Hasta el 56% de los españoles teme perder su empleo, la tasa más elevada de Europa y superior a la media internacional en un 19%, de acuerdo con un estudio de la empresa de recursos humanos Randstad.
La proporción de españoles que teme perder su puesto de trabajo supera así a la que se registra en otros países europeos como Italia (34%), Reino Unido (28%) o Francia (24%), situándose solo por detrás de la tasa registrada en India (70%), México (61%) Argentina y Brasil (ambos con el 60%).
También somos los europeos más preocupados por los posibles efectos de la incertidumbre económica en nuestros empleos, con un 73% de la población reconociendo este temor, muy por encima de la media del estudio, que se sitúa en el 54%.
Por otra parte, solo el 43% de los españoles se muestra optimista con obtener un empleo nuevo en caso de perder el actual, una tasa siete puntos porcentuales inferior a la media (50%) y que solo se sitúa por delante de Italia (37%).
No obstante, el 85% de los españoles manifiesta que su puesto de trabajo le aporta seguridad laboral, solo un punto por debajo de la media del estudio (86%) y superando a países como Italia (84%), Francia (83%) o Japón (75%). Esto se deriva de que el 94% de la población española asegura dar mucha importancia a la estabilidad a la hora de buscar un empleo, una tasa muy próxima a la media internacional (92%).
Más Noticias
-
El precio de la luz será de 0 euros de 12:00 a 18:00 horas este domingo
-
Llegan las rebajas al mercado inmobiliario: "O algunos propietarios reaccionan o tendrán que bajar dos escalones de golpe"
-
José María O'kean: "No tiene lógica que todos se estén jubilando a los 67 años y Francia quiera seguir en los 62 años"
-
El desplome del Deutsche Bank arrastra consigo a la banca europea en una semana de crisis desatada
-
Aumenta el empeño de joyas: mujeres madres de familia son las que más lo hacen
Según el informe, potenciar la comunicación y apoyar a los trabajadores con beneficios en situaciones de prosperidad económica aumenta la sensación de seguridad laboral. La compañía de recursos humanos asimismo recomienda que, en caso de reducción de plantilla, se proporcionen planes de transición de carrera que ayuden a los profesionales.