El incremento de los costes fue la puntilla para que Adoración Martín, productora de leche, echara el cierre de su negocio. "Cuanto antes cierre, antes dejo de perder dinero", ha expresado Martín a laSexta, donde ha asegurado que si hace una media del pasado año, recibió "47 céntimos por litro frente a los 51 de coste de producción".
El mayor de los gastos es la alimentación de los animales. Las vacas de Adoración le suponen unos 10 euros al día ya que el coste se ha disparado. "El pienso se nos ha incrementado en torno a un 40%, el encarecimiento de la electricidad ha sido de un 300%, el gasóleo, fertilizantes y abonos..." detalla la mujer.
Cerca de 800 granjas de vacuno echaron el cierre en 2022. Sumando todos los tipos de explotación, en España frenaron su actividad casi dos granjas al día.
Los más perjudicados son los productores de leche de cabra. "La de cabra la tendrían que pagar a 1,40 ahora, pero no sé si llegará al euro", estima la ganadera Marta Paulo, quien para evitar echar el cierre, decidió reinventarse laboralmente, como puedes ver en el vídeo superior. "La leche no era rentable. Encima de que te la pagaban tarde, no pagaban lo que tocaba", explica Paulo. Sin embargo, indica que ahora elabora y vende su propio queso, por lo que "sí funciona" esta nueva ocupación.
Más Noticias
-
El precio de la luz será de 0 euros de 12:00 a 18:00 horas este domingo
-
Llegan las rebajas al mercado inmobiliario: "O algunos propietarios reaccionan o tendrán que bajar dos escalones de golpe"
-
José María O'kean: "No tiene lógica que todos se estén jubilando a los 67 años y Francia quiera seguir en los 62 años"
-
El desplome del Deutsche Bank arrastra consigo a la banca europea en una semana de crisis desatada
-
Aumenta el empeño de joyas: mujeres madres de familia son las que más lo hacen
Hasta el momento las granjas que sobreviven lo hacen pendientes de las cuentas. Por este motivo les piden a los consumidores que al pagar por la leche consideren el sacrificio que realizan.