Hotel y adosados
El pelotazo urbanístico en El Rompido (Huelva) que el boom inmobiliario frenó y que resucita ahora con "aspectos ocultos"
¿Por qué es importante? El proyecto cuenta todos los ingredientes de la época del 'ladrillazo': excavadoras en una zona protegida para levantar un resort con campo de golf, hotel y adosados con acceso a una playa paradisíaca.

Resumen IA supervisado
El proyecto urbanístico en El Rompido, Huelva, que quedó en pausa tras el boom inmobiliario de 2008, ha sido reactivado, generando controversia. Se pretende construir un resort con campo de golf, hotel y adosados en una zona protegida, lo que ha despertado críticas por parte de Ecologistas en Acción. Luis Domínguez, coordinador de la organización en Huelva, lamenta la transformación de un área natural en un "desierto" y cuestiona la falta de garantías sobre el impacto ambiental del proyecto. A pesar de que la promotora y el Ayuntamiento aseguran tener los permisos necesarios, persisten dudas sobre su legalidad, especialmente en un contexto de sequía y protección natural. La organización ecologista ha recurrido a los tribunales para frenar el avance de las obras.
* Resumen supervisado por periodistas.
Quedó en un cajón con el boom inmobiliario de 2008 y ahora lo han resucitado. Se trata de un pelotazo urbanístico en El Rompido, en Huelva, con todos los ingredientes ya conocidos: excavadoras en una zona protegida para levantar un resort con campo de golf, hotel y adosados con acceso a una playa paradisíaca.
Unas imágenes, como las incluidas sobre estas líneas, que recuerdan a la España de antes de la burbuja inmobiliaria, momento en el que comenzó este proyecto. Ahora se publicita como un modelo de urbanismo responsable, pero empieza dejando la estampa de "un desierto", donde antes había "una zona de pinos, con enebros, con lentiscos, con matorrales", recuerda Luis Domínguez, coordinador de Ecologistas en Acción Huelva.
Además, lamenta que "tampoco está garantiza que esta urbanización con más de 1.000 plazas hoteleras, con más de 1.000 pisos turísticos, con campos de golf afecte a espacios protegidos de altísimo valor". Por ello, desde Ecologistas en Acción han decidido acudir a los tribunales. Por un lado, Domínguez explica que llevan "más de un año esperando la respuesta de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente al recurso de alzada que hicimos", mientras que por otro "un recurso en el Contencioso Administrativo de Huelva".
No obstante, tanto la promotora como el Ayuntamiento del municipio aseguran que este proyecto cuenta con todos los permisos. Sin embargo, el concejal de Izquierda Unida (IU) de Cartaya, David Calderón, sostiene que si bien el consistorio "alega que la Junta de Andalucía ha concedido los permisos (...) hay muchos aspectos ocultos".
"Por ejemplo, un permiso para un campo de golf en época de sequía en un entorno natural protegido", que les lleva a entender "que no tiene ese informe de impacto ambiental". En definitiva, una serie de informes que, alegan, aún faltan por entregar, mientras que las excavadoras siguen trabajando.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.