El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido aprobar una subida de los tipos de interés del país de 25 puntos básicos, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 4,75% y el 5%, según ha informado este miércoles.
El mercado de trabajo estadounidense creó 311.000 empleos durante el pasado mes de febrero. De su lado, el paro subió dos décimas hasta el 3,6%, según la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.
De esta forma, el paro en EEUU se alejó del mínimo registrado en enero, cuando se crearon 517.000 puestos de trabajo y el desempleo llegó a situarse en el 3,4%, lo que supuso su menor tasa desde 1969.
La economía de la primera economía mundial experimentó un crecimiento anualizado del 2,7% de su PIB en el cuarto trimestre y un 2,1% en el conjunto de 2022, desveló la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés).
Asimismo, el índice de precios de gasto de consumo personal, la variable preferida por la Fed para monitorizar la inflación, se situó en enero en el 5,4% interanual y cuatro décimas más que el mes anterior. La tasa mensual registró una expansión del 0,6%, cinco décimas más.
Más Noticias
El secreto detrás del éxito de Inditex: Marta Ortega mejora en un 13% la facturación respecto al año anterior
La Eurozona entra en recesión técnica pero la economía española crece un 0,5%
Varapalo al taxi en Barcelona: el TJUE rechaza limitar las licencias de los VTC
Así modernizan sus riesgos los agricultores españoles ante el avance de la sequía
Los ganaderos de Castilla y León pierden casi 4 millones de euros por los "incumplimientos" de la Junta
La variable subyacente, que excluye de su cálculo los precios de la energía y de los alimentos por su mayor volatilidad, se situó en el 4,7%, tres décimas más.
Tuberculosis bovina
Los ganaderos de Castilla y León pierden casi 4 millones de euros por los "incumplimientos" de la Junta
Los afectados lamentan que esta situación "se veía venir", que también exige la dimisión del consejero Gerardo Dueñas (Vox), y del resto de su equipo "por incompetencia". Dueñas, por su parte, cree que "quizá se ha llevado muy al extremo la defensa de la salud pública".