La inflación general se situó en el 3,5% en septiembre en España, nueve décimas más que en agosto cuando el alza fue del 2,6 %, debido al encarecimiento de la electricidad y los carburantes. Así se desprende de los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) adelantados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que certifican no obstante que España lleva más de un año entre los países con menor inflación y mayor crecimiento de la zona euro.
Además, la inflación subyacente -el índice general sin alimentos ni productos energéticos- ha seguido reduciéndose en septiembre, tres décimas, hasta el 5,8%, la menor tasa desde junio del pasado año. Estos datos, según el indicador adelantado del IPC, reflejan el efecto base de los precios de la electricidad, que disminuyeron en septiembre en 2022, y, en menor medida, en los carburantes, frente a la bajada registrada en septiembre del año anterior.
Se trata del tercer mes consecutivo de incremento en la tasa interanual de la inflación y de la mayor subida en un solo mes desde junio de 2022. En tasa mensual, los precios de consumo registraron en septiembre una subida del 0,2 % respecto al mes de agosto, según este indicador adelantado del IPC. En cuanto a los datos armonizados para la comparación con Europa, la tasa de variación anual del IPCA fue del 3,2 %, ocho décimas por encima de la registrada el mes anterior, mientras que la variación mensual fue del 0,6 %.
Más Noticias
Atresmedia Capital, GCO Ventures y 7R lanzan Adecua, la startup que adapta las viviendas del colectivo sénior
Telefónica propone un ERE para más de 5.100 empleados en España hasta 2026
Unos 80 medios españoles demandan a Meta (Facebook) por competencia desleal y le reclaman 550 millones
Spotify despedirá al 17% de sus empleados en el tercer recorte de plantilla del último año
España pierde 11.583 empleos en noviembre por el bajón de la hostelería a pesar de un descenso del paro
"Las medidas de política económica adoptada por el Gobierno están favoreciendo la competitividad de las empresas españolas, la ganancia de cuota de mercado y el aumento del poder adquisitivo de los salarios", ha valorado el Ministerio dirigido por Nadia Calviño al conocer tales resultados. Todos los detalles de evolución por componentes y la cifra definitiva de la inflación de septiembre se publicarán el próximo 13 de octubre.
Mercados de materias primas
EEUU ya se enfrenta al imperio de los robots: los mercados empiezan a estar gobernados por la inteligencia artificial
La Inteligencia Artificial llega a los mercados estadounidenses. Los robots ya gestionan fondos, lo que está ocasionando que en mercados muy volátiles, con pocos contrapesos, generen más incertidumbre e incluso, a la larga, una inflación del precio también para el consumidor.