Los precios no paran de subir y la cesta de la compra se va quedando vacía. Lo dicen los propios consumidores en un supermercado ante las cámaras de laSexta: "Ahora con el mismo presupuesto compras menos porque todo está más caro"; "Está todo muy caro. Hay que buscar las cosas más baratitas".
Con la inflación al 3,5% en septiembre, los compradores han empezado a modificar su modo de hacer la compra. Cada vez vamos más al supermercado, pero nos llevamos menos comida a casa. Visitamos más tiendas para comparar precios, buscamos ofertas y tiramos, cada vez más, de las marcas blancas.
Bernardo Rodilla, retail business director de Kantar Worldpanel, explica en laSexta que "es una alternativa para el consumidor para hacer frente a la inflación" y asegura que "la marca blanca supone ya un 43,5% de lo que estamos comprando en el gran consumo envasado".
Más Noticias
Así funciona el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la nueva 'oficina' de Nadia Calviño
España, la gran economía que más crece en una Europa que se contrae un 0,1%
Las gasolineras más baratas en las que puedes ahorrar hasta un 10% al repostar: descubre dónde están
Teresa Ribera abre la puerta a una "actualización" en el impuesto a los beneficios de las energéticas
¿Cuándo se cobra la paga extra de Navidad?
Son unos cambios en el consumo que hacen prever unas Navidades convulsas en los supermercados. Con guerras de ofertas para captar a unos compradores cada vez más pendientes de los precios.
El tercero en el mundo
Google abre su centro de ciberseguridad en Málaga
El GSEC Málaga se une a los dos Centros de ingeniería de seguridad de Google ya existentes en Dublín y Múnich. El de la costa del Sol servirá para en dar apoyo a toda clase de entidades para reforzar su protección y sus conocimientos sobre ciberseguridad.