El gigante naviero Maersk ha escogido a España como uno de los centros mundiales donde producirá su propio combustible verde, lo cual supondrá una inversión de unos 10.000 millones de euros y la creación de entre 4.000 y 5.000 puestos de empleo directos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el consejero delegado de la naviera, Søren Skou, han acordado la puesta en de este 'hub' energético, el segundo de la compañía después de Egipto, y que tendrá sedes en dos puertos españoles: uno en Andalucía y otro en Galicia. El objetivo de la compañía es producir, de cara a 2030, dos millones de toneladas anuales demetanol verde.
La compañía, que concentra el 20% del transporte mundial de contenedores, se asegura de esta manera tener su propio suministro de combustible sostenible. El sector marítimo es uno de los que están pendientes de descarbonización y esta es una iniciativa para la reducción de sus emisiones.
El Gobierno va a entrar en la inversión a través de los fondos europeos, aprovechando que el 40% de la dotación del plan Next Generation EU está dirigido a la transición energética. Por otro lado, el gigante logístico ya está buscando a más empresas para invertir.
La naviera ha escogido a nuestro país para la producción del combustible, de acuerdo con el Gobierno, por la apuesta decidida por las energías renovables, la situación de competitividad a la hora de producir hidrógeno verde y porque España cuenta con alguno de los puertos más estratégicos de toda Europa. El proyecto, de acuerdo con los cálculos del Ejecutivo, creará en torno a 4.000 y 5.000 empleos directos, con 85.000 indirectos.
El objetivo es que este proyecto abarque toda la cadena de valor, desde la misma producción de energía renovable hasta el 'bunkering', como ha destacado el Ejecutivo. La intención de la naviera es crear un ecosistema de hidrógeno verde completo, junto con universidades, empresas locales y otros socios.
Sánchez ha valorado que la creación de este 'hub' verde "se alinea perfectamente con la estrategia de España de reindustrialización, de transición energética justa", además de reforzar los "lazos económicos, políticos y comerciales con Dinamarca".
Más Noticias
La OCDE rebaja una décima su previsión de crecimiento para España en 2023 y 2024 pero apunta a un rebote en 2025
Google abre su centro de ciberseguridad en Málaga
El subsidio de paro provoca el primer roce de la legislatura entre Nadia Calviño y Yolanda Díaz
Las pensiones subirán un 3,8% en 2024
La inflación baja en noviembre hasta el 3,2% ayudada por la electricidad y los carburantes
El resto de detalles se conocerán en el mes de junio, cuando se sabrá la estructura del proyecto, su localización definitiva y el diseño.
Cuestión de dinero
¿Cuánto cuesta la felicidad? Un estudio revela cuánto tendría que subir nuestro sueldo para ser más felices
Una encuesta de Estados Unidos calcula cuánto tendría que subir nuestra nómina al mes para que nos sintiéramos felices. La otra cara de ese dato es que esa sensación tiene fecha de caducidad.