que supone que esta Semana Santa ha superado con creces a la anterior.
"Había unas previsiones de ocupación bastante altas, en torno al 80% o 85%, dependiendo de los lugares y del tipo de alojamiento. A estas alturas, hoy domingo, podemos decir que se han alcanzado esas previsiones", ha indicado Vallejo, quien ha expresado que las sensaciones son muy buenas", después de que "en algunas zonas se haya rondado el 100% de ocupación".
En total, más de 20 millones de turistas han visitado España entre marzo y abril, con un gasto que superaría los 20.000 millones de euros. Los destinos favoritos siguen siendo los tradicionales, "es decir, las zonas costeras, como la costa de Levante, Andalucía, Canarias y, por supuesto, Baleares", tal y como ha apuntado el vicepresidente de la Mesa del Turismo
De las 17 comunidades autónomas, seis de ellas aglutinan aproximadamente entre el 90 y el 92% de los turistas que llegan a España. La Junta calcula en 500 millones el impacto económico de la Semana Santa en Andalucía, a pesar de que algunos días han estado más deslucidos por la lluvia. Además, en Madrid, los hosteleros y hoteleros apuntaban a un alza respecto al año pasado, que fue del 80% en el fin de semana.