PODRÍA BATIR UN RÉCORD HISTÓRICO DE PÉRDIDAS

El Ibex 35 abre con un retroceso del 0,75% tras diez sesiones consecutivas en negativo

El principal indicador económico de España, el Ibex 35, mantiene la tendencia a la baja en su apertura y lucha por mantener los 9.900 puntos tras caer un 0.75% en los primeros minutos de la jornada con todos sus valores en negativo. Después de diez jornadas seguidas de caídas, podría establecer un récord histórico si volviera a cerrar en negativo.

Panel informativo de la evolución del Ibex 35 Panel informativo de la evolución del Ibex 35 Agencia EFE

Después de los quince primeros minutos de cotización, el índice se sitúa en 9.915,6 puntos tras restar 74,3 unidades, un 0,75%, con lo que, en el acumulado del año, las ganancias se reducen hasta el 6,05%.

El Ibex 35 encadenó al cierre de la sesión diez jornadas consecutivas a la baja, la peor racha desde diciembre de 2015, que también duró diez sesiones, por lo que si volviera a cerrar en negativo establecería un récord histórico de caídas consecutivas.

Las acciones de Repsol lideran las pérdidas del selectivo, con todos sus valores en rojo, y se dejan más de un 2% por la caída del precio del petróleo. Mientras, Merlin Properties cae alrededor de un 0,50% después de que la Socimi haya anunciado que, entre enero y septiembre, logró un beneficio neto de 475,3 millones, un 86,5% más que en el mismo periodo de 2016, apoyado en el incremento de los ingresos por rentas y en la revalorización de sus activos.

Entre el resto de las grandes cotizadas, Banco Santander, BBVA e Inditex retroceden en torno a un 1%. En cuanto a Europa, las principales bolsas también cotizan a la baja y Milán cede un 1%; Fráncfort, un 0,55%; Londres, un 0,40% y París, un 0,28%.

Por otro lado, en el mercado de divisas, el euro se revaloriza hasta 1,1791 dólares, mientras que entre las materias primas, el barril de crudo Brent, referente en Europa, cede a 61,40 dólares.