El término 'criptomoneda' se añadió hace una semana al diccionario de la RAE, y lo cierto es que estas divisas digitales son cada vez más populares. Tanto, que ahora la comunidad LGTBI va a contar con la suya propia: las 'maricoins' comenzarán a aceptarse a partir del 31 de diciembre en locales de Madrid, Barcelona o Ibiza.
A partir de ahora, si ves un símbolo con una 'm' mayúscula en la puerta de un local, quiere decir que en su interior se podrá pagar con maricoin. Como explica el dueño de una peluquería que aceptará este método de pago, "el crear la moneda es crear una economía para poder luchar para que se mantengan nuestros derechos".
Sin ánimo de lucro y en colaboración con asociaciones del colectivo, el objetivo es luchar contra la homofobia. Nació de la manera más simple, de una reunión con amigos, en Chueca (popular barrio LGTBI en Madrid), donde se habló de la idea de contar con moneda propia en el colectivo.
Para participar, cada establecimiento tiene que firmar un manifiesto en el que se rechaza rotundamente la homofobia o cualquier discriminación y que se abraza el principio de igualdad.
Una vez hecha realidad, tienen incluso sus propios nombres claves. Por ejemplo, explica Francisco Álvarez, cofundador de maricoins, "las transferencias entre maricoins se van hacer llamar 'trans'. Además, aclarar que 50 maricoins son un euro.
Más Noticias
EEUU ya se enfrenta al imperio de los robots: los mercados empiezan a estar gobernados por la inteligencia artificial
Los nuevos multimillonarios amasan ya mayor riqueza mediante herencias que gracias al emprendimiento
¿Qué plantea la teoría del decrecimiento económico que ha sacado a debate la reina Letizia?
El Gobierno asume que Nadia Calviño será la nueva presidenta del BEI
Ferrovial se ahorra 33 millones de euros en impuestos tras vender su parte del aeropuerto de Londres con su sede en Países Bajos
Con todo, aclarar que esta no es una moneda de inversión, sino de transacción y se consiguen a través de una web.